1. Inicio
  2. Historia
  3. Nosotras. Historias de mujeres y algo más

Nosotras. Historias de mujeres y algo más Rosa Montero

Nosotras. Historias de mujeres y algo más

$4.99

Medios de pago

    Nosotras. Historias de mujeres y algo más

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial España

    Idioma: Español

    ISBN: 9788420489179

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    $4.99

    Medios de pago
      Nosotras. Historias de mujeres y algo más Rosa Montero

      Nosotras. Historias de mujeres y algo más

      $4.99

      Medios de pago

        Nosotras. Historias de mujeres y algo más

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial España

        Idioma: Español

        ISBN: 9788420489179

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        $4.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          Edición especial de uno de los libros fundamentales de Rosa Montero, Premio Nacional de las Letras 2017. Una obra pionera en la reivindicación del papel de la mujer en la historia a través de las biografías de sus protagonistas. Ilustrada por María Herreros. Escúchalo ahora Este libro no es un libro solo para mujeres, de la misma manera que el feminismo no es solo cosa de chicas. Estamos cambiando el mundo,estamos destruyendo estereotipos milenarios, y es evidente que si se altera el papel social femenino, es porque también muda el papel de los hombres. Incluye el texto original de Historias de mujeres, publicado hace veinticuatro años, y añade noventa nuevos pequeños retratos, una ojeada rápida desde la antigüedad hasta nuestros días que nos permite atisbar la compleja riqueza de la aportación femeninaa la vida común. Porque hay una historia que no está en la historia y que solo se puede rescatar aguzando el oído y escuchando el susurro de las mujeres. La porción invisible del iceberg de protagonistas silenciadas empieza a emerger ahora, y tiene unas dimensiones colosales. Ha habido mujeres en todas las épocas haciendo cosas memorables. No hay un solo campo social, artístico o del conocimiento en el que no hayamos destacado. Y se trata de un pasado que nos han robado a todos.Pero tenemos que hacer algo más que cambiar la visión del pasado: es esencial que también cambiemos la visión del presente. La manera en que nos miramos a nosotras mismas. El mundo, nos decían y nos decíamos, es así. Pero no. Resulta que el mundo no es así. El futuro está aquí, el futuro es hoy y lo estamos construyendo hombres y mujeres. Por primera vez estamos todos. Aunque, para ello, también debamos abandonar nosotrasmuchos prejuicios sexistas. Así es que, hermanas, abramos nuestras fauces de dragonas y escupamos fuego.Rosa Montero --------------------------------- La crítica ha dicho sobre Historias de mujeres...Escribe con el punto casi exacto de acercamiento, con sinceridad y ardor pero sin concesiones fáciles, sabedora de que sus heroínas sufrieron a causa del entorno todo, y no solo de los hombres. Desde estaóptica madura y razonable, la prosa de Montero se nos hace así paradójicamente intensa, creíble, verdadera.Miguel Dalmau, La Vanguardia No perseguía un documento de hazañas femeninas ejemplares, solo ejemplos de mujeres que se atrevieron a traicionar las expectativasque la sociedad, durante siglos, depositó en ellas y asaltaron con audacias inéditas los preceptos que asignaban sus funciones.Pilar Castro, ABC El deseo de equilibrio entre los sexos late como un pulso en todo el libro de Montero. El mismo deseo que anima los modos de sentiry pensar de una mujer que ansía, en cada lugar, por oscuro y difícil que sea, ver llegar el fin de la prohibición, el día en que cada una pueda modelar su propia forma como un regalo que no temerá.Teresa Hernández, Diario 16 AndalucíaUna parte de la historia clandestina de las mujeres y sus esfuerzos, muchas veces trágicos, para liberarse de la norma social masculina.Andrés Fernández Rubio, El País Interesante muestra, no solo de lo que el género biográfico puede dar de sí abordado conpasión y oficio, también de lo que las mujeres han aportado a la historia o a sus recovecos desde el matrimonio o la rebeldía.Care Santos, El Cultural Mujeres que dejaron huella, que hicieron historia. [...] Mujeres con vida propia.El TiempoQueda claro que Rosa Montero, como ella misma resalta, no ha pretendido sublimar la figura de la mujer, ni exaltar a heroínas o señalar víctimas y victimarios, sino mostrar "la humanidad cabal y plena, con todas sus luces y sus sombras", de mujeres entre las que, al igual que los hombres, las hay admirables y también crueles, vengativas y perversas; entregadas y tambiénegocéntricas y desquiciadas; en definitiva, ha querido relatar vidas que son personalidades complejas.Inmaculada Lergo, El Imparcial Y es por ello que hacen falta estos libros en que además de las mujeres que ya todos conocemos aparezcan otras igual de valiosas peromás desconocidas, y sepamos sus nombres y conozcamos sus valías y sus aportaciones a la sociedad. Rosa Montero nos muestra un buen número de ejemplos, y creo que obligación de todas nosotras es conocer, reconocer y aportar.Librosyliteraria.es
          Acerca de Rosa Montero

          Nació en Madrid en 1951. Estudió Periodismo y Psicología y trabajó para diversos medios de comunicación (Hermano Lobo, Posible, Fotogramas, etc.). Actualmente colabora en el diario El País. En 1978 ganó el Premio Mundo de entrevistas, en 1980 el Nacional de Periodismo y en 2005 obtuvo el Rodríguez Santamaría de Periodismo en reconocimiento a su trayectoria profesional. Recientemente se le ha otorgado el Doctorado Honoris Causa por la universidad de Puerto Rico. Es autora de las novelas Crónica del desamor (1979), La función Delta (1981), Te trataré como a una reina (1983, Seix Barral), Amado amo (1988), Temblor (1990, Seix Barral), Bella y oscura (1993, Seix Barral), La hija del caníbal (1997, Premio Primavera), El corazón del tártaro (2001), La loca de la casa (2003, Premio Qué Leer al mejor libro del año en español y Premio Grinzane Cavour 2005 de literatura extranjera y), Historia del Rey Transparente (2005, Premio Qué Leer al mejor libro del año en español) e Instrucciones para salvar el mundo (2008). También es autora del libro de relatos Amantes y enemigos (1998), de las obras relacionadas con el periodismo España para ti para siempre (1976), Cinco años de país (1982), La vida desnuda (1994), Historias de mujeres (1995), Entrevistas (1996), Pasiones (1999), Estampas bostonianas y otros viajes (2002) y Lo mejor de Rosa Montero (2006), y de los libros infantiles El nido de los sueños (1991) y la serie protagonizada por Bárbara. Su obra está traducida a más de veinte idiomas.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros