A más de cien años de haber sido publicada, El hombre que fue Jueves, la novela más conocida de Gilbert K. Chesterton y con la que iniciamos la publicación de parte de su obra en Modelo para Armar, mantiene su fascinante vitalidad intacta. Con sus despropósitos, excesos y paradojas, con sus fervorosos y caricaturescos anarquistas devenidos en policías o sus policías solemnes y puntuales devenidos en anarquistas, continúa atrapando lectores desprevenidos. Novela de aventuras, policial y metafísica, en la que nadie es lo que parece; alegoría en la que Chesterton sintetiza sus preocupaciones trascendentales y religiosas; puesta en escena de la eterna lucha entre el bien y el mal; relato destellante y físico que avanza a los tropezones como una película de Buster Keaton, El hombre que fue Jueves sigue haciendo que esos lectores vuelvan a ella magnetizados por su alegre y fecundo misterio que la hace evasiva e inclasificable.
Acerca de G. K. Chesterton
G. K. Chesterton, fue un escritor y periodista británico de inicios del siglo XX. Cultivó, entre otros géneros, el ensayo, la narración, la biografía, la lírica, el periodismo y el libro de viajes.Se han referido a él como el príncipe de las paradojas