1. Inicio
  2. Novela contemporánea
  3. Transformaciones de un sauce francés

Transformaciones de un sauce francés Alicia Dujovne Ortiz

Transformaciones de un sauce francés

S/.29.08

Medios de pago

    Transformaciones de un sauce francés

    Editorial: Alicia Dujovne Ortiz

    Idioma: Español

    ISBN: 9789874708984

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    S/.29.08

    Medios de pago
      Transformaciones de un sauce francés Alicia Dujovne Ortiz

      Transformaciones de un sauce francés

      S/.29.08

      Medios de pago

        Transformaciones de un sauce francés

        Editorial: Alicia Dujovne Ortiz

        Idioma: Español

        ISBN: 9789874708984

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        S/.29.08

        Medios de pago
          Sinopsis
          “Transformaciones de un sauce francés” es un fragmento de Aguardiente, la novela de autoficción que estoy escribiendo en este momento y cuyos personajes principales son personas humanas, es claro, pero sobre todo personas vegetales. Mis ocho años de vida en el campo, en el centro de Francia, han terminado por darme la mirada atenta que siempre anduve buscando y que las ciudades suelen mezquinar. Una mirada que intenta seguir el hilo del sentido, la razón y, don Baruj Spinoza dixit, la lógica inscripta en cada criatura natural. Una lógica que a mis ochenta años recién cumplidos en un mundo que retrocede hacia el delirio nazi me importa discernir.
          Acerca de Alicia Dujovne Ortiz

          Alicia Dujovne Ortiz nació en Buenos Aires en 1939 y se instaló en Francia en 1978. Entre sus novelas se cuentan La procesión va por dentro, Marea, 2019, La más agraciada y La Madama, Planeta, 2015 y 2013, Un corazón tan recio, 2011, La muñeca rusa, 2009, Las perlas rojas, 2005, Anita cubierta de arena, 2004, Mireya, 1998, El árbol de la gitana, 1991, Alfaguara, El agujero en la tierra, Monte Avila, Caracas, 1982, El buzón de la esquina, Calicanto, 1980; entre sus biografías y crónicas, Milagro, Marea, 2017, Quién mató a Diego Duarte, 2011, El camarada Carlos, 2008, Eva Perón, La biografía, 1995 (best-seller internacional), Alfaguara, Dora Maar, Prisionera de la mirada, Vaso Roto, Madrid, 2003, Al que se va, Libros del Zorzal, 2002, Maradona soy yo, Emecé, 1992, Maria Elena Walsh, Júcar, Madrid, 1980; y entre sus libros de poesía, Recetas, florecillas y otros contentos, Rayuela, 1973, Mapa del olvidado tesoro, Kraft, 1967, y Orejas invisibles para el rumor de nuestros pasos, Omeba, 1966. Varios de sus libros han sido traducidos a más de veinte idiomas. Sus crónicas Buenos Aires y Bogotá y sus novelas para adolescentes Le sourire des dauphins y Villa Miseria, entre otras, han sido escritas originariamente en francés y no tienen traducción española. Entre los galardones recibidos se cuentan el Premio Konex de Platino, la Mission Stendhal o la beca de la John Simon Guggenheim Foundation.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros