Editorial: e-artnow
Idioma: Inglés
ISBN: 9788026896203
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Editorial: e-artnow
Idioma: Inglés
ISBN: 9788026896203
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Abraham Stoker nació en Dublín, Irlanda, en 1847. Tras realizar sus estudios en la universidad de dicha ciudad, trabajó durante diez años como funcionario y crítico teatral hasta que se marchó a Inglaterra en 1876. Allí trabajó como secretario y representante del actor sir Henry Irving, con quien dirigió el Lyceum Theatre de Londres. Escribió numerosos libros, entre los que se cuenta su novela La dama del sudario (1909), así como varios relatos. Drácula (1897), su clásica novela de terror, creó el personaje del vampiro de Transilvania, que al día de hoy ha inspirado incontables versiones, continuaciones y películas. Bram Stoker falleció en 1912.
Los marginados, los suburbios de Londres y las duras experiencias durante su propia infancia son los temas de la obra de Charles Dickens (1812-1870), el escritor inglés más universal. De formación principalmente autodidacta, ejerció de periodista y conferenciante y fundó el Daily News. Las aventuras de Oliver Twist o David Copperfield, publicadas por entregas, denuncian las crudas condiciones de vida de los más humildes.
Oscar Wilde (1854-1900) fue un escritor, poeta y dramaturgo británico, famoso por su habitual ingenio y sarcasmo social. Es en Londres donde empieza a producir sus primeras obras de éxito, como su reconocida novela El retrato de Dorian Gray (1890) o, en teatro, El abanico de Lady Windermer (1892), Salomé (1894) -que fue censurada por retratar personajes bíblicos-, o La importancia de llamarse Ernesto (1895), divertida comedia que ha sido llevada al cine en diversas ocasiones. Entre los años 1887-1889 editó una revista femenina Woman's World.
Nació el 16 de diciembre de 1775 en la parroquia de Steventon, Basingstoke. Recibió su educación y formación en su casa. Fue la séptima de los ocho hijos del pastor anglicano de Steventon,George y de Cassandra Austen. En 1801, la familia se traslada a Bath, Southampton, Chawton y Winchester. Se inició en la escritua siendo una niña. Algunos de sus primeros trabajos se editaron en el libro Amor y amistad, y otras obras (1922). Tras su muerte se publicaron varias novelas incompletas. Falleció en Winchester el 18 de julio de 1817.
Sir Arthur Conan Doyle (UK 1859-1930) Escritor y médico nacido en Escocia, principalmente conocido por haber creado al famosísimo personaje Sherlock Holmes, el detective más conocido de todos los tiempos, versionado para TV y cine de forma cíclica. Otra gran serie de novelas confeccionadas por Doyle fueron las protagonizadas por el profesor Challenger (El Mundo Perdido), también trasladadas a la ficción audiovisual.
Daniel Defoe (Londres, 1660-1731) fue novelista, periodista, poeta e historiador; su vida transcurrió por oscuros vericuetos: viajes, empleos diversos, amistades políticas y misiones secretas. En su obra cultivó distintos géneros, como la sátira: El verdadero inglés de Inglaterra (1701), El medio más rápido para acabar con los disidentes (1702) y Augusta Triumphants o Cómo hacer de Londres la ciudadmás floreciente del mundo (1728); la novela realista: La aventuras de Moll Flanders (1722), Diario del año de la peste (1722) y Roxana o la amante afortunada(1724), y el ensayo económico-político: Consideraciones sobre el crédito público (1724), El perfecto comerciante inglés (1726) y Plan del comercio inglés (1728). Con todo, su obra más conocida es sin duda Robinson Crusoe (1719).
Charles Lutwidge Dodgson, matemático, lógico y escritor británico más conocido por el seudónimo de Lewis Carroll, nació en Daresbury, Cheshire, en 1832, y murió en Guildford en 1898. Durante cerca de cuarenta años fue profesor de matemáticas en Oxford, y junto con el también lógico George Boole procedió a una axiomatización de la lógica. Pero, sin duda, lo que le ha hecho universalmente conocido son sus historias para niños, historias donde desplegó todo su talento para jugar —y hacernos reflexionar— con el absurdo, el sinsentido y la magia de algunas paradojas lógicas. Carroll, que también gustaba de fotografiar niñas, y que ha dejado una galería de ambiguos retratos infantiles, es autor de Alicia en el país de las maravillas (1865), A través del espejo (1872), La caza del Snark (1876) y Silvia y Bruno (1889).
Joseph Conrad (1857-1924) nació en la actual Ucrania y fue educado en la Polonia ocupada por Rusia. A los diecisiete años abandonó los estudios para enrolarse en la marina mercante francesa. Vivió una vida aventurera, zarpando de Marsella y viéndose envuelto en tráfico de armas y conspiraciones políticas. A los veintiún años había ya aprendido inglés, lengua en la que escribiría todas sus obras. Tras varios intentos, consiguió aprobar el examen de capitán de barco y finalmente obtuvo la nacionalidad británica en 1884. Entre sus obras más importantes cabe destacar La locura de Almayer (1895), El negro del Narciso (1897), Lord Jim (1900) o La línea de sombra (1917).
William Shakespeare fue un dramaturgo y poeta inglés, considerado uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. Hijo de un comerciante de lanas, se casó muy joven con una mujer mayor que él, Anne Hathaway. Se trasladó a Londres, donde adquirió fama y popularidad en su trabajo; primero bajo la protección del conde de Southampton, y más adelante en la compañía de teatro de la que él mismo fue copropietario, Lord Chamberlain's Men, que más tarde se llamó King's Men, cuando Jacobo I la tomó bajo su mecenazgo. Su obra es un compendio de los sentimientos, el dolor y las ambiciones del alma humana, donde destaca la fantasía y el sentido poético de sus comedias, y el detalle realista y el tratamiento de los personajes en sus grandes tragedias. De entre sus títulos destacan Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, El rey Lear, El sueño de una noche de verano, Antonio y Cleopatra, Julio César y La tempestad.Shakespeare ocupa una posición única en el mundo, pues sus obras siguen siendo leídas e interpretadas en todo el mundo.
Jonathan Swift (1667-1745) ha sido durante mucho tiempo víctima de una leyenda negra: se decía que se había vuelto loco, quizá para no tener que tomar en serio las críticas a la sociedad y la humanidad que aparecen en su obra. Irlandés, de la minoría inglesa dominante, fue sin embargo un gran defensor del pueblo de su país, mayoritariamente pobre y católico. Swift fue eclesiástico anglicano e intervino mucho en la defensa de sus colegas en Irlanda. Al fin, para alejarlo de Londres, lo nombraron deán en Dublín. El genio satírico de Swift no se hace patente solo en Los viajes de Gulliver, sino también en otros muchos de sus escritos polémicos, como la célebre Modesta proposición para acabar con los niños pobres irlandeses por el simple método de comérselos.
Herbert George Wells (Gran Bretaña, 1866-1946). Periodista, ensayista y novelista mundialmente conocido por sus obras de ciencia ficción. Una figura fundamental del pensamiento occidental del siglo XX.
Charlotte Brontë (1816-1855) nació en Thornton, Yorkshire, la tercera hija de Patrick Brontë y Maria Branwell. En 1820 el padre fue nombrado vicario perpetuo de la pequeña aldea de Haworth, en los páramos de Yorkshire, y allí pasaría Charlotte casi toda su vida. Huérfanos de madre a muy corta edad, los cinco hermanos Brontë fueron educados por una de sus tías. En 1824, Charlotte, junto con sus hermanas Emily, Elizabeth y Maria, acudió a una escuela para hijas de clérigos; Elizabeth y Maria murieron ese mismo año, y Charlotte siempre lo atribuyó a las malas condiciones del internado. Estudiaría posteriormente en una escuela privada, donde ejerció asimismo como maestra; fue luego institutriz y maestra de nuevo en un pensionado de Bruselas, donde en 1842 estuvo interna con Emily. De vuelta a Haworth, en 1846 consiguió publicar un volumen de Poesías con sus hermanas Emily y Anne, con el seudónimo, respectivamente, de Currer, Ellis y Acton Bell. Su primera novela, El profesor, no encontró editor. Pero, como Currer Bell, publicó con éxito Jane Eyre. En 1848, mientras morían Emily y Anne, y su hermano Branwell, escribió Shirley, que sería publicada al año siguiente. Su última novela fue Vilette. Charlotte se casó con el reverendo A.B. Nicholls un año antes de morir.
John Milton (1608–1674) was an English poet, polemicist, man of letters, and civil servant for the Commonwealth of England under its Council of State and later under Oliver Cromwell. He wrote at a time of religious flux and political upheaval, and is best known for his epic poem Paradise Lost (1667), written in blank verse. Milton's poetry and prose reflect deep personal convictions, a passion for freedom and self-determination, and the urgent issues and political turbulence of his day.
Mary Shelley (1797-1851) es una de las escritoras más importantes e influyentes de las letras británicas del siglo XIX. Su poderosa imaginación y su inagotable sed de concimiento le llevaron a concebir Frankenstein, una de las novelas más leídas y estudiadas desde su publicación. Además escribió otras novelas, como El último hombre o Perkin Warbeck, y un buen número de relatos.
James Joyce (Dublín, 1882-Zúrich, 1941) fue un escritor irlandés, mundialmente reconocido como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX, aclamado por su obra maestra, Ulises (1922), y por su controvertida novela posterior, Finnegans Wake (1939). Igualmente ha sido muy valorada la serie de historias breves titulada Dublineses(1914), así como su novela semiautobiográfica Retrato del artista adolescente (1916). Joyce es representante destacado de la corriente literaria de vanguardia denominada modernismo anglosajón, junto a autores como T.S. Eliot, Virginia Woolf, Ezra Pound o Wallace Stevens.
<p><b>Mary Ann Evans, George Eliot</b> para la historia de la literatura, nació en 1819 en Chilvers Coton (Warwickshire), hija de un agente inmobiliario. A los ocho años se la consideraba ya fuera de lo normal por su peculiar inteligencia y brillantez; a los diecisiete confesaba su agnosticismo, y su padre, que le había dado una rigurosa educación religiosa, la echó de casa.</p><p> De hecho, sus primeras obras surgieron a raíz de esa truncada formación: tradujo la <i>Vida de Jesús</i> del teólogo alemán David Strauss y proyectó escribir una historia de la Iglesia desde Jesús hasta la Reforma. Tradujo <i>La esencia del cristianismo</i> de Feuerbach y la <i>Ética</i> de Spinoza y se hizo cargo de la subdirección de la revista <i>Westminster Review</i>, el foro intelectual progresista más importante de su tiempo.</p><p> El crítico George Henry Lewes, que la alentó a dedicarse a la literatura, llegaría a ser su compañero: decidieron vivir juntos a pesar de que él estaba casado.</p><p> Las primeras novelas de George Eliot, situadas en su Warwichshire natal, tienen cierto aire idílico: <i>Scenes of Clerical Life</i> (1858), <i>Adam Bede</i> (1859), <i>El molino junto al Floss</i> (1860), <i>Silas Marner</i> (1861), aunque algunos insólitos experimentos, como la novela corta <i>El velo alzado</i> (1859; ALBA CLÁSICA núm. XXVIII), anunciaron ya a una escritora de gran ambición y originalidad. Con la novela histórica <i>Romola</i> (1863) inició su etapa de madurez, caracterizada por un realismo de fuerte base intelectual: a ella pertenecen <i>Felix Holt</i> (1866), <i>Middlemarch</i> (1871-1872) y <i>Daniel Deronda</i> (1876). A la muerte de Lewes en 1878, se ocupó de concluir la obra más importante de éste, <i>Problems of Life and Mind</i>. En 1880 se casó con el agente de bolsa John Walter Cross, pero en diciembre de ese mismo año falleció en Londres.</p>
Gilbert Keith Chesterton (1874 - 1936) fue un crítico, novelista y poeta inglés, cuya obra de ficción lo ubica entre los narradores más brillantes e ingeniosos de la literatura de su lengua. Asistió a la prestigiosa St. Paul School y luego a la Slade School of Art; poco después de graduarse se dedicó por completo al periodismo y llegó incluso a editar su propio semanario: G.Ks Weekly. Su obra incluye trece novelas y tres obras de teatro.
Wilkie Collins nació en Londres en 1824 y murió en esa misma ciudad en 1889. Hijo del pintor paisajista William Collins, cursó estudios de derecho antes de dedicarse de lleno al oficio de escritor. En 1848 publicó una semblanza sobre la figura de su padre y, dos años más tarde, aparecía su primera novela, Antonina o la caída de Roma. Mantuvo una gran amistad con Charles Dickens, con quien colaboró en la novela El abismo, y trabajó largo tiempo en la búsqueda de formas narrativas renovadoras. Fruto de este esfuerzo literario son sus dos obras fundamentales: La dama de blanco (1859-1860) y La Piedra Lunar (1868). Maestro de la narrativa inglesa, su obra ha tenido admiradores y seguidores tan cualificados como Henry James, T.S. Eliot o Jorge Luis Borges.
Thomas Hardy (1840-1928) publicó catorce novelas, una cincuentena de cuentos y más de mil poemas. Atacado por la insólita crudeza sexual de muchos de sus libros, la falta de entusiasmo, cuando no la hostilidad, con que fue recibida Jude el Oscuro fue determinante en su abandono definitivo de la novela. A partir de 1895 Hardy se entregó de lleno a la poesía. De este modo consiguió el extraño honor de convertirse a la vez en el último novelista británico del XIX y en el primer gran poeta en lengua inglesa del siglo XX. Y la verdad es que, como novelista, y a pesar de mostrarse lúcido testigo de los orígenes de la modernidad, Hardy pertenece más apropiadamente al universo de Balzac, Dickens, Dostoyevski o Galdós que al de Proust, Woolf, Joyce o Kafka. Los últimos quince años de su vida fueron testigos de un triunfo que le había sido tan esquivo como ahora le fue estrepitoso, y Hardy pudo vivir plenamente la experiencia de convertirse en el Gran Escritor de su tiempo.Murió en su mansión de Max Gate, cerca de Dorchester, a la que en sus últimos años acudían en peregrinación sus numerosos admiradores, entre los que se contaron R. L. Stevenson, J. M. Barrie, W. B. Yeats, John Cowper Powys, Virginia Woolf, T. E. Lawrence, H. G. Wells, E. M. Forster, George Bernard Shaw, Robert Graves, Ford Madox Ford, Walter de la Mare y Wilfrid Ewart. Sus cenizas se conservan en la abadía de Westminster, pero su corazón le fue extraído y enterrado en el cementerio de la parroquia de Stinsford, junto a los restos de sus dos mujeres.
Laurence Sterne (1713-1768), novelista inglés nacido accidentalmente en Irlanda, es sin duda uno de los escritores más innovadores e influyentes de todos los tiempos, y el más libre, según Nietzsche. Autor poco prolífico debido a sus tardíos inicios y a su salud perennemente delicada, constituye sin embargo un vínculo imprescindible entre los grandes satíricos y humoristas de la literatura universal, en cierto modo precursores de la novela moderna (de Luciano a Cervantes, de Rabelais a Swift), y la más arriesgada narrativa del siglo XX: Joyce, Beckett, Cabrera Infante o Kundera son descendientes directísimos y confesos de Sterne.
"Frances Hodgson Burnett nació en Manchester (Inglaterra) en 1849. Su carrera literaria se inició en 1868 con colaboraciones en diversas revistas, pero no sería hasta dos años después de su matrimonio acontecido en 1873, cuando publicaría su primera novela The Lass o’Lowrie’s, una historia realista sobre la clase obrera de Lancashire que le valió el reconocimiento de la crítica. Sin embargo, El pequeño Lord fue la obra que realmente la consagró, su primera novela infantil que revolucionó Inglaterra y Norteamérica. Sus otras novelas infantiles más famosas y aclamadas son: La pequeña princesa (1905) y El jardín secreto (1910). Falleció el 29 de octubre de 1924, en Plandome, Nueva York, Estados Unidos"
Kenneth Grahame (8 de marzo de 1859 – 6 de julio de 1932) fue un escritor escocés, principalmente conocido por sus libros El viento en los sauces (1908) y The Reluctant Dragon (1898), ambos libros fueron llevados al cine por Disney.
C. S. Lewis (Belfast, 1898-The Kilns, 1963) fue profesor de Literatura en el Magdalen College de Oxford de 1925 a 1954, y desde ese año hasta su muerte en la Universidad de Cambridge. Convertido al catolicismo en 1931, una parte importante de su obra la forman ensayos religiosos como "El problema del dolor" (1940) o "Cartas del diablo a su sobrino"(1942), algunos de ellos autobiográficos como "Cautivado por la alegría" (1955), sobre su conversión, o la célebre "Una pena en observación" (1961), sobre la muerte de su mujer. Es también importante como autor de literatura fantástica, y así lo acreditan las tres novelas de la "Trilogía de Ransom" (1936-45), las siete de las "Crónicas de Narnia" (1950-56) y la recreación del mito de Eros y Psique "Mientras no tengamos rostro" (1955). Su obra como erudito y crítico literario arranca con un innovador estudio sobre la tradición medieval, "The Alegory of Love" (1936), y se cierra con "La experiencia de leer" (1961), obras ambas que enseguida se convirtieron en clásicos.
Sir James Matthew Barrie (* 9. Mai 1860 in Kirriemuir, Schottland; † 19. Juni 1937 in London), besser als J. M. Barrie bekannt, war ein schottischer Schriftsteller und Dramatiker. Peter Pan ist seine bekannteste literarische Figur.
George Grossmith (1847-1912) was an English comedian, composer, actor, and singer. He created comic operas, musical sketches, songs and piano pieces. He is best remembered for his memorable stage performances of Gilbert and Sullivan characters and for the collaboration with his brother Weedon that created the immensely popular comic novel, The Diary of a Nobody, published in 1892.
Robert Louis Stevenson (Edimburgo, Gran Bretaña, 1850 – Vailima, Samoa, 1894), hijo de un dominante constructor de faros, tuvo desde niño varias crisis pulmonares que le llevaron a una constante y nostálgica peregrinación en busca de climas más cálidos, hasta que en 1888 embarca hacia los mares del Sur y se establece en Samoa con su mujer, cumpliendo así el sueño de su corta vida. Sus estudios de náutica, que más tarde abandonaría por los de derecho, le permitieron entrar en contacto con las gentes y costumbres marineras, ingredientes fundamentales en algunas de sus obras más conocidas, como La isla del tesoro, La flecha negra o El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde.
William Makepeace Thackeray (Alipur, Calcuta, India, 18 de julio de 1811 - Londres, Inglaterra, 24 de diciembre de 1863) fue un novelista inglés del realismo.Thackeray es reconocido por su estilo en el retrato de los personajes y el empleo de la sátira. Posee un humor irónico corrosivo y un estilo realista y hábil en la estructura argumental.
Nació en 1885 en Eastwood, Nottinghamshire. Sus primeras novelas, El pavo blanco (1911) y El merodeador (1912), provocaron un escándalo por la audacia del autor en la descripción de las relaciones sexuales. En su obra exalta los impulsos de la naturaleza y, sobre todo, la libertad del amor físico. En Gran Bretaña escribió Hijos y amantes (1913) y El arco iris (1915), prohibido por la censura. En 1919 dejó su patria esperando encontrar menos conformismo en otros países. En Italia escribió La vara de Aarón (1922); Australia le inspiró Canguro (1923); México, La serpiente emplumada (1926). Vivió también en Nuevo México, pero volvió a Florencia para escribir y publicar El amante de Lady Chatterley (1928). Murió tuberculoso en Francia, en 1930, pero fue enterrado en Nuevo México. Además de sus novelas escribió relatos cortos y poemas.
GEORGE MACDONALD (Huntley, 1824 - Ashtead, 1905) nació en Escocia y está considerado, junto con Lewis Carroll, el escritor para niños de la época victoriana más relevante. Su influencia se percibe en autores como Tolkien, Charles Williams o C. S. Lewis. Fue autor de gran éxito en Estados Unidos, y en 1877 emigró definitivamente a Italia. MacDonald escribió, además, un gran número de novelas y poesía para adultos.
Henry Fielding nació en Sharpham Park, Somerset, en 1707, en el seno de una familia aristocrática. Realizó sus estudios en Londres, donde empezó a escribir teatro, comedias y sátiras que criticaban la política del momento. Se inició en abogacía para paliar su situación económica. Su primer éxito fue Shamela (1741), una parodia de la novela de Richardson, Pamela. Al año siguiente publicó La historia de las aventuras de Joseph Andrews, que, aun siguiendo la misma línea, incorporaba ahora el modelo cervantino. Tom Jones (1749) y Amelia (1751) fueron otros dos éxitos literarios del autor antes de que se dedicara al periodismo político. Por motivos de salud se trasladó a Lisboa, donde falleció en 1754.
George Bernard Shaw (1856 - 1950). Irish playwright, author, political activist.George Bernard Shaw was born in Dublin 1856. He was sent to various schools in Dublin but developed a great dislike for the formalised education systems and widespread use of corporal punishment which was prevalent at the time.After working as a clerk in Dublin for several years, in 1876, Shaw left for London to join his mother who was living there. In London, he began reading extensively and writing his first novels. He also became increasingly devoted to the ideals of socialism. He joined the Fabian society and became one of its leading writers and activists, inspiring and helping activists such as Annie Besant. With fellow Fabians such as Sidney and Beatrice Webb, he helped found the London School of Economics (LSE) after receiving private bequests.In 1898 he married Charlotte Payne Townshend, a fellow Irish Fabian. The marriage was never consummated and they remained childless. In 1906, they moved to Ayot St Lawrence in Hertfordshire, where they lived for the remainder of their lives.By the 1890s, Shaw's plays were being performed in London. The income from his plays enabled him to devote his life to writing. Like his contemporary, Oscar Wilde, Shaw's plays were popular for their biting wit and humour. His plays were in contrast to many Victorian plays which tended to be sentimental, escapist and lacking in satire. Shaw wrote he was influenced by Henrik Ibsen who helped pioneer more realistic modern drama.As a committed Socialist, Shaw infused his plays with his concepts of social justice and issues of class. For example, one of his best known plays Pygmalion (1912-13) (later made into a film and musical My Fair Lady) deals with the class divide which characterised British society at the time. However, to the disappointment of Shaw, his plays were mainly enjoyed as entertainment, rather than political commentary.As well as plays, Shaw wrote novels, short stories and was a noted literary critic. In particular, he was influential in criticising the Victorian preference for performing edited Shakespeare plays.By the start of the First World War, Shaw was a well-known playwright, so his strident opposition to the First World War gained him much criticism. He felt governments had coerced the population into needless wars. In Heartbreak House (1919) he said: "It is said that every people has the Government it deserves. It is more to the point that every Government has the electorate it deserves; for the orators of the front bench can edify or debauch an ignorant electorate at will. Thus our democracy moves in a vicious circle of reciprocal worthiness and unworthiness."
Walter Scott wurde am 15. August 1771 in Edinburgh geboren. Seit dem ersten historischen Roman ›Waverley‹ von 1814 erzielte er unerhörte Verkaufserfolge und erlange Weltruhm. 1820 wurde er geadelt. Bereits 1813 geriet der Verlag, an dem er beteiligt war, in finanzielle Schwierigkeiten, was sich 1826 wiederholte und Scott dem finanziellen Ruin nahe brachte. Durch frenetisches Schreiben gelang es ihm beide Male, seine Schulden zu tilgen. Nach mehreren Schlaganfällen starb er am 21. September 1832 in Abbotsford in Schottland.
William Butler Yeats was an Irish poet and one of the foremost figures of 20th century literature. A pillar of both the Irish and British literary establishments, in his later years he served as an Irish Senator for two terms.
Edward Morgan Forster (Londres, 1879 – Coventry, 1970), escriptor i crític anglès. Autor de sis novel·les, quatre de les quals es van publicar abans de la Primera Guerra Mundial: Un món sense àngels (1905), El viatge més llarg (1907), Una habitació amb bona vista (1908) i Howards End (1910). Catorze anys després va publicar Viatge a l’Índia (1924). Tot i que va acabar Maurice el 1914, no va ser publicada fins al 1971, després de la seva mort. També és autor de tres volums de relats i de l’obra de crítica literària Aspectes de la novel·la, entre d’altres.
Ed Glinert was born in Dalston, east London. he is the author of The Literary Guide to London and The London Compendium and leads a variety of walking tours around London. His fascination with people and place, the bizarre and the arcane, coupled with his forensic gift for digging out obscure stoires, is perfectly suited to this uniquely intriguing place.
John Keats (1795-1821) is one of the greatest English poets and a key figure in the Romantic Movement. He has become the epitome of the young, beautiful, doomed poet. He wrote, among others, 'The Eve of St Agnes', 'La Belle Dame Sans Merci', 'Ode to a Nightingale' and 'To Autumn'. The group of five odes, which include 'Ode to a Nightingale', are ranked among the greatest short poems in the English language.
T.S. Eliot (1888-1965) nació en St. Louis (Missouri), estudió en Harvard y en 1915 decidió instalarse en Londres, donde se casó con su primera mujer, Vivienne Haigh-Wood, entró en contacto, de la mano de Ezra Pound, con los círculos vanguardistas de la época, publicó su primer poemario, Prufrock y otras observaciones (1917), y empezó a escribir críticas y reseñas en diversas revistas. La publicación de La tierra baldía en 1922, así como la de sus ensayos recopilados en El bosque sagrado un año antes, le convirtieron en el crítico y poeta más influyente de su generación. Después de trabajar un tiempo en un banco, en 1924 fue contratado como editor en Faber, donde permaneció hasta su muerte y creó uno de los catálogos más brillantes de la primera mitad del siglo XX. En 1927 se bautizó en la Iglesia anglicana y adquirió la ciudadanía británica. En 1930 publicó Miércoles de ceniza, otro poema largo, y en 1933 se separó de su mujer y regresó a Estados Unidos para impartir en Harvard las conferencias Charles Eliot Norton que conformarían el libro Función de la poesía y función de la crítica. En 1943 publicó Cuatro cuartetos, la secuencia poética en la que había estado trabajando desde 1935. En 1948 ganó el premio Nobel de Literatura y en 1957 se casó con Valerie Fletcher, su secretaria en Faber. Los últimos años de su vida los dedicó sobre todo al teatro con obras como Asesinato en la catedral (1935), La reunión familiar (1939), El cóctel (1950) o El anciano estadista (1958).
Elizabeth von Arnim (1866-1941) nació en Sídney (Australia) y se educó en Inglaterra. En 1889 conoció a su primer marido, el conde Henning August von Arnim-Schlagenthin, con quien tuvo cuatro hijas y un hijo. Publicó su primera novela, Elizabeth y su jardín alemán (Lumen, 2017; 2023) de forma anónima en 1898. Los veintiún libros que escribió después iban firmados por la autora de Elizabeth y su jardín alemán y, más tarde, sencillamente por Elizabeth. En 1910, el conde Von Arnim murió y la escritora se instaló en Suiza, donde trabajaba en sus libros y recibía a amigos como H. G. Wells (con quien tuvo una aventura). En 1916 se casó con John Francis Stanley Russell, segundo conde de Russell y hermano de Bertrand Russell, pero se separó al poco tiempo. Figura literaria muy admirada en su época, pasó sus últimos años en Suiza, Londres y la Riviera francesa, donde escribió su autobiografía Todos los perros de mi vida (Lumen, 2008). Otros libros incluyen Amor (Alfaguara, 2000), El señor Skeffington (Lumen, 2009), Un matrimonio perfecto (2010), y Abril encantado (Alfaguara, 2014), que se convirtió en un clásico y fue adaptado al cine por Mike Newell en 1992.
Emily Brontë (Thornton, Yorksire, 1818 – Haworth, Yorkshire, 1848) fue la segunda de las tres hermanas Brontë, hijas de un pastor protestante, que vivieron aisladas en la casa sacerdotal de Haworth. En 1846 publicó un libro de versos bajo el pseudónimo Ellis Bell y al año siguiente apareció su única novela, Cumbres borrascosas.