1. Inicio
  2. Novela contemporánea
  3. Veinte poemas de amor y una canción desesperada

Veinte poemas de amor y una canción desesperada Pablo Neruda

Veinte poemas de amor y una canción desesperada

- 50%

$1.99

$0.99

Medios de pago

    Veinte poemas de amor y una canción desesperada

    Editorial: l'Aleph

    Idioma: Español

    ISBN: 9789176377123

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)
    - 50%

    $1.99

    $0.99

    Medios de pago
      Veinte poemas de amor y una canción desesperada Pablo Neruda

      Veinte poemas de amor y una canción desesperada

      - 50%

      $1.99

      $0.99

      Medios de pago

        Veinte poemas de amor y una canción desesperada

        Editorial: l'Aleph

        Idioma: Español

        ISBN: 9789176377123

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)
        - 50%

        $1.99

        $0.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          Veinte poemas de amor y una canción desesperad” es una de las más célebres obras del poeta chileno Pablo Neruda (1904-1973). Publicado en 1924, el poemario lanzó a su autor a la fama con apenas 19 años de edad, y es una de las obras literarias de mayor renombre del siglo XX en la lengua castellana. El libro pertenece a la época de juventud del poeta, ya que fue escrito y publicado cuando no contaba aún con veinte años. Su origen se suele explicar como una evolución consciente de su poética que trata de salirse de los moldes del modernismo que dominaban sus primeras composiciones y su primer libro, Crepusculario. La obra está compuesta por veinte poemas de temática amorosa, más un poema final titulado La canción desesperada. A excepción de este último, los poemas no tienen título. Aunque el poemario esté basado en experiencias amorosas reales del joven Neruda, es un libro de amor que no se dirige a una sola amante. El poeta ha mezclado en sus versos las características físicas de varias mujeres reales de su primera juventud para crear una imagen de la amada irreal que no corresponde a ninguna de ellas en concreto, sino que representa una idea puramente poética de su objeto amoroso.
          Acerca de Pablo Neruda

          Pablo Neruda, pseudónimo de Neftalí Ricardo Reyes, nació en Parral, Linares (Chile), en 1904. De 1920 a 1927 residió en Santiago, y en esta época escribió sus primeros poemarios: La canción de la fiesta (1921), Crepusculario (1923) y Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924), títulos que muestran las primeras fases de su evolución, desde sus inicios posrubenianos hasta la adquisición de un tono más personal y libre. En 1927 empezó su existenciaviajera y ocupó varios cargos consulares en China, Ceilán y Birmania. En 1933 publicó Residencia en la tierra, un libro insoslayable que le consolidó como uno de los poetas más importantes de las letras hispánicas. Entre 1934 y 1938 ocupó el cargo de cónsul de Chile en España, y durante estos años entró en contacto con los escritores de la generación del 27. En 1941 se instaló en México y posteriormente regresó a su patria donde, en 1945, fue elegido senador. En 1971 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura y fue nombrado embajador en París por Salvador Allende. Murió en 1973, poco después del golpe de Estado de Augusto Pinochet. Póstumamente, en 1974, se publicaron sus memorias con el título Confieso que he vivido.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros