1. Inicio
  2. Novela histórica
  3. Sabotaje (Serie Falcó)

Sabotaje (Serie Falcó) Arturo Pérez-Reverte

Sabotaje (Serie Falcó)

Medios de pago

    Sabotaje (Serie Falcó)

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial España

    Idioma: Español

    ISBN: 9788420433295

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    Medios de pago
      Sabotaje (Serie Falcó) Arturo Pérez-Reverte

      Sabotaje (Serie Falcó)

      Medios de pago

        Sabotaje (Serie Falcó)

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial España

        Idioma: Español

        ISBN: 9788420433295

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        Medios de pago
          Sinopsis
          ¿Es el Guernica que conocemos el verdadero cuadro que pintó Picasso? ¿Qué hacía Falcó en París en la primavera de 1937? ARTURO PÉREZ-REVERTE Y LORENZO FALCÓ: UNA HISTORIA DE SABOTAJE. La luz declinante de la ventana y su efecto óptico en el cristal daban una tenue pátina rojiza al enorme lienzo; como si éste, antes de ser realidad, ya empezase a ensangrentarse lentamente. Y de pronto, todo adquirió sentido. -Se llamará Guernica -dijo Picasso. Mayo de 1937. La Guerra Civil sigue su sangriento curso en España, pero también lejos de los campos de batalla se combate entre las sombras. Una doble misión lleva a Lorenzo Falcó hasta París con el objetivo de intentar, de cualquier forma posible, que el Guernica que está pintando Pablo Picasso no llegue nunca a la Exposición Universal donde la República pretende conseguir apoyo internacional. Aunque ya se adivinan en Europa los vientos de la nueva guerra que asolará el continente, la música alegre sigue sonando, y el arte, los negocios, la vida frívola ocupan todavía a intelectuales, refugiados y activistas. Acostumbrado al peligro y a las situaciones límite, Falcó debe enfrentarse esta vez a un mundo en el que la lucha de ideas pretende imponerse sobre la acción. Un mundo que a él le es ajeno, y al que aplicará sus propios métodos. Arturo Pérez-Reverte construye en Sabotaje una trama magistral que envuelve al lector hasta la última página, y completa con esta novela la trilogía protagonizada por Falcó, el personaje literario más fascinante de los últimos tiempos. La crítica ha dicho sobre la serie Falcó:Una sucesión trepidante de lances y situaciones sorprendentes contadas con firme pulso narrativo.Ángel Basanta, El Cultural La combinación Falcó-Tánger resulta irresistible [...]. Eva Neretva es una de las grandes creaciones femeninas de Pérez-Reverte.Jacinto Antón, El PaísLa segunda aventura de Falcó supera a la primera. Al primero que seduce es a su creador, que escribe sus aventuras con el entusiasmo con que las leerá su público.Justo Navarro, Babelia Pocos escritores europeos saben dotar a sus novelas de un mundo propio [...]. La trama, como siempre en Pérez-Reverte, está soberbiamente narrada.J. M. Pozuelo Yvancos, ABCultural Susojos son una cámara de vídeo; su ritmo, el de las manecillas de un reloj; su limpieza, la del filo de una espada.Raúl del Pozo, El Mundo Una novela negra y pulp, frenética y violenta, desarrollada con amor por el lenguaje.Edu Galán, La Nueva EspañaNo solo es un espléndido narrador. También maneja con pericia diferentes géneros.El Mundo Un maestro de las estampas emocionales a medio camino entre el dolor, el glamur y la supervivencia desprovista de épica.La Razón Su estilo elegante se combina con un gran manejo de la lengua española. Pérez-Reverte es un maestro.La Stampa El soldado insolente y asesino de sangre fría de Pérez-Reverte navega por las aguas turbias con una maestría impresionante.Le FigaroUn hallazgo espectacular.Lire Un talento endiablado y un sólido oficio. Su novela es apasionante.Avant-Critique No es un libro sobre la Guerra Civil; es una historia de hombres y mujeres contadacon los ojos de alguien que vivió veintiún años de conflictos bélicos.Elisabetta Rosaspina, Corriere della Sera
          Acerca de Arturo Pérez-Reverte

          Arturo Pérez-Reverte nació en Cartagena, España, en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años y cubrió dieciocho conflictos armados para los diarios y la televisión. Con más de veinte millones de lectores en el mundo, traducido a cuarenta idiomas, muchas de sus obras han sido llevadas al cine y la televisión. Hoy comparte su vida entre la literatura, el mar y la navegación. Es miembro de la Real Academia Española y de la Asociación de Escritores de Marina de Francia.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros