Editorial: Editorial Jovenes Lideres
Idioma: Español
ISBN: 9789872875916
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Editorial: Editorial Jovenes Lideres
Idioma: Español
ISBN: 9789872875916
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Leandro Viotto Romano nació el 28 de septiembre de 1985. Amante del emprendedorismo fundó, entre otros, la “Fundación Internacional de Jóvenes Líderes”. Es reconocido por sus aportes en áreas de juventud y responsabilidad social. Tanto ex Presidentes, como artistas y pensadores han destacado su trabajo en la Región. Si bien en la actualidad se encuentra abocado a la actividad privada, anteriormente también ha cumplido funciones como asesor de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Ha publicado diversos ensayos. Su último libro, “El derecho a no ser pobres”, cuenta con la participación de reconocidas personalidades, desde el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y el ex presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, al alcalde de Miami, Tomás Regalado y el director de políticas para la reducción de la pobreza del Banco Mundial, Marcelo Giugale. Todos ellos intentan explicar el motivo por el cual muere, cada cinco segundos, un niño de hambre en el mundo. A los 30 años ya había recibido, entre otras distinciones: Llaves de la Ciudad de Miami. Medalla de "Visitante Ilustre" por parte de la Alcaldía de Pachuca, México. Premio “Joven líder internacional” en Vitacura, Chile. Medalla de bronce al mérito por parte de la Universita Degli Studio di Roma. Distinción como uno de los 10 jóvenes sobresalientes de la Argentina, por la Junior Chamber International. Huésped distinguido de la Ciudad de Mazatlán, por parte del Gobierno de Sinaloa. Reconocimiento especial por “destacados aportes a la capacitación de jóvenes que contribuyan con el cambio social de las naciones”, otorgado por el Dr. José Aybar, ex Ministro de Educación y rector de la Universidad del Caribe, en República Dominicana. Premio CLARES a la Responsabilidad social, por parte de la Universidad Anáhuac y el CRS (Centro para la responsabilidad social) en México.