El libro abarca los contenidos mínimos que toda persona debería conocer de economía. Comienza abordando los principios generales de la microeconomías: leyes de mercado, estructuras de mercado hasta los procesos de producción y costos. Continua con la macroeconomía donde se presentan las variables agregadas como el PBI, la inflación, el desempleo, la distribución del ingreso y pobreza y sigue con el análisis de las políticas económicas (fiscal, cambiaria, monetaria y arancelaria). Luego, en el capítulo 4 se analizan las principales escuelas de pensamiento económico y términa con tópicos de crecimiento económico describiendo los modelos teóricos como así también las políticas que implementaron los países que se desarrollaron, por último, se presenta brevemente la historia económica argentina. Es una mezcla de conceptos y de análisis económico ideal para materias de carreras que no sean de las ciencias económicos o incluso para particulares interesados en aprender esta disciplina que no suele ser comprendida.