1. Inicio
  2. Clásicos
  3. The Greatest Sea Adventure Books of All Time

Sinopsis
DigiCat presents this meticulously edited collections of the greatest sea adventure novels to be enjoyed next to the sound of crushing waves in front of you… or at least with the background sound of calming waves in your home: Content: Captain Charles Johnson: The History of Pirates R. L. Stevenson: Treasure Island Jack London: The Sea Wolf The Mutiny of the Elsinore A Son of the Sun Daniel Defoe: Robinson Crusoe Captain Singleton Tobias Smollett: The Adventures of Roderick Random Walter Scott: The Pirate Frederick Marryat: Mr. Midshipman Easy Masterman Ready; Or, The Wreck of the "Pacific" Edgar Allan Poe: The Narrative of Arthur Gordon Pym of Nantucket James Fenimore Cooper: The Pilot: A Tale of the Sea The Red Rover Afloat and Ashore: A Sea Tale Miles Wallingford Homeward Bound; Or, The Chase: A Tale of the Sea Thomas Mayne Reid: The Ocean Waifs: A Story of Adventure on Land and Sea Victor Hugo: Toilers of the Sea Herman Melville: Redburn White-Jacket Moby Dick Benito Cereno R. M. Ballantyne: The Coral Island: A Tale of the Pacific Ocean Fighting the Whales Jules Verne: The Voyages and Adventures of Captain Hatteras In Search of the Castaways; Or, The Children of Captain Grant 20 000 Leagues under the Sea Dick Sand: A Captain at Fifteen An Antarctic Mystery L. Frank Baum: Sam Steele's Adventures on Land and Sea Randall Parrish: Wolves of the Sea Charles Boardman Hawes: The Dark Frigate The Mutineers Joseph Conrad: The Nigger of the 'Narcissus' Lord Jim Typhoon The Shadow Line The Arrow of Gold Rudyard Kipling: Captains Courageous Ralph Henry Barbour: The Adventure Club Afloat Rafael Sabatini: Captain Blood The Sea-Hawk Jeffery Farnol: Black Bartlemy's Treasure Martin Conisby's Vengeance
Acerca de Víctor Hugo

Besançon, (1802-1885). Víctor Hugo fue considerado el principal representante del romanticismo. Virtuoso de la escritura desde su infancia, Víctor Hugo proclamó el principio de la libertad en el arte, y definió su tiempo a partir del conflicto entre la tendencia espiritual y el apresamiento en lo carnal del hombre. A lo largo de muchos años, compaginó su brillante producción literaria con su exitosa carrera política, por lo que se convirtió en uno de los personajes de mayor relevancia pública de su época en Francia. Considerado como uno de los mayores poetas franceses, su influencia posterior sobre Baudelaire, Rimbaud, e incluso Mallarmé y los surrealistas es innegable.

Acerca de Jack London

Jack London (1876-1916), seudónimo de John Griffith Chaney, es uno de los grandes escritores estadounidenses de los albores del siglo XX. Su mundo se inspira en una interpretación muy subjetiva de la filosofía de Nietzsche y se construye a partir del principio de lucha por la supervivencia. Nacido en San Francisco, fue esencialmente un niño autodidacta que leía con avidez los fondos de la biblioteca pública. Con diecisiete años se embarcó en su primera goleta, rumbo a Japón, su primera gran travesía en alta mar. Tras varias experiencias como marinero y vagabundo -razón por la que también fue encarcelado-, London acudió a la Oakland High School y, posteriormente, a la Universidad de California, que tuvo que abandonar por problemas económicos. Intrépido ilustrado, él, como muchos, sufrió la fiebre del oro hasta que, finalmente, sededicó a la escritura. De entre su obra, a menudo nutrida de sus propias aventuras, cabe destacar La llamada de lo salvaje (1903), El lobo de mar (1904), Colmillo blanco (1906) y Martin Eden (1909).

Acerca de Daniel Defoe

Daniel Defoe (Londres, 1660-1731) fue novelista, periodista, poeta e historiador; su vida transcurrió por oscuros vericuetos: viajes, empleos diversos, amistades políticas y misiones secretas. En su obra cultivó distintos géneros, como la sátira: El verdadero inglés de Inglaterra (1701), El medio más rápido para acabar con los disidentes (1702) y Augusta Triumphants o Cómo hacer de Londres la ciudadmás floreciente del mundo (1728); la novela realista: La aventuras de Moll Flanders (1722), Diario del año de la peste (1722) y Roxana o la amante afortunada(1724), y el ensayo económico-político: Consideraciones sobre el crédito público (1724), El perfecto comerciante inglés (1726) y Plan del comercio inglés (1728). Con todo, su obra más conocida es sin duda Robinson Crusoe (1719).

Acerca de L. Frank Baum

L. Frank Baum (1856-1919) es probablemente el creador del primer cuento de hadas genuinamente estadounidense, El Mago de Oz, que ha marcado el compás de las lecturas incipientes a decenas de generaciones.

Acerca de Joseph Conrad

Joseph Conrad (1857-1924) nació en la actual Ucrania y fue educado en la Polonia ocupada por Rusia. A los diecisiete años abandonó los estudios para enrolarse en la marina mercante francesa. Vivió una vida aventurera, zarpando de Marsella y viéndose envuelto en tráfico de armas y conspiraciones políticas. A los veintiún años había ya aprendido inglés, lengua en la que escribiría todas sus obras. Tras varios intentos, consiguió aprobar el examen de capitán de barco y finalmente obtuvo la nacionalidad británica en 1884. Entre sus obras más importantes cabe destacar La locura de Almayer (1895), El negro del Narciso (1897), Lord Jim (1900) o La línea de sombra (1917).

Acerca de Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe (1809-1849) quedó huérfano desde muy joven; su padre abandonó a su familia en 1810 y su madre falleció al año siguiente. Tanto su obra como él mismo quedaron marcados por la idea de la muerte, y la estela de la desgracia no dejó de acecharlo durante toda su vida. Antes de cumplir los veinte ya era un bebedor consuetudinario y un jugador empedernido, y contrajo enormes deudas con su padre adoptivo, además de causarletodo tipo de problemas. En 1827 publica Tamerlán y otros poemas y en 1830 se instala en la casa de una tía que vivía en Baltimore acompañada de su sobrina de once años, Virginia Clemm, con quien se acabaría casando siete años más tarde. Trabajó como redactor en varias revistas de Filadelfia y Nueva York, y en 1849, dos años después de la muerte de su esposa, cae enfermo y fallece preso de la enfermedad y su adicción al alcohol y las drogas. Su producción poética, donde muestra una impecable construcción literaria, y sus ensayos, que se hicieron famosos por su sarcasmo e ingenio, son destellos del talento que lo encumbraría a la posteridad gracias a sus narraciones. Poe, de hecho, es conocido sobre todo por sus relatos y por ser el predecesor, en cierto modo, de la novela policíaca moderna. Sus cuentos destacan por su belleza literaria y por fundir en ellos lo macabro con el humor, el terror y la poesía.

Acerca de Walter Scott

Walter Scott (1771–1832) fue un escritor británico prolífico del Romanticismo, especializado en novelas históricas, género del que puede considerarse inventor, además de ser poeta y editor. Fue conocido en toda Europa en su época, y, en cierto sentido, fue el primer autor que tuvo una verdadera carrera internacional en su tiempo, con muchos lectores contemporáneos en Europa, Australia y Norteamérica.

Acerca de Herman Melville

Herman Melville nació en Nueva York en 1819. A la muerte de su padre, un comerciante arruinado, tuvo que dejar la escuela y trabajar en los más diversos empleos. En 1839 se embarcó en un buque mercante, y en 1841 en un ballenero, que abandonó junto con un compañero en las Islas Marquesas, donde vivieron con una tribu caníbal. De allí fue rescatado por un ballenero australiano, del que desertó tras un motín. Después de una temporada en Honolulu, se enroló en la fragata United States y volvió a Estados Unidos en 1844. De todos estos viajes surgieron las novelas que publicaría a lo largo de los siete años siguientes: Taipí (1846) y Omú (1847), ambientadas en los Mares del Sur; Mardi (1849), una fantasía alegórica; Redburn (1849), sobre su primer viaje; Chaqueta blanca (1850), sobre la travesía a bordo del United States; y Moby Dick (1851), su obra magna, que pasó casi inadvertida. Su obra posterior tampoco contó con las simpatías del público: Pierre o las ambigüedades (1852), Israel Potter (1855), The Piazza Tales (1856) y The Confidence- Man (1857) no le permitieron seguir viviendo de la literatura. En 1866 consiguió un empleo de inspector de aduanas en el puerto de Nueva York. En esa ciudad murió veinticinco años después, en 1891.

Acerca de James Fenimore Cooper

James Fenimore Cooper wurde am 15. September 1789 in Burlington/N.J. geboren. 1820 erschien sein erster Roman. Von 1826 bis 1834 hielt er sich in Europa auf, wo er sich als Befürworter der amerikanischen Demokratie gab. Nach der Heimkehr profilierte er sich als scharfer Kritiker des eigenen Landes. Cooper war neben Washington Irving der erste US-amerikanische Berufsromancier, er begründete das Genre der Romane über die ›frontier‹ (westliche Siedlungsgrenze) und verfasste neben 30 Romanen auch Biographien, Reiseberichte und Geschichtsbücher. Cooper starb am 14. September 1851 in Cooperstown.

Acerca de Rudyard Kipling

Rudyard Kipling (1865-1936) nació en Bombay, India. A los seis años fue enviado a estudiar a Inglaterra y en 1882 regresó a la India, donde trabajó para la Civil and Military Gazette, de Lahore, hasta 1889, en calidad de editor. De su obra narrativa cabe destacar La luz que se apaga (1891), El libro de la selva (1894), Capitanes intrépidos (1897), Stalky & Cía. (1899) y Kim (1901). Tambiénes notable su obra poética, con títulos como Baladas del cuartel (1892) y Las cinco naciones (1903). Viajó por Asia y Estados Unidos, donde se casó con Caroline Balestier, y vivió un tiempo en Vermont. En 1903 se estableció en Inglaterra y en 1907 se le concedió el Premio Nobel de literatura. Kipling fue uno de los autores más populares y respetados de su época, uno de los grandes escritores del crepúsculo victoriano.

Acerca de Jules Verne

Nació en Nantes, Francia, en 1828, en el seno de una familia acomodada. Cursó estudios de derecho en París, y en sus inicios literarios escribió sin éxito obras de teatro y libretos de ópera cómica. En 1852, publicó su primera nouvelle, Martín Paz, un relato histórico con una intriga sentimental. A los veinticuatro años, ya contaba con una apertura histórico-geográfica que lo convertiría en uno de los visionarios de su época. Su verdadera carrera se iniciaría en 1862, fecha en que se publicó su primera novela Cinco semanas en globo, con gran éxito y repercusión internacional. Le seguirían Viaje al centro de la Tierra (1864) y De la Tierra a la Luna (1865). Su ficción se anticipó al primer satélite artificial, al submarino, al telefax, al tren de alta velocidad, a la música electrónica… No en vano es considerado, junto a H. G. Wells, como el precursor del género de ciencia ficción. Una larga sucesión de títulos alimenta la obra de Verne: Los hijos del capitán Grant (1867), Veinte mil leguas de viaje submarino (1869), La vuelta al mundo en ochenta días (1873), La isla misteriosa (1874), Miguel Strogoff (1876) y Un capitán de quince años (1878), entre otros. Su vida alternaría entre viajes y libros, siempre cordial, generoso y algo irónico. Hasta 1886, año en que se dedicó a desempeñar un cargo en la Municipalidad. Sin embargo, no dejó nunca de escribir hasta su muerte en 1905 en Amiens, Francia.

Acerca de Tobías Smollett

Tobias Smollett (1721-1771) fue uno de los novelistas británicos, de origen escocés, más relevantes del siglo XVIII. Además de ejercer como médico, historiador y polemista, editó dos revistas literarias, promovió una colección de libros de viajes y tradujo, gracias a los conocimientos de español adquiridos durante una larga temporada en el Caribe, Don Quijote de la Mancha en 1755, versión que revisó en 1761 y que aún hoy se edita en el mundo anglosajón, y de la que se dicemantiene todo el humor y la frescura del original. Sus obras más conocidas son las novelas picarescas The Adventures of Roderick Random (1748), The Adventures of Peregrine Pickle (1751) y La expedición de Humphry Clinker (1771).

Acerca de Rafael Sabatini

Rafael Sabatini (1875-1950) fue un escritor inglés de origen italiano. Conocido mundialmente por sus aclamadas novelas de romance y de aventuras, entre las cuales destacan El halcón del mar (1915), Scaramouche (1921), y El capitán Blood (1922). Sabatini escribió en total 34 novelas, ocho colecciones de cuentos, seis libros de no-ficción, numerosos cuentos no recopilados y varias obras de teatro.

Acerca de R. M. Ballantyne

R. M. Ballantyne (1825–1894) was a Scottish young adult fiction writer. He wrote more than 80 books including The Pirate City. John Boyne is the author of many books, including The Boy in the Striped Pajamas.

Acerca de Frederick Marryat

Captain Frederick Marryat (1792-1848) was an English Royal Navy officer for 25 years, and wrote stirring adventures of the high sea. A member of Charles Dickens's literary circle, his pioneering maritime stories, which remain popular today, influenced Joseph Conrad, Ernest Hemingway, C. S. Forester, and Patrick O'Brian.

×

Dispositivos de lectura compatibles

Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros