Se trataba, según la autora, de “Hablar de nuestra sexualidad, de nuestra genitalidad, de las múltiples vejaciones que ha sufrido y sigue sufriendo necesitaba ser dicho desde un manifiesto, como una declaración de propósitos”. Así nació el “Manifiesto de las conchudas”, una serie de relatos por donde pasan las vidas de las mujeres, las mujeres comunes. La que mira al mundo con sus muchos kilos, la que viene cansada en el colectivo, la que desea, la que sufre por amor, la que tiene un par de verdades por cantar.
Acerca de María Negro
María Negro (Buenos Aires, 1977) Publicó Y sin embargo se mueve (2012) y Manifiesto de las Conchudas (2013), ambos por Editorial Textos Intrusos. Colaboradora de las revistas literarias Estrella del Oriente (Argentina) y Mal de Ojo (Chile).