Victoria - Espanol Joseph Conrad

Victoria - Espanol

$2.99

Medios de pago

    Victoria - Espanol

    Editorial: Joseph Conrad

    Idioma: Español

    ISBN: 9786050437560

    Formatos: ePub (Sin DRM)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    $2.99

    Medios de pago
      Victoria - Espanol Joseph Conrad

      Victoria - Espanol

      $2.99

      Medios de pago

        Victoria - Espanol

        Editorial: Joseph Conrad

        Idioma: Español

        ISBN: 9786050437560

        Formatos: ePub (Sin DRM)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        $2.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          Novela injustamente relegada dentro de la obra de Joseph Conrad (1857-1924), la palabra Victoria que le da título no hace referencia al nombre de ninguna heroína que recorra sus páginas, sino al triunfo final que redime una existencia complicada, azarosa y difícil, como suele ser la de los personajes creados por este autor, quizá el más paradigmático de ellos Lord Jim. Situada en los exóticos parajes de los mares del Sur, la novela, más allá de su entretenida historia, presenta un elenco inolvidable de personajes y ambientes de sabor conradiano, que van desde su solitario y noble protagonista, el sueco Axel Heyst, al infame y rencoroso Schomberg, Lena, tan triste como bella y entregada, y el desalmado señor Jones junto con su secuaz Martin Ricardo.
          Acerca de Joseph Conrad

          <p><b>Józef Teodor Konrad Korzeniowski</b>, Joseph Conrad para el mundo de las letras, nació en Berdiczew (Ucrania) en 1857, bajo el imperio zarista. Sus padres, de la pequeña nobleza rural polaca, murieron cuando era niño, en el exilio impuesto por sus actividades antirrusas, y él quedó bajo la tutela de su tío Tadeusz Bobrowski. En 1874 cedió éste al quijotesco anhelo de su sobrino de hacerse a la mar y le envió a Marsella, donde el joven sirvió en la marina mercante francesa (a veces embarcando mercancías clandestinas para los círculos legitimistas) antes de unirse a un buque británico en 1878 como aprendiz. En 1886 obtuvo la nacionalidad británica y la licencia de patrón de la marina mercante de ese país.</p> <p>Ocho años después, abandonó la vida del mar por la vida de las letras: su primera novela, <em>La locura de Almayer</em>, se publicó en 1895,y un año después se casaba y establecía en Kent, donde en quince años escribió -en inglés, su tercera lengua- relatos y novelas que pronto se convertirían en clásicos, como <em>Lord Jim</em> (1900), <em>Juventud</em> (1902), <em>El corazón de las tinieblas</em> (1902), <em>El agente secreto</em> (1907), <em>Entre tierra y mar</em> (1912; ALBA CLÁSICA núm. LXXIII), <em>Victoria</em> (1915), <em>La línea de sombra</em> (1917) y <em>La flecha de oro</em> (1919; ALBA CLÁSICA núm. LXXIX). En 1912 apareció su peculiar volumen de memorias, <em>Crónica personal</em> (ALBA CLÁSICA núm. XXII). Conrad murió en Bishopsbourne (Kent) en 1924.</p>

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros