Editorial: e-artnow
Idioma: Inglés
ISBN: 9788027301294
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Editorial: e-artnow
Idioma: Inglés
ISBN: 9788027301294
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Los marginados, los suburbios de Londres y las duras experiencias durante su propia infancia son los temas de la obra de Charles Dickens (1812-1870), el escritor inglés más universal. De formación principalmente autodidacta, ejerció de periodista y conferenciante y fundó el Daily News. Las aventuras de Oliver Twist o David Copperfield, publicadas por entregas, denuncian las crudas condiciones de vida de los más humildes.
Gustavo Adolfo Bécquer, poeta español, es una de las figuras más importantes del romanticismo. Vivió su infancia y adolescencia en Sevilla, donde estudió humanidades y pintura, práctica que abandonó por la literatura al trasladarse a Madrid. Sus inicios fueron difíciles y tuvo que colaborar como periodista y hacer adaptaciones de teatro extranjero para financiar su producción. El éxito le llegó con sus Leyendas y los ensayos costumbristas Cartas desde mi celda, pero sobre todo gracias a las Rimas, que supusieron el punto de partida de la poesía moderna española.
Hans Christian Andersen nació en Dinamarca en 1805. Hijo de una familia humilde (padre zapatero y madre lavandera) muy pronto dejó los estudios para empezar a leer todas las obras que estaban a su alcance. Decidido a ser cantante de ópera, se trasladó a Copenhague en 1819, pero no triunfó. Intentó también dedicarse a la danza pero tampoco tuvo éxito. En 1827 logró que se publicara un poema suyo, y desde entonces fue enviando a los periódicos sus crónicas viajeras. En 1834 se trasladó a Roma, donde encontró inspiración para esos cuentos para niños que en poco tiempo se convirtieron en un éxito. No obstante se esforzara por triunfar en el campo de la novela, fueron los cuentos infantiles (que él amaba recitar en voz alta) los que lo convirtieron en un clásico de la literatura. Murió en Copenhague en 1875, después de vivir una vida donde la escritura y los viajes ocupaban la mayor parte de su tiempo.
Florida, (1835-1910). Mark Twain fue un aventurero incansable que encontró en su propia vida la inspiración para sus obras literarias. Considerado como el Dickens norteamericano, su estilo popular y lleno de humor de los comienzos, y su ironía y sarcasmo de sus últimas producciones literarias, contrapusieron el mundo idealizado de la infancia, inocente y a la vez pícaro, con una concepción desencantada del hombre adulto, el hombre de la era industrial, de la edad dorada, engañado por la moralidad y la civilización.
Louisa May Alcott (1832-1888) nació en Germantown, Pennsylvania, y tras pasar buena parte de su vida en Boston, murió en Concord, Massachusetts. La energía y la independencia que ya tenía desde su infancia la acompañaron a lo largo de toda su vida y la llevaron a aceptar distintos empleos para poder ayudar económicamente a su familia. En 1854, Alcott publicó su primer libro, Flower Fables, al que siguieron más de treinta novelas y colecciones de relatos. Pero su nombre iría siempre unido al de Mujercitas, una novela que escribió entre mayo y julio de 1868 por encargo de sus editores.
Lyman Frank Baum (1856-1919) es uno de los grandes autores clásicos de literatura infantil, admirado tanto por escritores como por lectores. Ejerció las más diversas actividades antes de dedicarse a la literatura por completo: periodista, empresario teatral, actor, comerciante o secretario de la Asociación Nacional de Decoradores de Escaparates fueron algunos de los oficios que desempeñó antes del debut del mundo de Oz. Tras varias obras infantiles que no despertaron demasiado interés, en 1900 salió a la venta El Mago de Oz, que se convirtió rápidamente en la obra predilecta en millones de hogares. Reconocido como autor de éxito, Baum se mudó a California, donde escribió secuelas ambientadas en ese mundo hasta su muerte.
Harriet Beecher Stowe (1811-1896) was a famed abolitionist and author. In 1851, she received $400 (a great sum in her day) for a serialized version of her novel, Uncle Tom's Cabin, which went on to be the bestselling novel of the 19th century and the second most-sold book, behind The Bible. The novel's portrayal of slavery is credited as a catalyst for the slavery debate in the years preceding the Civil War.
Guy de Maupassant (1850-1893) nació en el castillo de Miromesnil, en el seno de una ennoblecida familia normanda. De la mano de Flaubert, amigo de su madre, conoció en París a la sociedad literaria del momento; fue funcionario y periodista, y en 1880 publicó su cuento Bola de sebo en el volumen colectivo Las veladas de Médan, piedra fundacional del movimiento naturalista. Otros cuentos como los contenidos en La casa Tellier (1881) o Mademoiselle Fifi (1882) lo acreditaron como uno de los maestros del género, de modo que cuando en 1883 salió a la luz su primera novela, Una vida, ya era un escritor famoso. A esta novela siguieron otras de la talla de Bel Ami (1885), Mont-Oriol (1887), Pierre y Jean (1888) o Fuerte como la muerte (1889). Murió en París víctima de una enfermedad hereditaria que lo llevó a la locura.
Hector Hugo Munro, better known by his pen name Saki, was born in Burma in 1870. He came to England for schooling following the early death of his mother, and was raised by his grandmother. After much travelling he followed in his fathers footsteps and worked for the Indian Imperian Police in Burma, before falling ill and returning to England to pursue a career in journalism. He published his first book, The Rise of the Russian Empire, in 1900. Throughout his writing career he worked as a foreign correspondent and fought in World War I, during which he was killed by a sniper in 1916. He was considered a master of the short story.
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843 – Madrid, 1920) fue novelista, dramaturgo y cronista, y una de las personalidades más importantes de la historia de la literatura española. Entre sus obras destacan Doña Perfecta, La desheredada, Fortunata y Jacinta, Miau o La razón de la sinrazón. Además fue autor de la monumental serie Episodios nacionales.
R. E. Howard (Texas, 1906-1936) escribió decenas de relatos que vieron la luz en la revista Weird Tales, donde publicaban H. P. Lovecraft o Clark Ashton Smith. Su héroe más popular, Conan, generó una larga colección de cómics y adaptaciones cinematográficas. Además de fantasía, redactó historias de boxeo, al que era muy aficionado, aventuras orientales y del Oeste.
Alphonse Daudet (13 May 1840 – 16 December 1897) was a French novelist celebrated for his pioneering of Naturalism.
<p><b>Anthony Trollope</b> nació en Londres en 1815, hijo de un abogado en bancarrota y de Frances Trollope, que, tras fracasar montando un bazar en Cincinatti, escribió <i>Usos y costumbres de los americanos</i> (ALBA CLÁSICA núm. XLVIII), con la que inició una carrera literaria que le reportó fama y prosperidad económica. Anthony se educó en Harrow, Sunbury y Winchester, donde se sintió a disgusto entre los miembros de la aristocracia, y nunca llegó a la Universidad. En 1824 empezó a trabajar en el servicio de correos, donde permanecería hasta 1867. Tras siete años en Londres fue trasladado a Irlanda, y de ahí a nuevos destinos por el Reino Unido, Egipto y las Indias Occidentales.</p> <p>En 1847 publicó su primera novela, <i>The Macdermots of Ballycloran</i>, y en 1855 <i>El custodio</i>, la primera del ciclo ambientado en la mítica ciudad de Barchester (trasunto de Winchester) y en las intrigas políticas de su clero. Este ciclo lo consolidó como autor realista y le dio una gran popularidad. En 1864 inició con <i>Can You Forgive Her?</i> otro ciclo, el de las novelas de Palliser, en el que retrataría los entresijos de la vida política y matrimonial de los parlamentarios londinenses. En 1868 él mismo se presentó como candidato liberal a las elecciones, pero no fue elegido. Entre sus últimas obras cabe destacar <i>The Way We Live Now</i> (1875), una gran sátira del capitalismo. Murió en Londres en 1882.</p>
O. Henry (Greensboro, 1862 - Nueva York, 1910). Seudónimo de William Sidney Porter. Narrador estadounidense, muy popular por sus relatos humorísticos y de finales sorprendentes, al que junto a E. A. Poe, B. Harte y M. Twain se considera fundador de la proverbial short story norteamericana.Como si se tratase de una de sus historias, en 1896 recibió una citación para presentarse ante un tribunal por el hurto de una pequeña suma de un banco de Austin en el que había estado empleado. Huyó y a su vuelta estuvo tres años en prisión.En 1902 se traslada a Nueva York, donde escribirá algunos de sus mejores libros de relatos, como The Four Million, cuyos cuentos están recogidos en el libro que ahora publicamos. Describe a la gente común y corriente de Nueva York a través de la ironía, la burla y el realismo que lo hizo famoso, además del afortunado uso del lenguaje popular.
LUCY MAUD MONTGOMERY nació el 30 de noviembre de 1874 en Clifton (ahora New London) y fue criada por sus abuelos en la canadiense Isla del Príncipe Eduardo. Después de estudiar literatura en la Universidad de Dalhousie, trabajó como maestra y para distintos periódicos.La escritora murió en Toronto, a los 67 años, dejando tras ella una extensa obra con 21 novelas publicadas, más de 500 relatos breves, diarios, ensayos y dos colecciones de poesía. Es probablemente la autora canadiense más leída. Su primera novela, Ana, la de Tejas Verdes (1908), se convirtió en un bestseller tras su publicación. Un entrañable relato que se ha ido reimprimiendo a lo largo de los años y que se ha traducido en más de 36 países, con virtiendo a Ana Shirley en un icono de la cultura canadiense y de la literatura juvenil. La historia de esta joven valiente y apasionada ha sido adaptada docenas de veces en distintos formatos y en la gran pantalla. Netflix nos sorprendió en 2017 con la versión más reciente: la serie Anne with an E, todo un éxito parala cadena. Montgomery fue nombrada Oficial de la Orden del Imperio Británico y miembro del Literary and Artistic Institute of France.Fue la primera mujer canadiense que perteneció a la British Royal Society of Arts y fue declarada Persona de Interés Nacional Histórico en Canadá.
J. M. Barrie is the celebrated writer of Peter Pan, The Admirable Crichton and Quality Street.
Besides the Pollyanna books, Eleanor H. Porter (1868-1920) also wrote Miss Billie Married, Miss Billie’s Decision, Mary Marie, and Just David. Pollyanna Grows Up was on the 1915 bestseller’s list, along with these fiction titles available through Barnes & Noble World Digital Library: The Turmoil, by Booth Tarkington; K, by Mary Roberts Rinehart; and The Lone Star Ranger, by Zane Grey.
Autor del guión original de King-Kong. Con la aparición de la novela Los cuatro hombres justos dio inicio al moderno género del thriller. Escribió artículos, poesía, crítica teatral, novela, cuentos, cine y teatro. Hijo ilegítimo de un actor, fue bautizado como Edgar Wallace porque su madre usó el personaje ficticio de Walter Wallace para que figurase como padre. Polifacético y viajero, estuvo en contacto con el mundo del crimen de diferentes países: Sudafrica, Marruecos, el Congo,España, Inglaterra… De manera natural se acercó al mundo de la mafia: invitaba a comer a ex-presidiarios, estuvo asociado durante meses con ‘Ringer’ Barrie—un estafador del mundo de las carreras de caballos—y llegó a practicar la estafa por correo con el objetivo de estudiar sus técnicas, plasmadas en el artículo “Yo pude haber sido un delincuente con éxito”. También estuvo encargado de la seguridad del Palacio de Buckingham durante la Primera guerra mundial.
Jakob Karl Grimm was born on January 4, 1785, in Hanau, Germany. His brother, Wilhelm Karl Grimm, was born on February 24, 1786. Court librarians, linguists, scholars, translators, and writers, the Brothers Grimm collected stories told by peasants and villagers and published them in written form, forming the foundation of the most beloved fairy tales of our time. Recipient of the 2012 Gold Grand Prize for Best Travel Story of the Year, Peter Wortsman is the author of A Modern Way to Die: Small Stories and Microtales, the plays The Tattooed Man Tells All and Burning Words, the recent memoir Ghost Dance in Berlin: A Rhapsody in Gray, and the forthcoming novel Cold Earth Wanderers. His translations from the German include Robert Musil¢s Posthumous Papers of a Living Author, Heinrich Heine¢s Travel Pictures, Peter Altenberg¢s Telegrams of the Soul, and Tales of the German Imagination: From The Brothers Grimm to Ingeborg Bachmann, an anthology published by Penguin Classics.
Anton Chekhov was one of the most important and influential playwrights in world theatre. Chekhov began his career writing jokes for popular magazines to support himself while he studied to become a medical doctor. He wrote twelve plays (including The Cherry Orchard, Uncle Vanya, Three Sisters, The Seagull, Ivanov and the untitled play often called Platonov) and around six hundred stories, revolutionising both forms forever – and continued to practise medicine throughout his literary career. He died from tuberculosis in 1904 at the age of forty-four.
George MacDonald was a Scottish author, poet, and Christian minister. He was a pioneering figure in the field of fantasy literature and the mentor of fellow writer Lewis Carroll. His most notable work includes The Princess and the Goblin (ISBN: 9781910343265).
Leo Tolstoy (1828-1910) was one of the foremost Russian authors of the nineteenth century, known well for his novel, War and Peace. His ethical writings and short stories, which dealt with anarchist and pacifist themes, had a strong influence on Gandhi and Martin Luther King Jr. One collection of his tales can be found in Walk in the Light & Twenty-Three Tales.Ted Lewis (Editor) is a restorative justice consultant and trainer for the Center for Restorative Justice & Peacemaking (University of Minnesota). He lives in Duluth, Minnesota, where he runs the Agape Peace Center.
Helen Beatrix Potter (1866-1943) was an English writer, illustrator, scientist, and conservationist. She is best known for her children's books featuring animals, such as the beloved The Tale of Peter Rabbit, which was written as a gift for the son of her former governess. Its success enabled her to commit to writing and illustrating full time, resulting in more than thirty books.
Henry Van Dyke, American clergyman, educator, and author, was born in Germantown, Pennsylvania, in 1852.Educated in theology at Princeton University and in Berlin, he served as a pastor for twenty years, first in Newport, Rhode Island, and then at Brick Presbyterian Church in New York City.In 1900 he became professor of English Literature at Princeton, and from 1913 to 1916 he was United States minister to the Netherlands. Later, as naval chaplain he was awarded the Legion of Honor.The Story of the Other Wise Man, written in 1896, and The First Christmas Tree, 1897, were first read aloud to his congregation in New York.His Christmas sermons, essays, poetry, and short stories, revealing a classical education combined with a charming, down-to-earth sensibility, have made him a popular and enduring writer. Van Dyke died in 1933.
Bret Harte nació en Albany (Nueva York) en 1836. En 1853, con apenas diecisiete años, decidió abandonar la comodidad en que vivía para irse a California, al Lejano Oeste, espacio mítico donde ambientaría la mayor parte de sus relatos. En 1868 fue contratado como editor de la <i>Overland Monthly</i>, en cuyo segundo número apareció La suerte de Roaring Camp, un cuento que le convirtió en una celebridad nacional. En 1885, con un cargo diplomático, se estableció en Londres y, después de un período de inactividad literaria, volvió a publicar un puñado de excelentes relatos. Murió en Camberley (Inglaterra) en 1902.
Selma Lagerlöf (1858-1940) nació en Värmland, región en la que se desarrolla una de sus obras más conocidas, La saga de Gösta Berling, que comenzó a escribir cuando ejercía como maestra de niñas en Landskrona. Toda su obra es una reacción contra el lenguaje crudo y realista que August Strinberg había impuesto a la literatura sueca y muchas de sus novelas se basan en leyendas de Värmland que oyó en su infancia. Pudo dedicarse de lleno a su carrera de escritora gracias al apoyo financiero de la mecenas Fredrika Limnell. En 1984 conoció a la escritora Sophie Elkan, quien se transformó en su amiga y compañera de toda la vida. Es de destacar la correspondencia amorosa entre ambas, que revela la profundidad del apego de Lagerlöf hacia Elkan, quien criticaba el derrotero literario elegido por su amiga. Tras el éxito de La saga de Gösta Berling, hizo un largo viaje en compañía de Elkan hasta Palestina, donde encontró inspiración para su novela Jerusalén. En 1897 se muda a Falun, en el norte de Suecia, y allí conoce a Valburg Olander, que pronto se transforma en su asistente literaria. Olander era una activa militante del movimiento sufragista, al que Lagerlöf se sumó y al cual contribuyó con su prestigio. En 1940, poco antes de muerte, intercedió ante la familia real para que la escritora judía Nelly Sachs pudiera abandonar la Alemania nazi con su anciana madre..
Walter Crane (1845-1915) was born in Liverpool. By his mid-twenties he had become a socialist and illustrated the party’s journals. He worked with William Morris who, like Crane, was a designer frustrated by industry infringement on craftmanship. Crane and Morris, among others, established the Arts and Crafts Exhibition Society. Crane continued to create political artwork, and his heralded May Day pieces were published in Cartoons for the Cause. In addition to The Claims of Decorative Art, Crane’s book publication includes The Bases of Design and Line and Form.
Fyodor Mikhailovich Dostoevsky (1821-1881), was a Russian novelist, short story writer, essayist, journalist and philosopher. Dostoevsky's literary works explore human psychology in the troubled political, social, and spiritual atmosphere of 19th-century Russia, and engage with a variety of philosophical and religious themes.
Born into slavery, Booker Taliaferro Washington (1856-1915) overcame racism and oppression to become one of the most respected and influential African-American leaders of the late 19th century. He founded the Alabama Tuskegee Institute in 1881, and advocated the advancement of blacks through education and entrepreneurship. An adviser to Presidents Roosevelt and Taft, Washington displayed an apparent acceptance of segregation, and clashed with other black leaders such as W. E. B. Du Bois who took a more militant approach to social change. His autobiography, Up from Slavery (1901), stands as a classic in the genre of narratives by American self-made men
VERNON LEE as born Violet Paget in 1856. Although best remembered for the bewitching ghost stories she wrote between 1881 and 1913, she was also a fervent pacifist who wrote extensively and innovatively on the art of writing and the morality of art itself. She died in 1935.
Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (commonly abbreviated as E. T. A. Hoffmann) (1776-1822) was a Prussian Romantic author of fantasy and Gothic horror, a jurist, composer, music critic, draftsman and caricaturist. His stories form the basis of Jacques Offenbach's famous opera The Tales of Hoffmann, in which Hoffmann appears (heavily fictionalized) as the hero. He is also the author of the novella The Nutcracker and the Mouse King, on which Pyotr Ilyich Tchaikovsky's ballet The Nutcracker is based.
Thomas Nelson Page was an American writer and lawyer, as well as the U.S. Ambassador to Italy during the presidency of Woodrow Wilson. Despite his family's wealthy lineage--both the Nelson and Page families were First Families of Virginia--Page was raised largely in poverty. Based on his own experiences living on a plantation in the Antebellum South, Page's writing helped popularize the plantation-tradition genre, which depicted an idealized version of slavery and presented emancipation as a sign of moral decline in society. Page's best-known works include the short story collections The Burial of the Guns and In Ole Virginia, the latter of which contains the influential story "Marse Chan." Thomas Nelson Page died in 1922.