1. Inicio
  2. Derecho
  3. Tratado de la regulación para el abastecimiento

Tratado de la regulación para el abastecimiento  Santiago M. Castro Videla ; Santiago  Maqueda Fourcade

Tratado de la regulación para el abastecimiento

$64.00

Medios de pago

    Tratado de la regulación para el abastecimiento

    Editorial: Abaco

    Idioma: Español

    ISBN: 9789505693191

    Formatos: PDF (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $64.00

    Medios de pago
      Tratado de la regulación para el abastecimiento  Santiago M. Castro Videla ; Santiago  Maqueda Fourcade

      Tratado de la regulación para el abastecimiento

      $64.00

      Medios de pago

        Tratado de la regulación para el abastecimiento

        Editorial: Abaco

        Idioma: Español

        ISBN: 9789505693191

        Formatos: PDF (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $64.00

        Medios de pago
          Sinopsis
          "Desde comienzos del siglo XX se establecen en el país intensas regulacionesdel derecho de propiedad privada y libertad económica; en particular,controles de precios y de la producción, y medidas fiscales y aduaneras paraasegurar el abastecimiento del mercado interno.Esta obra estudia integralmente esa especie de regulación económica a la luzdel Derecho Constitucional, Administrativo y Procesal, incluyendo el análisis económico-jurídico de su razonabilidad. Parte de una definición analítica de laregulación “para el abastecimiento” y su objeto de reglamentación, exponiendo su evolución histórica e identificando en qué regímenes jurídicos existe.Sentadas esas bases, desarrolla los principios constitucionales que limitan a lasautoridades públicas cuando establecen y aplican dicha regulación, y surecepción en la jurisprudencia de la Corte Suprema. Analiza también las Víasprocesales que el derecho a la tutela judicial efectiva ofrece al particularafectado para su impugnación, suspensión y la reparación de los daños.Desde un punto de Vista económico-jurídico, aborda el problema central decuáles son los efectos económicos de las regulaciones para el abastecimiento.Con base en ello, analiza si los controles de precios de la producción, y susdemás medidas características, son reglamentaciones razonables del derecho de propiedad privada y libertad económica y el alcance de su revisión judicial.En el plano de la división de poderes, explica los límites constitucionales quetiene el Congreso para delegar sus facultades de regulación. Con apoyo en lajurisprudencia dela Corte Suprema y del fuero contencioso-administrativofederal, analiza el régimen aplicable a su delegación y Subdelegación a favor delPresidente y sus órganos subordinados o entes descentralizados.Finalmente, dedica una parte específica a las problemáticas que presenta laley 20.680 de Abastecimiento, reformada por la Ley 26.991 (2014), dondeestudia el contenido y. alcance de las facultades que delega, así como la constitucionalidad de esa delegación y de su régimen infraccional.El libro que el lector tiene en sus manos ofrece elementos imprescindibles para comprender la evolución histórica y estado actual la regulación para elabastecimiento, así como para el análisis de su validez e impugnación."
          Acerca de Santiago M. Castro Videla ; Santiago Maqueda Fourcade

          "SANTIAGO M. CASTRO VIDELA: Abogado y Magíster en Derecho Administrativo por la Universidad Austral. Profesor de la Maestría en Derecho Administrativo y la Maestría en Derecho (LL.M.) de la Universidad Austral. Profesor invitado de la Maestría en Derecho Empresario Económico de la Pontificia Universidad Católica Argentina y de la Maestría en Derecho Empresarial de la Universidad Argentina de la Empresa. Secretario de Redacción de la Revista de Derecho Administrativo. Miembro asociado de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional y de la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional. Miembro fundador del Centro Derecho y Libertad.SANTIAGO MAQUEDA FOURCADE: Abogado y Magíster en Derecho Administrativo por la Universidad Austral. Master of Laws (LL.M.) por la Universidad de Chicago. Profesor de la Carrera de Abogacía, la Maestría en Derecho Administrativo, la Maestría en Magistratura y Derecho Judicial y la Maestría en Derecho (LL.M.) de la Universidad Austral. Profesor de la Especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de La Plata. Profesor de la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de La Matanza. Miembro de Young International Arbitration Group, ICDR Young & International, y USCIB Young Arbitrators Forum. Miembro fundador del Centro Derecho y Libertad."

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros