1. Inicio
  2. Novela contemporánea
  3. Ese príncipe que fui

Ese príncipe que fui Joyce Carol Oates

Ese príncipe que fui

Medios de pago

    Ese príncipe que fui

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial México

    Idioma: Español

    ISBN: 9786071136404

    Formatos: ePub (Sin DRM)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    Medios de pago
      Ese príncipe que fui Joyce Carol Oates

      Ese príncipe que fui

      Medios de pago

        Ese príncipe que fui

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial México

        Idioma: Español

        ISBN: 9786071136404

        Formatos: ePub (Sin DRM)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        Medios de pago
          Sinopsis
          La historia imposible del último descendiente de Moctezuma en la España de los años sesenta: un príncipe o un impostor. La historia imposible del último descendiente de Moctezuma en la España de los años sesenta: un príncipe o un impostor Su Alteza Imperial Federico de Grau Moctezuma iba por España, en los años sesenta, como el auténtico y único heredero del imperio azteca. Cuando se enteró de su noble linaje, reorientó su vida hacia la recuperación del tiempo perdido. Porque después de reflexionar un poco sobre lo que acababan de revelarle, alcanzó a vislumbrar que todo aquello, más que una historia excéntrica que vendría a ponerle sal a su vida, escondía una riqueza que él estaba llamado a explotar. Esta es la crónica de la estirpe del último emperador azteca. O bien es el relato de un monumental engaño urdido por un pícaro del siglo XXI. Tal vez es las dos cosas al mismo tiempo, ya que la Historia ofrece a menudo las suficientes grietas como para que por ellas se filtre la invención. En el siglo XVI, una hija de Moctezuma es raptada por un noble español que la lleva hasta un pueblo remoto del Pirineo. Allí nacerá un niño, origen de una enloquecida familia vinculada a un tesoro que, según cuenta la leyenda, fue enterrado por la princesa en tierras catalanas. La búsqueda de ese tesoro conduce al narrador hasta un personaje inverosímil, Kiko Grau, quien, aprovechando su condición de heredero del imperio azteca, se introduce en la alta burguesía de Barcelona. Entre el delirio, la picaresca y la responsabilidad histórica que le impone su origen, Su Alteza Imperial triunfa en la España franquista estafando a todos aquellos que anhelan añadir a su nombre un título nobiliario que los avale socialmente. Por absurdo que sea el título. Por falso que sea el reconocimiento que conlleve.Ese príncipe que fui es la deslumbrante narración de la vida frenética de Federico de Grau Moctezuma, de sus glorias y de sus fracasos, de su afán de ostentación, de su afición a la fiesta y al alcohol, de su ascenso y su caída, y de su oscuro retiro en un pueblo mexicano cuyos habitantes son los únicos que reconocen sus nexos con la realeza prehispánica. Jordi Soler mezcla realidad y ficción en una novela de prosa arrolladora. Un viaje de ida y vuelta entre México y España en el que la Historia, con mayúscula, se entremezcla con la exuberante imaginación del escritor. La crítica ha dicho sobre el autor y su obra: Vividor, esperpéntico, estafador, borracho, parásito del franquismo, ésta muy peculiar Alteza Imperial, pese a todo, un digno exponente del quijostismo universal, y junto con su Crispín, su sanchesco escudero gitano, confirma una pareja singular que logra enamorar al lector a lo largo de estas páginas deliciosas. Laura Restrepo Una imaginación mágica y arrolladora. Jorge Semprún Un autor imposible de olvidar.Jesús Martínez Gómez, Mercurio Un narrador fuera de serie. Delphine Peras, Lire Jordi Soler es, ante todo, un poeta.; Xavier Houssin, Le MondeDe vez en cuando encontramos un libro que nos atrapa y nos transporta, que nos hace sentir y pensar, que nos sacude y nos entusiasma como una descarga eléctrica. A mí me pasó esta semana, y el libro se llama Los rojos de ultramar. Ignacio Martínez de Pisón
          Acerca de Joyce Carol Oates

          Joyce Carol Oates (Lockport, Nueva York, 1938) enseña escritura narrativa en la Universidad de Princeton, es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras y ha sido galardonada con algunos de los más prestigiosos premios literarios internacionales —el National Book Award, el PEN/Malamud Award y el Prix Femina Étranger—. Desde hace años es una de las más firmes candidatas al Premio Nobel de Literatura.

          Acerca de Jordi Soler

          Jordi Soler nació en 1963 en La Portuguesa, Veracruz, México. Es autor de dos libros de poesía y trece novelas, traducidas a varias lenguas. Vive en Barcelona, la ciudad que abandonó su familia después de la Guerra Civil y es caballero dela irlandesa Orden del Finnegans. Entre sus novelas destacan La mujer que tenía los pies feos, Los rojos de ultramar, Diles que son cadáveres, El cuerpo eléctrico, Ese príncipe que fui y el relato en doce cuadros Usos rudimentarios de la selva.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros