1. Inicio
  2. Filosofía
  3. Cuestiones Disputadas. Acerca de lo Malo

Cuestiones Disputadas. Acerca de lo Malo Santo Tomás de Aquino

Cuestiones Disputadas. Acerca de lo Malo

Medios de pago

    Cuestiones Disputadas. Acerca de lo Malo

    Editorial: Editorial Universitaria de Chile

    Idioma: Español

    ISBN: 9789561127289

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    Medios de pago
      Cuestiones Disputadas. Acerca de lo Malo Santo Tomás de Aquino

      Cuestiones Disputadas. Acerca de lo Malo

      Medios de pago

        Cuestiones Disputadas. Acerca de lo Malo

        Editorial: Editorial Universitaria de Chile

        Idioma: Español

        ISBN: 9789561127289

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        Medios de pago
          Sinopsis
          Todos tenemos más de alguna experiencia con aquello que es malo: del mal injustificado, absurdo, que nos llega, que cae sobre nosotros y oscurece repentinamente el sentido de la existencia; del mal que hacemos tal vez no queriéndolo, tal vez luchando contra nosotros mismos. La presencia de lo malo en el mundo no es un problema, es un misterio esencial al que pretenden responder la religión y el mito desde tiempos inmemoriales. Santo Tomás de Aquino realiza en Cuestiones Disputadas. Acerca de Lo Malo la gran síntesis teórica del pensamiento cristiano al misterio del mal, de la que ofrecemos, en una edición bilingüe con estudio introductorio y notas, los primeros cinco artículos en los que logra definir, desde la religión y desde la filosofía, qué es aquello que es malo.
          Acerca de Santo Tomás de Aquino

          Tomás de Aquino, en italiano Tommaso D'Aquino (Roccasecca o Belcastro, Italia, 1224/1225 – Abadía de Fossanuova, 7 de marzo de 1274) fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la enseñanza escolástica, una de las mayores figuras de la teología sistemática y, a su vez, una de las mayores autoridades en metafísica, hasta el punto de, después de muerto, ser el referente de varias escuelas del pensamiento: tomista y neotomista. Es conocido también como Doctor Angélico , Doctor Común y Doctor de la Humanidad, apodos dados por la Iglesia católica, la cual lo recomienda para los estudios de filosofía y teología.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros