1. Inicio
  2. Economía y Negocios
  3. Lázaro López (1856-1903)

Lázaro López (1856-1903) Carlos de Tomás

Lázaro López (1856-1903)

Medios de pago

    Lázaro López (1856-1903)

    Editorial: Editorial Amarante

    Idioma: Español

    ISBN: 9788494164187

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    Medios de pago
      Lázaro López (1856-1903) Carlos de Tomás

      Lázaro López (1856-1903)

      Medios de pago

        Lázaro López (1856-1903)

        Editorial: Editorial Amarante

        Idioma: Español

        ISBN: 9788494164187

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        Medios de pago
          Sinopsis
          Con prólogo del historiador Ramón Martín Rodrigo, el protagonista de estabiografía: Lázaro López (fundador de la famosa Chocolatería San Ginés, entreotros negocios), ha permanecido mucho tiempo olvidado por sus paisanossalmantinos, solo citado por unos pocos eruditos cuando se refieren a losambientes de moda en el Madrid de la Restauración. Con este libro, Carlos deTomás nos acerca de manera amena y rigurosa a uno de los personajes máspopulares del último cuarto del diecinueve, personaje que por sus negocios ycarácter fue amigo de políticos, artistas, toreros, músicos y escritores. Yconsecuente con la estética del momento su existencia está cercana a una "vidade folletín." Ha dicho de esta biografía el historiador Ramón Martín Rodrigoque "la sola elección del personaje para hacer su estudio fue un acierto, y elinterés con que va a ser leída y tenida en cuenta va a ser otro de suslogros." Una biografía necesaria que, además de poner luz a un histórico deSalamanca, revela detalles hasta ahora desconocidos de personajes naturales deValero, lugar donde nació el protagonista. En este libro encontramos alpresidente Sagasta, al músico también salmantino Tomás Bretón, al toreroLagartijo, y entre otros a un personaje que tal vez tuvo algo que ver en elatentado contra el General Prim, pero también nos adentra en una época conritmo de organillo que sabe a zarzuela, verbenas, churros y aguardiente.
          Acerca de Carlos de Tomás

          Navalmoral de la Mata (Cáceres) 1960. Poeta y novelista. Cursa estudios en la Facultad de Derecho de Salamanca, 1977-1981. Es Máster en Dirección Económico-Financiera de Empresas, 1991. De su bibliografía poética destaca: "Atardecer", 1979. "Antología Novísimos Extremeños", 1980. "Repetición de la Palabra (Anticuario)", 1983. "En la soledad del escriba (Antología 1986-2006)", y "Viaje Astral", 2011. Sus relatos están compendiados en las antologías personales "La ciudad gris y otros relatos" y su último libro "Hotel" (en esta misma editorial). Ha publicado las novelas: "Paisajes de Ceniza", 2009. "El cuaderno veintiuno", 2010. "Café Bramante", 2011. "La confesión del Libio", 2012 y "La vida de Frank" (dentro del volumen "Hotel"), 2013.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros