1. Inicio
  2. Economía y Negocios
  3. Los problemas de la banca (Flash Ensayo)

Los problemas de la banca (Flash Ensayo) Jonathan McMillan

Los problemas de la banca (Flash Ensayo)

$4.99

Medios de pago

    Los problemas de la banca (Flash Ensayo)

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial España

    Idioma: Español

    ISBN: 9788416628568

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    $4.99

    Medios de pago
      Los problemas de la banca (Flash Ensayo) Jonathan McMillan

      Los problemas de la banca (Flash Ensayo)

      $4.99

      Medios de pago

        Los problemas de la banca (Flash Ensayo)

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial España

        Idioma: Español

        ISBN: 9788416628568

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        $4.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          Un texto que explica en qué consiste el pánico financiero, el talón de Aquiles de la banca. McMillan se centra en definir una de las amenazas que más preocupan al sistema bancario actual: el pánico financiero. El sistema bancario es enormemente frágil, ya que se basa en el crédito y en el dinero ficticio. Si hay demasiada gente que quiere retirar el dinero de sus bancos, estos entran en quiebra, dando lugar al famoso corralito. Una sola estampida bancaria puede provocar una reacción en cadena y desembocar en un colapso total del sistema financiero, como ya se vio durante el Crac del 29 que dio paso a la Gran Depresión en Estados Unidos. McMillan explica dos formas de prevenir los pánicos bancarios: el fondo de garantía de depósitos y los Bancos Centrales, como el Sistema de la Reserva Federal en Estados Unidos, que ayudan a regularizar y poner límites a la banca. Jonathan McMillan, pseudónimo de dos autores que conocen de primera mano el funcionamiento de la banca, protagonizó un auténtico fenómeno de autopublicación. El fin de la banca, el libro desde donde se extrae este texto, identifica la raíz de los problemas actuales y presenta una solución original y realista.
          Acerca de Jonathan McMillan

          Jonathan McMillan es un pseudónimo detrás del cual hay una extraña pareja. Uno trabaja para un gran banco global. Es un experto en finanzas a quien nada le gusta tanto como bucear entre balances, diagramas de flujo y datos de transacciones. En el desempeño de sus cargos ha obtenido información de primera mano sobre el funcionamiento de los centros financieros de Londres y Nueva York. El fin de la banca se publica bajo un seudónimo con el fin de proteger su identidad. El otro autor es Jürg Müller, que optó por una trayectoria académica. Tiene un M.Phil. en Economía por la Universidad de Cambridge y es doctor en Económicas por la Escuela Politécnica Federal de Zúrich. Su investigación ha abarcado el impacto de la regulación bancaria sobre la estabilidad macroeconómica y el bienestar. Actualmente es redactor de Economía en el Neue Zürcher Zeitung, el periódico suizo por excelencia. Ambos se conocieron en la universidad, pero perdieron contacto a medida que tomaban distintos caminos. En 2011, volvieron a encontrarse en un pub londinense. Decepcionados ante el modo en que sus pares, desde la banca y el mundo académico, lidiaron con la crisis, se decidieron a emprender juntos este proyecto de escritura. En El fin de la banca comparten sus puntos de vista, complementarios, sobre el funcionamiento de la banca. Para más información, visita endofbanking.org.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros