La omisión Gabriela Massuh

La omisión

$7.40

Medios de pago

    La omisión

    Editorial: Adriana Hidalgo editora

    Idioma: Español

    ISBN: 9789871923441

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    $7.40

    Medios de pago
      La omisión Gabriela Massuh

      La omisión

      $7.40

      Medios de pago

        La omisión

        Editorial: Adriana Hidalgo editora

        Idioma: Español

        ISBN: 9789871923441

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        $7.40

        Medios de pago
          Sinopsis
          La sorda normalidad de Matilde Viale –ese flotar dentro de un presente pantanoso donde su cuerpo y el de su marido son dos extraños que se repelen– se fractura. La muerte de Joaquín Rossi, exitoso abogado, consuma la escisión de un matrimonio que devino mero “pacto de convivencia” mucho antes de la enfermedad y de que los hijos se fueran de la casa. Como esos personajes femeninos de Henry James que encarnan la gloria de un gran destino que finalmente no pueden sostener, Matilde podría haber prolongado la farsa de una felicidad estereotipada hasta el fin de los tiempos de no haberse muerto Joaquín, víctima de sida. Lejos se está de la viuda engañada que lagrimea su desconsuelo ante las intimidades embarazosas. Lo que detona en el momento de abrir cajones y acomodar su existencia –el recuerdo del muerto y la subjetividad descuajeringada de una heroína que no fue– es el volumen del tiempo. Lo irremediable de un tiempo perdido –la nostalgia por la infancia en el campo de Las Hortensias–, de una vida desperdiciada. (Silvina Friera)
          Acerca de Gabriela Massuh

          Gabriela Massuh nació en Tucumán. Hizo la licenciatura en Letras en la Universidad de Buenos Aires y obtuvo su doctorado en Filología en la Universidad de Erlangen-Nürnberg con la tesis Borges, una estética del silencio (Editorial de Belgrano). Fue docente universitaria, periodista en temas de cultura, y tradujo a Kafka, Schiller, Enzensberger, Rilke y Camus, entre otros. Dirigió la programación cultural del Goethe-Institut de Buenos Aires durante más de dos décadas, transformándolo en un centro de intercambio y reflexión sobre temas político-culturales. En 2011 fundó la Editorial Mardulce. Publicó las novelas La intemperie (2008), La omisión (2012) y Desmonte (2015), y la investigación El robo de Buenos Aires (2014).

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros