1. Inicio
  2. Novela contemporánea
  3. La danza de los tulipanes (Inspectora Ane Cestero 1)

La danza de los tulipanes (Inspectora Ane Cestero 1) Ibon Martín Álvarez

La danza de los tulipanes (Inspectora Ane Cestero 1)

$109.00

Medios de pago

    La danza de los tulipanes (Inspectora Ane Cestero 1)

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial España

    Idioma: Español

    ISBN: 9788401024054

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $109.00

    Medios de pago
      La danza de los tulipanes (Inspectora Ane Cestero 1) Ibon Martín Álvarez

      La danza de los tulipanes (Inspectora Ane Cestero 1)

      $109.00

      Medios de pago

        La danza de los tulipanes (Inspectora Ane Cestero 1)

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial España

        Idioma: Español

        ISBN: 9788401024054

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $109.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          La flor más bella puede inspirar los crímenes más atroces. Un thriller perfecto que consagra a Ibon Martín como el maestro vasco del suspense. La periodista más popular de Gernika es arrollada por el tren que cubre la línea de Urdaibai. La víctima ha sido fijada a la vía con un delicado tulipán entre sus manos. La flor, de un intenso y brillante rojo, es tan hermosa como difícil de encontrar en pleno otoño. La escena, cuidadosamente preparada, ha sido retransmitida en directo a través de Facebook. La danza de los tulipanes nos sumerge en la ría de Urdaibai, un lugar mágico donde el mar y la tierra se abrazan al compás de las mareas que mecen las tranquilas vidas de sus habitantes, que se ven repentinamente sacudidas por la brutal irrupción de un asesino complejo e inteligente, capaz de rivalizar con los ritmos de la naturaleza que desde siempre han gobernado la comarca._____________ El albornoz cae en las escaleras talladas en la roca. El aire frío de la noche otoñal envuelve a Julia en el acto, acariciándole cada centímetro de su piel desnuda. Desciende un peldaño y después otro, y otro más, hasta que el mar se abraza a sus tobillos. Está helado, más que la víspera. Y todavía quedan por delante varios meses de descenso térmico, hasta alcanzar los ocho o nueve grados a primeros de marzo. No importa. Es precisamente lo que busca. Necesita sentirse parte de la naturaleza, reconciliarse con el mundo, olvidar los horrores a los que su trabajo la enfrenta cada día. Continúa descendiendo escalones hasta que el agua le alcanza la cintura. Entonces respira con fuerza y se lanza al Cantábrico.Unas ágiles brazadas la alejan de la cala rocosa. El vaivén del mar es mayor allá fuera, sin la protección que brindan las rocas. Sigue nadando, dejando atrás la costa y adentrándose en la oscuridad. Reseñas:Ibon Martín firma un thriller cruel y tierno como los tulipanes con los que el asesino despide a sus víctimas. Una gran novela.Domingo Villar Ibon Martín parece ser el sólido heredero natural de alguien como Henning Mankell[...] Un escritorazo como la copa de un pino. Hay en él la sabiduría que proviene de observar el paisaje, para introducirlo en el alma del texto. Y es de los que dejan la sensación de que naturaleza y mito están vivos, alerta y a punto de saltarnos encima. Un descubrimiento...Xurxo Fernández, El Correo Gallego La Danza de los Tulipanes es un vertiginoso viaje criminal, quince días intensos durante los que vamos a conocer geografía ambiental y humana. Con brillantes momentos puntuales como el avance por un mercado o las conversaciones de bar, entre un sinfín más: surf, convento, actuación musical, enfrentamiento familiar... y no es que existan esos lugares para que pasen cosas sino que pasan cosas porque existen esos lugares. [...] Conseguir que armonicen de tal modo personajes y escenarios como para que nada chirríe y permita al lector entrar de pleno en la historia olvidando que está ante una representación resulta una experiencia maravillosa.Jordi Valero, InterrobangUna de las mejores novelas negras que han pasado por mis manos este año [...] leer La Danza de los Tulipanes ha supuesto un placer para todos los sentidos.Qué bello es leer
          Acerca de Ibon Martín Álvarez

          La carrera literaria de Ibon Martín (Donostia, 1976) no empezó en la novela sino en la literatura de viajes. Enamorado del paisaje y la geografía vasca, recorrió durante años todas las sendas de Euskadi y, poco después de terminar sus estudios de periodismo, puso en marcha un proyecto personal en el que recogió más de trescientas rutas que reunió en diversas guías. Sus itinerarios no se limitaban a contar la belleza natural de una hermosa tierra sino que en sus textos latía el deseo de devolver a la vida los vestigios históricos y mitológicos que sus pasos descubrían. El nacimiento de su primera novela, El valle sin nombre, se produjo de manera natural como modo de mantener ese cordón umbilical con sus raíces. Tras ella llegó la serie de cuatro libros inspirados por el thriller nórdico Los crímenes del faro, compuesta por las novelas El faro del silencio, La fábrica de las sombras, El último akelarre y La jaula de sal, que se convirtieron en un éxito rotundo. El paisaje continúa siendo uno de los protagonistas indiscutibles en su último trabajo, La danza de los tulipanes, novela que supone la consagración definitiva de un autor que se revela como un narrador excepcional de thriller donde atmósfera, investigación policial y conflictos emocionales se entrelazan con precisión en un final perfecto.

          Acerca de Ibon Martín

          Ibon Martín (Donostia, 1976) ha conquistado un lugar propio en el thriller nacional e internacional gracias a sus pasiones: viajar, escribir, describir. Su carrera literaria empezó en la narrativa de viajes. Enamorado de los paisajes vascos, recorrió durante años todos los caminos de Euskadi y editó numerosas guías que siguen siendo referencia imprescindible para los amantes del senderismo.Su primera novela, El valle sin nombre, nació con el deseo de devolver a la vida los vestigios históricos y mitológicos que sus pasos descubrían. Tras ella llegaron LOS CRÍMENES DEL FARO, una serie de cuatro libros inspirados por el thriller nórdico que se convirtieron en un éxito rotundo. La danza de los tulipanes (Plaza & Janés, 2019) alcanzó los primeros puestos en las listas de más vendidos, consagrándolo como uno de los autores más destacados de thriller tanto en España como en el extranjero, donde ocho de las editoriales internacionales más prestigiosas se rindieron al hechizo de su narrativa. La hora de las gaviotas (Plaza & Janés, 2021) fue galardonada con el Premio Paco Camarasa a la mejor novela negra del año, y lo confirmó como el maestro vasco del suspense. Novelaa novela ha construido un universo muy especial en el que se mezclan con elegancia todos los tonos del noir: investigación a cargo de un equipo policial, perfilación criminal del asesino, denuncia de asuntos de actualidad, suaves pinceladas de suspense y ambientaciones poderosas que evocan paisajes rurales y leyendas antiguas.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros