Editorial: ShadowPOET
Idioma: Inglés
ISBN: 9788828371021
Formatos: PDF (Sin DRM)
Editorial: ShadowPOET
Idioma: Inglés
ISBN: 9788828371021
Formatos: PDF (Sin DRM)
Florida, (1835-1910). Mark Twain fue un aventurero incansable que encontró en su propia vida la inspiración para sus obras literarias. Considerado como el Dickens norteamericano, su estilo popular y lleno de humor de los comienzos, y su ironía y sarcasmo de sus últimas producciones literarias, contrapusieron el mundo idealizado de la infancia, inocente y a la vez pícaro, con una concepción desencantada del hombre adulto, el hombre de la era industrial, de la edad dorada, engañado por la moralidad y la civilización.
OSCAR WILDE (Dublín, 1854;París, 1900), poeta y dramaturgo irlandés, es considerado uno de los más célebres escritores en lengua inglesa de todos los tiempos, tanto por su provocadora personalidad como por su obra. Escribió relatos y novelas, como El retrato de Dorian Gray, poemas como el desgarrador La balada de la cárcel de Reading, y fue enormemente popular en el Londres victoriano por su exitosa producción teatral, como La importancia de llamarse Ernesto, y por su ingenio mordaz y brillante conversación.
AMBROSE BIERCE (1842–1914?) was one of nineteenth-century America’s most renowned satirists. The author of short stories, essays, fables, poems, and sketches, he was a popular columnist and wrote for several San Francisco and London newspapers during his forty-year journalism career.
<p><b>Nathaniel Hawthorne</b> nació en 1804 y llevó, al menos hasta los treinta y cinco años, una vida sumamente solitaria y rara: desde que su padre, capitán mercante, muriera en 1808, vivió recluido sin salir apenas en la mansión familiar de Salem (Nueva Inglaterra) junto a su madre y sus dos hermanas, con las que al parecer casi ni se veía ni se hablaba. En su soledad, leía y escribía, especialmente cuentos fantásticos, envuelto en la innatural atmósfera de la casa y en su historia de recuerdos trágicos (uno de sus antepasados fue juez en el famoso proceso de las brujas de Salem), que novelaría posteriormente en <i>La casa de los siete tejados</i> (1851).</p><p> El problema del mal y de su transmisión a través de las generaciones llegaría a convertirse en el tema por excelencia de sus obras, entre ellas la célebre <i>La letra escarlata</i> (1850). En 1839, dejó por fin la casa familiar y se instaló en Boston, donde fue inspector de aduanas; en 1842, se casó; participó brevemente en la experiencia de la comuna de Brook Farm, sobre la que escribió una novela, <i>La granja de Blithedale</i> (1852); fue luego cónsul de los Estados Unidos en Liverpool, vivió en Florencia, Roma y Londres, pero su realidad –dice Borges– fue, siempre, el tenue mundo crepuscular, o lunar, de las imaginaciones fantásticas. <i>El libro de las maravillas</i> (1852), así como su continuación, <i>Cuentos de Tanglewood</i> (1853), representan la faceta más clara y luminosa de su personalísima obra. Murió en Plymouth (Nueva Inglaterra) en 1864.</p>
Willa Cather nació en Black Creek Valley, cerca de Winchester, en Virginia, en 1873. Su familia era de origen galés y alsaciano, y cuando tenía nueve años se mudó a Nebraska, donde pasó su infancia rodeada de aventureros y campesinos de sangre ardiente, y donde conoció la vida de los pioneros.En 1896 se mudó a Pittsburgh y empezó a trabajar en la revista femenina Home Monthly, y más tarde como crítica de teatro en el Pittsburgh Leader. Willa Cather comenzó a escribir tarde, a los 36 años, bajo el influjo de Henry James, cuyo estilo abandonaría pronto para adoptar una voz personal. Su primera colección de cuentos, The Troll Garden, se publica en 1905, y contiene alguno de sus relatos más famosos, como El caso de Paul. En 1906 se trasladó a Nueva York, donde le ofrecieron un puesto para trabajar en la McClure’s Magazine. Sería en esta ciudad donde se estableciera con la que se convertiría en su compañera de por vida, Edith Lewis, a la que nombraría albacea literaria. Tras la publicación de su primera novela, Alexander’s Bridge (1912), su primer éxito fue Pioneros (1913), que narra la vida en la frontera, y que se integra en la llamada Trilogía de la Pradera, que se completa con El canto de la alondra (1915) y Mi Ántonia (1918). La trilogía, influenciada poderosamente por la obra de la escritora Sarah Orne Jewett, cosechó un enorme éxito, y fue alabada por su capacidad de hablar con un lenguaje común de los asuntos de la gente humilde. Con Uno de los nuestros (1922) se alzó con el premio Pulitzer. Completan su producción La casa del profesor (1925), La muerte llama al arzobispo (1927) o Lucy Gayheart (1935). En 1940, en un clima de desánimo motivado por la posibilidad de intervención de los Estados Unidos en la segunda guerra mundial, Cather escribió su última novela, y la más oscura y amarga entre las suyas, Sapphira y la joven esclava que volvía a los escenarios de su infancia, y que se considera su testamento literario. La novela fue un éxito de crítica y de lectores, y marcó uno de los hitos de su autora. Reputada como una de las grandes damas de la narrativa norteamericana, murió en Nueva York en 1947.
O. Henry (Greensboro, 1862 - Nueva York, 1910). Seudónimo de William Sidney Porter. Narrador estadounidense, muy popular por sus relatos humorísticos y de finales sorprendentes, al que junto a E. A. Poe, B. Harte y M. Twain se considera fundador de la proverbial short story norteamericana.Como si se tratase de una de sus historias, en 1896 recibió una citación para presentarse ante un tribunal por el hurto de una pequeña suma de un banco de Austin en el que había estado empleado. Huyó y a su vuelta estuvo tres años en prisión.En 1902 se traslada a Nueva York, donde escribirá algunos de sus mejores libros de relatos, como The Four Million, cuyos cuentos están recogidos en el libro que ahora publicamos. Describe a la gente común y corriente de Nueva York a través de la ironía, la burla y el realismo que lo hizo famoso, además del afortunado uso del lenguaje popular.
Anton Chekhov was one of the most important and influential playwrights in world theatre. Chekhov began his career writing jokes for popular magazines to support himself while he studied to become a medical doctor. He wrote twelve plays (including The Cherry Orchard, Uncle Vanya, Three Sisters, The Seagull, Ivanov and the untitled play often called Platonov) and around six hundred stories, revolutionising both forms forever – and continued to practise medicine throughout his literary career. He died from tuberculosis in 1904 at the age of forty-four.