1. Inicio
  2. Ciencia
  3. Susan Sontag y el oficio de pensar. Una introducción a su vida y a su obra

Susan Sontag y el oficio de pensar. Una introducción a su vida y a su obra Verónica Abdala

Susan Sontag y el oficio de pensar. Una introducción a su vida y a su obra

Gratis

Medios de pago

    Susan Sontag y el oficio de pensar. Una introducción a su vida y a su obra

    Editorial: IndieLibros

    Idioma: Español

    ISBN: 9789878300337

    Formatos: ePub (Sin DRM)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    Gratis

    Medios de pago
      Susan Sontag y el oficio de pensar. Una introducción a su vida y a su obra Verónica Abdala

      Susan Sontag y el oficio de pensar. Una introducción a su vida y a su obra

      Gratis

      Medios de pago

        Susan Sontag y el oficio de pensar. Una introducción a su vida y a su obra

        Editorial: IndieLibros

        Idioma: Español

        ISBN: 9789878300337

        Formatos: ePub (Sin DRM)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        Gratis

        Medios de pago
          Sinopsis
          “Contra la interpretación” (1966) “Estilos radicales” (1969) y “Sobre la fotografía” (1977) confirmaron a Susan Sontag (Nueva York, 1933) como figura insoslayable del pensamiento contemporáneo. Su vasta obra ensayística revela, redefine y analiza las claves visibles y las menos evidentes de la cultura del presente. Además, escribió guiones para películas, obras de teatro, incontables artículos periodísticos y varias novelas. En el terreno de la política probó ser, desde la Guerra de Vietnam, una activa militante de los Derechos Humanos. En 2003 recibió el Premio Príncipe de Asturias por “la profundidad de su pensamiento y la calidad estética de sus textos”.
          Acerca de Verónica Abdala

          "Verónica Abdala (Buenos Aires, 1973) integra la sección Cultura del diario Clarín y Revista Ñ.Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires (1999) y ejerce el periodismo cultural desde 1995 en medios gráficos y digitales de Argentina. Publicó sus artículos y columnas sobre cultura y literatura en diarios Clarín, La Nación, Página/12; revistas Ñ, Noticias, Mercurio, Cabal, La Balandra y suplementos gráficos y digitales como Radar, ADN La Nación, Anfibia, La Agenda, Disfrutemos BA, Las 12, El puercoespín, entre otros. A su vez, es autora de la biografía ilustrada ""Borges para principiantes"", traducida al inglés, francés e italiano, y de este ensayo, sobre Susan Sontag. E integró como autora la antología de ficción ""Buenos Aires Noir""(Reservoir Books, 2017), editada en Estados Unidos y en Francia y que en la Argentina publicó Alfaguara, en julio de 2019. A lo largo de más de dos décadas entrevistó a más de un centenar de escritores y cronistas y dictó talleres de Periodismo Cultural y Escritura de No Ficción en Fundación TEM y Artilaria Comunicación. Actualmente tiene dos libros en preparación."

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros