Entendiendo que la naturaleza es una apropiación del hombre para satisfacer sus necesidades: la Geografía ponía el acento en lo natural exclusivamente para luego entender la relación asimétrica donde la naturaleza impone sus condiciones al hombre o es el hombre el que ejerce un mayor control sobre ella. Desde el punto de vista literario se inició un recorrido por los distintos paisajes pintados a través de la palabra y desde una realidad ficcional permitir a los lectores viajar por América y Argentina descubriendo ambientes y autores en un marco temporal que abarca distintas corrientes literarias desde la época Precolombina hasta nuestros días.Como ámbito de investigación, producción de conocimientos y formación intelectual las autoras se proponen con la presente publicación contribuir al debate y a la reflexión sobre temas ambientales que preocupan a la sociedad y así colaborar desde una mirada interdisciplinaria para tender puentes que los llevarán por rutas desconocidas.