1. Inicio
  2. Clásicos
  3. Entre la luz

Entre la luz José Luis Zárate

Entre la luz

$106.85

Medios de pago

    Entre la luz

    Editorial: Arlequín

    Idioma: Español

    ISBN: 9786079046897

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $106.85

    Medios de pago
      Entre la luz José Luis Zárate

      Entre la luz

      $106.85

      Medios de pago

        Entre la luz

        Editorial: Arlequín

        Idioma: Español

        ISBN: 9786079046897

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $106.85

        Medios de pago
          Sinopsis
          Los ensayos de José Luis Zárate son críticos, constructivos, destructivos, cortos y cómicos; en ellos lo real parece ser lo virtual y las posibilidades nos harían pensar que es factible invitarle una cerveza a Godzilla o tener como sensei al señor Miyagi (con unos buenos tacos de amiba frita de entremés, por supuesto).Con "Entre la luz (y otros temas igual de tangibles)" Zárate nos entrega textos en los que está vertida una profunda exploración de temas y personajes con los que varias generaciones han crecido: monstruos, películas de kung-fu, personajes de Disney, y todo ese vendaval de elementos de la cultura popular que "se adhieren pegajosamente a nuestros zapatos, ondean gallardamente en páramos solitarios y continúan su existencia sin la carga de uso específico alguno".Con una prosa ágil, pero no ligera, esta colección despierta en el lector cierta neostalgia por esa parte del pasado que se repite una y otra vez en televisión los sábados por la tarde, un loop que ha llegado a nuestra vida para quedarse, y que si nos fijamos es cada vez más tangible, como la luz.
          Acerca de José Luis Zárate

          Nacido en Puebla, México, en 1966, José Luis Zárate es uno de los escritores mexicanos más reconocidos y respetados dentro del género de la ciencia ficción, aunque su obra abarca novela, ensayo y poesía. Se le considera parte de un movimiento renovador en la literatura mexicana de finales del siglo XX, que abandona el nacionalismo imperante hasta aquel momento y busca volverse más universal y cosmopolita. Ha trabajado en numerosas ocasiones por la divulgación de la literatura fantástica y es uno de los socios fundadores de la Asociación Mexicana de Ciencia Ficción y Fantasía y del Círculo Puebla de Ciencia Ficción y Divulgación Científica. Ha sido pionero de la publicación electrónica en su país con la revista en diskette “La langosta se ha posado”. Ha obtenido varios premios nacionales e internacionales, entre los que destacan el Premio Más Allá (1984), el Premio Kalpa (1992), el Premio MECyF (1998 y 2002) y el Premio UPC de ciencia ficción (2000). Su twitter es https://twitter.com/joseluiszarate Obras: Xanto, Novelucha Libre (1994); Las razas ocultas (1998); La ruta del hielo y la sal (1998); Hyperia (1999); Del cielo oscuro y del abismo (2001); Quitzä y otros sitios (2002); En el Principio fue la Sangre (2004); Ventana 654 ¿Cuánto falta para el futuro? (2004); La máscara del héroe (2009). 

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros