1. Inicio
  2. Historia
  3. Historias de corceles y de acero (de 1810 a 1824)

Historias de corceles y de acero (de 1810 a 1824) Daniel Balmaceda

Historias de corceles y de acero (de 1810 a 1824)

- 9%

$10.99

$9.99

Medios de pago

    Historias de corceles y de acero (de 1810 a 1824)

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

    Idioma: Español

    ISBN: 9789500733892

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)
    - 9%

    $10.99

    $9.99

    Medios de pago
      Historias de corceles y de acero (de 1810 a 1824) Daniel Balmaceda

      Historias de corceles y de acero (de 1810 a 1824)

      - 9%

      $10.99

      $9.99

      Medios de pago

        Historias de corceles y de acero (de 1810 a 1824)

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

        Idioma: Español

        ISBN: 9789500733892

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)
        - 9%

        $10.99

        $9.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          ¿Cómo era la Argentina entre 1810 y 1824? Hay un montón de sucesos ocultos en los años posteriores a la Revolución de Mayo. Hechos inéditos que no aparecen en los libros tradicionales de historia. Daniel Balmaceda observa la historia desde otro lugar, con otros puntos de vista, fomentando el interés sin perder rigor. En este libro nos invita a atravesar, junto a Moreno, la recova de la plaza en una noche solitaria; y a enterarnos de cuánto ganaban y dónde vivían nuestros próceres; quién terminó usando el sable que empleó San Martín en San Lorenzo, o cómo fue la guerra de peinados entre las jovencitas de 1817.
          Acerca de Daniel Balmaceda

          Daniel Balmaceda es periodista por la Universidad Católica Argentina. Trabajó como editor de las revistas Noticias, El Gráfico y Newsweek, entre otras. Es miembro de número de la Academia Argentina de la Historia y del Instituto Histórico Municipal de San Isidro, y miembro titular y vitalicio de la Sociedad Argentina de Historiadores. Presidió la Fundación Cristóbal Colón. Se desempeña como consultor de historia en instituciones y en distintos medios. Trabajó en diversas radios y condujo el programa de televisión Historias ricas, con el que ganó un Martín Fierro. Es uno de los divulgadores de historia más importantes de la Argentina. Algunos de sus libros publicados por Sudamericana son Historias inesperadas de la historia argentina, Historias de corceles y de acero, Romances de escritores argentinos, Oro y espadas, Historias insólitas de la historia argentina, Belgrano, Romances turbulentos de la historia argentina, Estrellas del pasado, La comida en la historia argentina, Espadas y corazones, Qué tenían puesto, El apasionante origen de las palabras, Grandes historias de la cocina argentina e Historias de la Belle Époque argentina.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros