Una línea dibujada en un mapa. A veces es raya, punto, raya, punto. Pero, ¿cómo es la frontera en la realidad? Una frontera separa un estado de otro. ¿Puede una frontera separar un estado de otro? La periodista argentina Lucía Salinas recorre, en este libro, la frontera norte de Argentina. Enfocándose en la región que convive con Bolivia, Paraguay y Brasil, Fronteras explora el territorio y sus límites. ¿Qué nos separa? ¿Qué nos divide? ¿Qué actividades proliferan en esta región? ¿Cómo impedir que crezca y se consolide la actividad ilegal en la frontera? Guiada por estos interrogantes, Salinas camina el territorio, habla con las personas que viven y trabajan en esos bordes, recorre los pueblos, observa y conversa. Aparece así la frontera como una zona de conflicto, de tensión, donde el contrabando y el narcotráfico están a la vista de todos, donde funcionarios lo reconocen y se muestran, por momentos, sobrepasados por la situación. Donde a veces la falta de trabajo es la que hace las leyes y el ida y vuelta entre países es la vida misma. Un alambrado volcado sobre la tierra árida separa un país de otro. Una frontera de agua diluye divisiones entre estados. “Una frontera de agua diluye divisiones entre estados. Una frontera urbana donde es difícil dilucidar qué territorio se está pisando. Fronteras es una gran investigación periodística que nos acerca a esos límites del norte de Argentina y los rasgos que facilitan el crimen organizado. Territorios complejos, límites difusos y fronteras que lejos de separar reúnen. ¿Cómo se interactúa con la frontera cuando está a tan solo unos pasos? ¿Cuál es la manera de vivirla? ¿Cómo rige el día a día de quienes están ahí? Salinas recorre el norte argentino para conocer, de primera mano, la realidad de las fronteras.