1. Inicio
  2. Novela contemporánea
  3. Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán

Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán Jorge Fernández Díaz

Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán

$99.00

Medios de pago

    Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

    Idioma: Español

    ISBN: 9789500737272

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $99.00

    Medios de pago
      Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán Jorge Fernández Díaz

      Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán

      $99.00

      Medios de pago

        Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

        Idioma: Español

        ISBN: 9789500737272

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $99.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          Seis relatos protagonizados por el periodista detective Emilio Malbrán que conforman un mosaico o especie de novela que se sumerge en la más profunda realidad argentina. Un jugador de fútbol en plena decadencia es asesinado y un cronista policial, que fue su amigo, se empeña en desentrañar el misterio de esa muerte. En el camino tropezará con criminales y hombres de doble faz, y verá surgir por los resquicios de la mentira organizada el lado más oscuro del poder. Esa es la primera aventura de Emilio Malbrán, un veterano de las redacciones que alguna vez fue militante revolucionario y ahora se dedica a la crónica roja. Esta suerte de Marlowe criollo indagará los secuestros extorsivos, descenderá a los laberintos más ruines de la política, intentará salvar de la muerte a un viejo traficante que se escapó de la cárcel, seguirá la pista de un hombre que pide rescate por las manos mutiladas de Perón y resolverá sin querer un crimen que viene desde el mismo origen de la Tierra, en el sur de la Patagonia. Los seis relatos del libro fueron escritos por Jorge Fernández Díaz en los años 80 a partir de los materiales que no le publicaban en los diarios y conforman un mosaico que concentra, acaso, lo más urgente y vertiginoso de su obra aunque reelaborado con toda su pericia narrativa. Una montaña rusa, una verdadera experiencia que retrata, desde la literatura, la siempre enigmática realidad argentina.
          Acerca de Jorge Fernández Díaz

          Jorge Fernández Díaz es un escritor y periodista argentino. Durante treinta años fue reportero de sucesos, periodista de investigación, analista político, editor de diarios y director de revistas. Ha dirigido Noticias, el semanario más polémico y perseguido de la Argentina, y dirige actualmente adn Cultura, el suplemento cultural del diario La Nación de Buenos Aires.El dilema de los próceres, Fernández, Corazones desatados y La segunda vida de las flores, sus libros de ficción, se han convertido en auténticos best sellers en Argentina. Mamá, la crónica novelada acerca de un madre asturiana e inmigrante que publicó Random House en Sudamérica y RBA en España, fue un verdadero boom editorial. Recibió la Medalla de la Hispanidad, que le otorgó el gobierno español y la comunidad española en Argentina; el Konex de platino como el mejor redactor de la década y recientemente el Atlántida, con el que los editores de Cataluña premiaron su labor periodística a favor de los libros.La logia de Cádiz fue una las novelas más leídas durante 2009 en Argentina e instaló a Fernández Díaz como uno de los grandes referentes de la literatura de ese país.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros