1. Inicio
  2. Historia
  3. Después del entierro

Después del entierro Omar López Mato

Después del entierro

Medios de pago

    Después del entierro

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

    Idioma: Español

    ISBN: 9789500739856

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    Medios de pago
      Después del entierro Omar López Mato

      Después del entierro

      Medios de pago

        Después del entierro

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

        Idioma: Español

        ISBN: 9789500739856

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        Medios de pago
          Sinopsis
          Historias de trayectos póstumos. Atraviesan estas aventuras los nombresde Voltaire, Colón, Belgrano, San Martín, Perón, Julio César, Lenin,Carlomagno, Alejandro el Grande, Mussolini y Paine, entre otros. La tumba no siempre es el final de una vida. Muchas veces, recién en esainstancia comienzan las más extrañas aventuras, nuevas historias quereflejan las tragicómicas e impredecibles conductas humanas. Estostrayectos póstumos son la continuación de odios, afectos yarbitrariedades.Desde la venta de momias como panacea contra enfermedades, el uso decorazones de príncipes como pigmento y el cráneo de Descartes exhibidoen un museo, hasta los intentos por robar el cadáver de Lincoln junto alextraño periplo del supuesto cuerpo de su asesino que fue lucido encircos y teatros, y la cabeza desaparecida de Pancho Villa. Todasobsesiones por adueñarse del poder que emanan los muertos ilustres.Tumbas sin descanso relata las inquietantes historias de perturbacióndurante el reposo, producto de amores y pasiones enfermizas. Acaso elcerebro de Einstein seguirá flotando en formol, en una lata de sidra,hasta que alguien descubra sus secretos.
          Acerca de Omar López Mato

          Omar López Mato (Buenos Aires; 26 de agosto de 1956) es un médico oftalmólogo argentino; investigador de la Historia y el arte. Nacido en Buenos Aires en 1956; se recibió de médico con Medalla de Oro (Premio Villamil); es director del Instituto de la Visión; así como también de la editorial Olmo Ediciones. Entre sus libros se encuentran: "Ciudad de Ángeles" Historia del Cementerio de la Recoleta; "Males de Artista"; "Monstruos como nosotros"; "La Patria enferma"; la serie #Detrás de las Pinturas# ("Desnudo de Mujer"; "Cuadros Clínicos"; etc.); "Artigas: Un héroe de las dos orillas"; "La Patria Posible"; entre otros títulos. Muchos de sus libros fueron reeditados en España; Italia y Polonia.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros