¿Quién es Eugenio Raúl Zaffaroni? ¿Es el principal referente de una Corte Suprema de Justicia prestigiosa, progresista y proba o el eficiente funcionario de la más feroz dictadura militar que recuerde la Argentina, habiendo desde su Juzgado rechazado más de un centenar de habeas corpus a favor de detenidos-desaparecidos y habiendo además jurado por el Estatuto del Proceso de Reorganización Nacional, por el Estatuto del ex presidente de facto Juan Carlos Onganía y por la Constitución reformada por otro dictador como Alejandro Agustín Lanusse?¿Es un luchador de los Derechos Humanos o, en realidad, fue uno de los sostenes ideológicos del último régimen de facto para quienes escribió, en 1980, el sorprendente libro “Derecho Penal Militar”?¿Es un ciudadano más, sin ninguna clase de privilegios, o bien sus propiedades, alquiladas para el ejercicio de la prostitución, se tornaban “intocables” para los distintos operativos de las fuerzas policiales y judiciales por ser las mismas de un Ministro de la Corte Suprema?¿Sus políticas de laxitud, que hicieron escuela entre decenas de fiscales, jueces y camaristas argentinos, sirvieron para mejorar las condiciones de seguridad del país o hemos entrado en una espiral de violencia tan impresionante que el Ministerio de Justicia de la Nación debió discontinuar desde hace más de un lustro los datos sobre homicidios en nuestro país, al punto que “volamos a ciegas” en esta materia sin tener confeccionado el mas mínimo mapa del delito, lo que nos impide siquiera hacer un diagnostico de lo que está ocurriendo, especialmente en materia de narcotráfico?En síntesis, estamos frente al jurista más controvertido del último medio siglo, Un personaje “intocable” sobre el que nadie se ha animado aun a dedicarle una pormenorizada y esclarecedora biografía.