1. Inicio
  2. Novela contemporánea
  3. Los días de la peste

Los días de la peste Edmundo Paz Soldán

Los días de la peste

Medios de pago

    Los días de la peste

    Editorial: Malpaso

    Idioma: Español

    ISBN: 9788417081102

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    Medios de pago
      Los días de la peste Edmundo Paz Soldán

      Los días de la peste

      Medios de pago

        Los días de la peste

        Editorial: Malpaso

        Idioma: Español

        ISBN: 9788417081102

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        Medios de pago
          Sinopsis
          Una novela turbadora que confirma a Paz Soldán como uno de los narradores más destacados de la actualidad.La Casona es mucho más que una cárcel: es un microcosmos donde cada uno de los individuos que lo componen, desde el gobernador de la prisión hasta su mujer, pasando por los presos y los guardias, aceptan su suerte con resignación. La religión como salvación, el culto prohibido que todos profesan a una diosa vengativa que pretende destruir el mundo, y la peste, que matará por igual a ricos y pobres, une a estos personajes dispares de un rincón recóndito del mundo.En esta virtuosa novela coral, el autor nos sumerge magistralmente en una prisión narrativa, rompiendo con la manera de narrar clásica y se consagra como una de las voces más singulares de la actual narrativa latinoamericana."Entre los nuevos autores latinoamericanos, la voz de Edmundo Paz Soldán es una de las más creativas."Mario Vargas Llosa"Turbador y vibrante."Babelia"En la literatura boliviana, el boom es Edmundo."Fernando Iwasaki
          Acerca de Edmundo Paz Soldán

          Edmundo Paz Soldán nació en 1967 en Cochabamba, Bolivia. Estudió Relaciones Internacionales en universidades de Argentina y EE.UU., donde llegó con una beca como jugador de fútbol. Una oportuna lesión y su vocación literaria le llevaron a concentrarse en su carrera académica: en 1997 se doctoró en Literatura Hispanoamericana en la Universidad de California, Berkeley, y desde ese mismo año es profesor de Literatura Latinoamericana en la Universidad de Cornell. Es autor de las novelas Río fugitivo (1998), La materia del deseo (2001), Palacio quemado (2006) y Los vivos y los muertos (2009); y de los libros de cuentos Las máscaras de la nada (1990), Desapariciones (1994) y Amores imperfectos (1998). Ha coeditado los libros Se habla español (2000) y Bolaño salvaje (2008). Su libro más reciente es Norte (Mondadori, 2011). Sus obras han sido traducidas a ocho idiomas, y ha recibido numerosospremios, entre los que destaca el Juan Rulfo de cuento (1997) y el Nacional de Novela en Bolivia (2002). Ha recibido una beca de la fundación Guggenheim (2006). Colabora en diversos medios, entre ellos los periódicos El País y La Tercera, y las revistas Etiqueta Negra, Qué Pasa (Chile) y Vanity Fair (España).

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros