Editorial: e-artnow
Idioma: Inglés
ISBN: 9788027301010
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Editorial: e-artnow
Idioma: Inglés
ISBN: 9788027301010
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Louisa May Alcott (1832-1888) nació en Germantown, Pennsylvania, y tras pasar buena parte de su vida en Boston, murió en Concord, Massachusetts. La energía y la independencia que ya tenía desde su infancia la acompañaron a lo largo de toda su vida y la llevaron a aceptar distintos empleos para poder ayudar económicamente a su familia. En 1854, Alcott publicó su primer libro, Flower Fables, al que siguieron más de treinta novelas y colecciones de relatos. Pero su nombre iría siempre unido al de Mujercitas, una novela que escribió entre mayo y julio de 1868 por encargo de sus editores.
Harriet Beecher Stowe (1811-1896) was a famed abolitionist and author. In 1851, she received $400 (a great sum in her day) for a serialized version of her novel, Uncle Tom's Cabin, which went on to be the bestselling novel of the 19th century and the second most-sold book, behind The Bible. The novel's portrayal of slavery is credited as a catalyst for the slavery debate in the years preceding the Civil War.
George Eliot, seudónimo de Mary Anne Evans, nació en Chilvers Coton (Warwickshire), el 22 de noviembre de 1819. Su padre era agente inmobiliario. Estudió en la escuela local de Nuneaton y después en un internado de Coventry, una formación que rara vez se dispensaba a las mujeres en aquella época.<br />A los diecisiete años, tras la muerte de su madre y el matrimonio de su hermana mayor, regresó a casa para cuidar a su padre. A partir de entonces fue autodidacta. Su primer trabajo literario, en el que trabajó desde 1844 a 1846, fue la traducción de <em>Vida de Jesús</em>, del teólogo alemán David Strauss. En 1851 viajó durante dos años por Europa, y a su regreso escribió reseñas de libros para la revista <em>Westminster Review</em>. Más tarde fue nombrada subdirectora de la revista, cargo que la puso en contacto con las principales figuras literarias de la época, como Harriet Martineau, John Stuart Mill, Herbert Spencer o George Lewes. Conocer a Lewes, filósofo, científico y crítico, fue uno de los acontecimientos más importantes de su vida. Se enamoraron y decidieron vivir juntos a pesar de que Lewes estaba casado y no podía divorciarse. Sin embargo, Eliot consideró su larga y feliz relación con Lewes como un matrimonio. En 1856, alentada por Lewes, empezó a escribir novelas. A su primer relato, Amos Barton, publicado en <em>Blackwood?s Magazine</em> en enero de 1857, siguieron otros dos en el mismo año, que aparecieron después reunidos en un libro bajo el título de Escenas de la vida clerical (1858). Lo firmó con el seudónimo de George Eliot y mantuvo en secreto su identidad durante muchos años. Entre sus obras más famosas se encuentran <em>Adam Bede</em> (1859), <em>El molino junto al Floss</em> (1860) y <em>Silas Marner</em> (1861). Sus viajes por Italia inspiraron su siguiente novela, <em>Romola</em> (1863). Poco después escribió sus dos obras maestras: <strong>Felix Holt, el Radical</strong> (1866), sobre la política británica, y, sobre todo, <em><strong>Middlemarch</strong></em> (1872), que ha sido considerada por parte de la crítica como la mejor novela jamás escrita en lengua inglesa. Seguiría Daniel Deronda (1876), una obra en la que ataca el antisemitismo y simpatiza con el nacionalismo judío. Eliot está considerada la más importante escritora de la era victoriana, y fue admirada por contemporáneos como Emily Dickinson y escritores posteriores como Virginia Woolf. Después de la muerte de Lewes, acaecida en 1878, Eliot se retiró y dejó de escribir. En mayo de 1880 se casó con John Cross, un banquero estadounidense que había sido amigo suyo y de Lewes durante mucho tiempo, y que sería su primer biógrafo. Sin embargo, George Eliot murió apenas siete meses después, el 22 de diciembre de 1880, en Londres.
Nathaniel Hawthorne nació en 1804 y llevó, al menos hasta los treinta y cinco años, una vida sumamente solitaria y rara: desde que su padre, capitán mercante, muriera en 1808, vivió recluido sin salir apenas en la mansión familiar de Salem (Nueva Inglaterra) junto a su madre y sus dos hermanas, con las que al parecer casi ni se veía ni se hablaba. En su soledad, leía y escribía, especialmente cuentos fantásticos, envuelto en la innatural atmósfera de la casa y en su historia de recuerdos trágicos (uno de sus antepasados fue juez en el famoso proceso de las brujas de Salem), que novelaría posteriormente en La casa de los siete tejados (1851). El problema del mal y de su transmisión a través de las generaciones llegaría a convertirse en el tema por excelencia de sus obras, entre ellas la célebre La letra escarlata (1850). En 1839, dejó por fin la casa familiar y se instaló en Boston, donde fue inspector de aduanas; en 1842, se casó; participó brevemente en la experiencia de la comuna de Brook Farm, sobre la que escribió una novela, La granja de Blithedale (1852); fue luego cónsul de los Estados Unidos en Liverpool, vivió en Florencia, Roma y Londres, pero su realidad –dice Borges– fue, siempre, el tenue mundo crepuscular, o lunar, de las imaginaciones fantásticas. El libro de las maravillas (1852), así como su continuación, Cuentos de Tanglewood (1853), representan la faceta más clara y luminosa de su personalísima obra. Murió en Plymouth (Nueva Inglaterra) en 1864.
Poeta, novelista y crítico literario escocés. Gran colaborador en el campo de la Antropología, nació el 31 de marzo de 1844 y falleció el 20 de Julio de 1912. Es principalmente conocido por sus publicaciones de folklore, mitología y religión
Lucy Maud Montgomery (1874–1942), was a Canadian author best known for her series of novels beginning with Anne of Green Gables, which was an immediate success. The first novel was followed by a series of sequels with Anne as the central character. Montgomery went on to publish 20 novels as well as 500 short stories and poems. She was born on Prince Edward Island, Canada.
Besides the Pollyanna books, Eleanor H. Porter (1868-1920) also wrote Miss Billie Married, Miss Billie’s Decision, Mary Marie, and Just David. Pollyanna Grows Up was on the 1915 bestseller’s list, along with these fiction titles available through Barnes & Noble World Digital Library: The Turmoil, by Booth Tarkington; K, by Mary Roberts Rinehart; and The Lone Star Ranger, by Zane Grey.
Eugene Field (1850-1895) was a noted author best known for his fairy tales and nursery rhymes. Many of his children's poems were illustrated by Maxfield Parrish. Also an American journalist and humorous essay writer, Field was lost to the world at the young age of 45 when he died of a heart attack.
Reverend Edward Hale was a clergyman and historian who held a post at Eton.
Susan Coolidge (Cleveland, Ohio, 1835-Newport, Rhode Island, 1905), seudónimo de Sarah Chauncey Woolsey, nació en el seno de una familia estadounidense de clase acomodada. Trabajó como enfermera durante la guerra de Secesión y después comenzó su carrera como escritora. Su editor lo era también de Louisa May Alcott, quien cosechó un gran éxito con su novela Mujercitas. Este sugirió a Susan que probara a escribir esa clase de historia familiar, y de ahí surgieron los tres libros sobre la incontenible Katy Carr. Susan Coolidge dedicó su vida a la literatura y las actividades sociales. Además de libros infantiles, escribió poesía y editó la correspondencia de Jane Austen y Fanny Burney.
Mary E. Wilkins Freeman was born in Randolph, Massachusetts and at fifteen moved with her family to Brattleboro, Vermont. In 1884, left without any immediate family, she returned to Randolph, where she lived for almost twenty years with her childhood friend Mary Wales. She began to write seriously in the 1970s, & in the early 1880s her work began to appear in such popular magazines as Harper's Bazaar and Harper's Monthly Magazine. At forty-nine Mary E. Wilkins married Charles Manning Freeman, a New Jersey physician, and moved to Metuchen. Thereafter she wrote under the name Mary E. Wilkins Freeman. In April 1926, she received the William Dean Howells Medal for Fiction from the American Academy of Arts and Letters; later that year she was among the 1st women to be elected to membership in the Natl. Inst. of Art & Letters. Alfred Bendixen is Professor of English at Texas A&M University, and founder and executive director of the American Literature Association. Much of his scholarship focuses on the recovery of unjustly neglected literary texts and the exploration of neglected genres. He is the author of numerous books on American poetry and literature, including recent titles such as A Companion to the American Novel (2012); A Companion to the American Short Story (2010); and The Cambridge Companion to American Travel Writing (2009), co-edited with Judith Hamera.