1. Inicio
  2. Cuentos
  3. Lo oscuro que hay en mí

Lo oscuro que hay en mí Horacio Convertini

Lo oscuro que hay en mí

Medios de pago

    Lo oscuro que hay en mí

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

    Idioma: Español

    ISBN: 9789877388060

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    Medios de pago
      Lo oscuro que hay en mí Horacio Convertini

      Lo oscuro que hay en mí

      Medios de pago

        Lo oscuro que hay en mí

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

        Idioma: Español

        ISBN: 9789877388060

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        Medios de pago
          Sinopsis
          Al desmontar el modesto departamento de su padre recién fallecido, Luis hace un sorpresivo descubrimiento: un bolso con cien mil dólares. Durante el funeral le revelan que tenía algo muy peligroso en el baúl del auto estacionado en una localidad del interior, donde murió. Una reflexión sobre quiénes somos en realidad, qué exponemos, qué tapamos y qué atrocidades hay en el lado B de cada persona. Luis es un empleado municipal porteño que disfruta de una vida monótona. Su "aplastamiento", como llama a esos súbitos y persistentes ataques de indolencia, se ve sacudido cuando su padre -un viajante de comercio que vende baratijas chinas- muere de un paro cardíaco en Bahía Blanca. Al desmontar su modesto departamento descubre un bolso con cien mil dólares y, a los pocos días, uno de sus viejos clientes le revela que tiene para entregarle algo muy peligroso que su padre guardaba en el baúl del auto. En esta novela, Horacio Convertini consigue sumergirnos no solo en la aventura desenfrenada y peligrosa que encara Luis al enfrentar el enigma que ha sido su propio padre, sino también nos lleva a desentrañar los secretos que todos escondemos a nuestros seres más amados y aun a nosotros mismos. La crítica ha dicho... Convertini transforma cada escena mínima -a las que describe con palabras precisas y carga con una singular belleza- en una gran aventura que debe transitar el protagonista: el lector agradece que se lo deje observar desde ese rincón privilegiado.Carlos Aletto, Télam La novela es hipnótica (...) De Lo oscuro que hay en mí nadie sale igual que como entró, ni siquiera los lectores.María Belén Marinone Soriano, Clarín Los fanáticos del género negro somos exigentes: esperamos de los libros mucho más que una conmoción estética, que sean capaces de volverse más excitantes que esa infinidad de estímulos y obligaciones de eso que llamamos vida real, que nos convoquen al punto de que todo eso pierda fuerza e interés. (...) Lo oscuro que hay en mí (Alfaguara), la nueva novela del escritor y periodista Horacio Convertini consigue esa proeza a fuerza de una trama vertiginosa, y de una prosa que hace pie en el lenguaje periodístico y lo emparenta con la tradición literaria estadounidense, y tampoco da respiro.Verónica Abdala, Clarín Artesano de las palabras, capaz de sostener la tensión en simultáneos hilos de trama, Lo oscuro que hay en mí consagra a Horacio Convertini como un imprescindible de la narrativa contemporánea.Sebastián Basualdo, Página 12 A través de capítulos cortos y de una prosa laconica y precisa que todo el tiempo está yendo al hueso y logra generar tensión incluso en las escenas más triviales, Horacio Convertini construye personajes que, como en las novelas de David Goodis, buscan un sentido, pero también, como en las de Arlt, un golpe de suerte que les permita abandonar una vida miserable.Gonzalo Santos, Perfil El nuevo thriller de Horacio Convertini rescata lo mejor del policial argento desde la interesante perspectiva de un hombre que se busca a sí mismo.Ximena Pascuti, Rumbos Triunfe o no, el amor es una fuerza que equilibra la amargura que parece ocuparlo todo en Lo oscuro que hay en mí, la poderosa novela de Convertini.Alejandro Caravario La Agenda
          Acerca de Horacio Convertini

          Horacio Convertini nació en Buenos Aires en 1961. Es periodista, guionista y escritor. Recibió distinciones a nivel nacional e internacional, entre ellas el Premio Municipal de Literatura de la Ciudad de Buenos Aires, bienio 2008/2009, por su libro de cuentos Los que están afuera y el Premio Celsius a la mejor novela de ciencia ficción de habla hispana, que otorga la Semana Negra de Gijón (España), por Los que duermen en el polvo (2018), publicada en esta editorial. Como autor de literatura infantil y juvenil, obtuvo el Premio Sigmar por su novela Terror en Diablo Perdido (2013) y fue mención de honor en los Destacados de ALIJA por El misterio de los mutilados (2014).

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros