1. Inicio
  2. Historia
  3. Ciencia y mitos en la Alemania de Hitler

Ciencia y mitos en la Alemania de Hitler Omar López Mato

Ciencia y mitos en la Alemania de Hitler

Medios de pago

    Ciencia y mitos en la Alemania de Hitler

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

    Idioma: Español

    ISBN: 9789501508987

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    Medios de pago
      Ciencia y mitos en la Alemania de Hitler Omar López Mato

      Ciencia y mitos en la Alemania de Hitler

      Medios de pago

        Ciencia y mitos en la Alemania de Hitler

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

        Idioma: Español

        ISBN: 9789501508987

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        Medios de pago
          Sinopsis
          Este libro cuenta la historia de los hombres de ciencia que colaboraron con el nazismo y también de aquellos que lucharon contra las políticas de Hitler. En estas páginas se relata la intrincada relación entre ciencia y política, poder y conocimiento, la fundación mítica de una ideología y el pragmatismo fáctico de una tecnocracia que permitió a una nación dominar a Europa a pesar de la metodología perversa y cruel con la que desarrolló su conquista. Después de la Revolución Industrial las guerras no solo se pelearon en los frentes de batalla sino también en las fábricas y los laboratorios. La tecnología cambió el curso de los conflictos armados. ¿Cómo hubiese terminado la Segunda Guerra de haber construido Alemania la bomba atómica? ¿Por qué algunas de las mentes más brillantes de la ciencia prestaron sus servicios al Führer convirtiéndose en ¿los armeros de Hitler¿? ¿Por qué un grupo de físicos, ingenieros y técnicos decidieron trabajar para ideólogos que esgrimían teorías racistas basadas en pseudociencias o hipótesis de dudosa consistencia fáctica? ¿Por qué miles de médicos colaboraron con la Solución Final utilizando a seres humanos como si se tratase de cobayos? Plantearlo así es escalofriante, sin embargo científicos de la talla de Werner Heisenberg, Karl F. von Weizsäcker, Johannes Stark, Wernher von Braun, entre muchos otros colaboraron, con mayor o menor entusiasmo, con un régimen autoritario y perverso. Una vez derrotado el Reich, estos hombres buscaron las más variadas razones para justificar su adhesión. ¿Por qué lo hicieron? Entender estas mentes es una forma de comprender el mundo que nos rodea y la fragilidad del futuro que nos espera. Las historias de estos profesionales terminaron en insólitas derivaciones aun en nuestro país, donde técnicos y profesionales que habían apoyado al régimen nazi encontraron refugio y apoyo para el desarrollo de sus actividades ¿científicas? En más de una oportunidad sus actos terminaron en escándalo.
          Acerca de Omar López Mato

          Omar López Mato (Buenos Aires; 26 de agosto de 1956) es un médico oftalmólogo argentino; investigador de la Historia y el arte. Nacido en Buenos Aires en 1956; se recibió de médico con Medalla de Oro (Premio Villamil); es director del Instituto de la Visión; así como también de la editorial Olmo Ediciones. Entre sus libros se encuentran: "Ciudad de Ángeles" Historia del Cementerio de la Recoleta; "Males de Artista"; "Monstruos como nosotros"; "La Patria enferma"; la serie #Detrás de las Pinturas# ("Desnudo de Mujer"; "Cuadros Clínicos"; etc.); "Artigas: Un héroe de las dos orillas"; "La Patria Posible"; entre otros títulos. Muchos de sus libros fueron reeditados en España; Italia y Polonia.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros