1. Inicio
  2. Ensayo
  3. Andares vacilantes. La caminata en la obra narrativa de Sergio Chejfec

Andares vacilantes. La caminata en la obra narrativa de Sergio Chejfec Liesbeth François

Andares vacilantes. La caminata en la obra narrativa de Sergio Chejfec

$9.00

Medios de pago

    Andares vacilantes. La caminata en la obra narrativa de Sergio Chejfec

    Editorial: Beatriz Viterbo Editora

    Idioma: Español

    ISBN: 9789508453754

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $9.00

    Medios de pago
      Andares vacilantes. La caminata en la obra narrativa de Sergio Chejfec Liesbeth François

      Andares vacilantes. La caminata en la obra narrativa de Sergio Chejfec

      $9.00

      Medios de pago

        Andares vacilantes. La caminata en la obra narrativa de Sergio Chejfec

        Editorial: Beatriz Viterbo Editora

        Idioma: Español

        ISBN: 9789508453754

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $9.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          Andares vacilantes. La caminata en la obra narrativa de Sergio Chejfec es una lectura indispensable para entender la obra de este autor. (…) Al reflexionar detenidamente sobre el lugar y la práctica de la caminata en la obra de Chejfec, Liesbeth François ahonda en dos aspectos fundamentales de la obra de un escritor para quien el nomadismo es marca de autor más que producto de circunstancias: el primero de ellos es atender la importancia de la caminata como “práctica espacial” y no simplemente metafórica —práctica que revela la resistencia del autor a cimentar sus peregrinajes literarios en historias personales o en personajes fácilmente identificables—. El segundo es examinar detalladamente la relación entre el ejercicio de andar y el ritmo mismo de la escritura. En los capítulos sobre El Aire, Boca de lobo y Mis dos mundos, la autora manifiesta una sensibilidad especial para notar cómo el andar condiciona la operación de la escritura y la cadencia del pensamiento que la sostiene. Un tercer interés de François es entender la caminata en las novelas estudiadas en relación al posicionamiento ético del escritor con respecto a determinados valores socio-culturales. Un aporte importantísimo del presente libro es el extenso recorrido histórico-filosófico-literario del primer capítulo, en el cual François traza una trayectoria de la caminata que va desde la filosofía clásica hasta la geocrítica con el fin de posicionar a Chejfec en relación discursiva y a veces contraria a estas tendencias. A partir de múltiples líneas teóricas de las que se vale la autora con gran lucidez para desarrollar su propia teoría crítica-estética sobre la obra de Chejfec, Andares vacilantes es un libro imprescindible para el estudio de este autor y una excelente contribución al estudio de la caminata en el panorama de la literatura mundial.
          Acerca de Liesbeth François

          LIESBETH FRANÇOIS es investigadora postdoctoral en la KU Leuven (Bélgica) y becaria del Fondo de Investigación Científica de Flandes (FWO). Llevó a cabo un proyecto doctoral en esta misma universidad sobre la representación de la caminata y del espacio en la obra narrativa de Sergio Chejfec. Su trayectoria incluye estancias académicas en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC, Argentina), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la University of California at Los Angeles (UCLA). Es autora de varios artículos sobre literatura latinoamericana (Chejfec, Cortázar, Villoro, Luiselli, Nettel, Bellatin) y coeditora de un número especial de la revista Interférences littéraires/Literaire Interferenties sobre espacio y cotidianidad en la narrativa contemporánea. Su investigación actual estudia imaginarios de lo subterráneo en la Ciudad de México en la literatura latinoamericana de las últimas décadas.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros