1. Inicio
  2. Biografías y autobiografías
  3. La fuga de Siberia en un trineo de renos

La fuga de Siberia en un trineo de renos León Trotsky

La fuga de Siberia en un trineo de renos

$74417.80

Medios de pago

    La fuga de Siberia en un trineo de renos

    Editorial: Siglo XXI Editores

    Idioma: Español

    ISBN: 9789878011608

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $74417.80

    Medios de pago
      La fuga de Siberia en un trineo de renos León Trotsky

      La fuga de Siberia en un trineo de renos

      $74417.80

      Medios de pago

        La fuga de Siberia en un trineo de renos

        Editorial: Siglo XXI Editores

        Idioma: Español

        ISBN: 9789878011608

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $74417.80

        Medios de pago
          Sinopsis
          Traducida al español por primera vez, La fuga de Siberia en un trineo de renos es la obra de un revolucionario impetuoso, sí, pero no tiene nada de alegato político o propaganda. Como protagonista de la Revolución de 1905, sofocada por el poder zarista, un Trotsky de 27 años es enjuiciado y deportado de por vida a Siberia. El destino final está situado sobre el Círculo Polar Ártico, a 1600 km de la estación de tren más cercana. En una de las postas del trayecto, el prisionero inicia la fuga a través de la estepa siberiana, territorio salvaje y extremo, con temperaturas por debajo de los -25 ºC y poblaciones con costumbres, penurias y solidaridades que él no conoce. Este es el relato en primera persona de esas jornadas extenuantes, llenas de acechanzas. Temiendo cada minuto por su captura y confiando su vida y su libertad al imprevisible cochero Nikifor, que no para de beber, Trotsky se convierte, acaso contra su voluntad, en un viajero. Transita por la tundra, se fascina con los renos, pasa las noches junto al fuego como un siberiano nómade más, urde estrategias para no ser reconocido, toma notas mientras se asegura de tener a mano el revólver como último recurso para defenderse. Diario de viaje escrito sobre la marcha, agitado por el suspenso y la expectativa, La fuga de Siberia... nos muestra la intimidad del joven Trotsky, y a un narrador literario en estado puro.
          Acerca de León Trotsky

          (Ucrania, 1877 - México, 1940) Nacido como Lev Bronstein, estudió Derecho y luchó contra el zarismo, sufriendo arrestos y deportación. En la Revolución de 1905, presidió el Soviet de San Petersburgo; deportado a Siberia, escapó y se exilió. Regresó a Rusia, se sumó a los bolcheviques, formó parte decisiva de la Revolución de Octubre y –como ministro y organizador del Ejército Rojo– del ascenso de Lenin. A la muerte de este en 1924, chocó contra Stalin y el aparato partidario, que lo confinaron en Kazajstán y en 1929 lo desterraron. Cercado en un “planeta sin visado”, lideró la IV Internacional y publicó libros como La revolución permanente o Historia de la Revolución Rusa. Fue asesinado por un sicario soviético.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros