Editorial: DigiCat
Idioma: Inglés
ISBN: 8596547397502
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Editorial: DigiCat
Idioma: Inglés
ISBN: 8596547397502
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Abraham Stoker nació en Dublín, Irlanda, en 1847. Tras realizar sus estudios en la universidad de dicha ciudad, trabajó durante diez años como funcionario y crítico teatral hasta que se marchó a Inglaterra en 1876. Allí trabajó como secretario y representante del actor sir Henry Irving, con quien dirigió el Lyceum Theatre de Londres. Escribió numerosos libros, entre los que se cuenta su novela La dama del sudario (1909), así como varios relatos. Drácula (1897), su clásica novela de terror, creó el personaje del vampiro de Transilvania, que al día de hoy ha inspirado incontables versiones, continuaciones y películas. Bram Stoker falleció en 1912.
Los marginados, los suburbios de Londres y las duras experiencias durante su propia infancia son los temas de la obra de Charles Dickens (1812-1870), el escritor inglés más universal. De formación principalmente autodidacta, ejerció de periodista y conferenciante y fundó el Daily News. Las aventuras de Oliver Twist o David Copperfield, publicadas por entregas, denuncian las crudas condiciones de vida de los más humildes.
Florida, (1835-1910). Mark Twain fue un aventurero incansable que encontró en su propia vida la inspiración para sus obras literarias. Considerado como el Dickens norteamericano, su estilo popular y lleno de humor de los comienzos, y su ironía y sarcasmo de sus últimas producciones literarias, contrapusieron el mundo idealizado de la infancia, inocente y a la vez pícaro, con una concepción desencantada del hombre adulto, el hombre de la era industrial, de la edad dorada, engañado por la moralidad y la civilización.
Tras dos estancias en Europa, Henry James (Nueva York, 1843 –Sussex, Inglaterra, 1916) publicó en 1875, su primera novela, Roderick Hudston. Más tarde, vivió durante dos años en París, donse conoció a alagunos de los grandes maestros europeos de la época (Turgenev, Flaubert y Zola), que influyeron decisivamente en su estilo. En 1876, tras escribir El americano, se estableció en Inglaterra, donde publicó sus obras más conocidas: Daisy Miller (1879), Washington Square (1880), El sitio de Londres (1883), Los papeles de Aspern (1888), Lo que Maisie sabía (1897) y Otra vuelta de tuerca (1898), en las que demostró su habilidad para mostrar la lucha entre deseo y convención, y aportó una visión crítica de la moral americana. Para muchos Henry James es el precursor de la novela psicológica moderna y la principal influencia de autores tan importantes como James Joyce o Virginia Woolf
Crítico cultural, compositor, poeta, escritor, cuya obra ha ejercido una profunda influencia en la historia intelectual moderna. Una carrera de autor que produjo clásicos, está considerada entre los más grandes escritores de ficción/no ficción de la historia y son tenidos en alta estima por escritores y críticos.
Horatio Walpole, 4th Earl of Orford was an English art historian, antiquarian and writer. Walpole was born in London, the youngest son of British Prime Minister Sir Robert Walpole and his wife Catherine. He is now largely remembered for Strawberry Hill, the home he built in Twickenham, where he revived the Gothic style, and for his Gothic novel, The Castle of Otranto.
Nació el 16 de diciembre de 1775 en la parroquia de Steventon, Basingstoke. Recibió su educación y formación en su casa. Fue la séptima de los ocho hijos del pastor anglicano de Steventon,George y de Cassandra Austen. En 1801, la familia se traslada a Bath, Southampton, Chawton y Winchester. Se inició en la escritua siendo una niña. Algunos de sus primeros trabajos se editaron en el libro Amor y amistad, y otras obras (1922). Tras su muerte se publicaron varias novelas incompletas. Falleció en Winchester el 18 de julio de 1817.
Sir Arthur Conan Doyle (Edimburgo, 1859- Crowborough, 1930) fue médico, novelista y un destacado miembro de los círculos espiritistas ingleses. Su primera obra sobre Sherlock Holmes fue Estudio en escarlata (1887) y, aparte de la famosa serie detectivesca, escribió novelas históricas e incluso teatro.
Crítico cultural, compositor, poeta, escritor, cuya obra ha ejercido una profunda influencia en la historia intelectual moderna. Una carrera de autor que produjo clásicos, está considerada entre los más grandes escritores de ficción/no ficción de la historia y son tenidos en alta estima por escritores y críticos.
Daniel Defoe fue un escritor, comerciante, periodista, panfletista y espía inglés. Es más famoso por su novela Robinson Crusoe, publicada en 1719, que se afirma que es superada solo por la Biblia en número de traducciones.
H.P. Lovecraft (Estados Unidos, 1890 – 1937) es uno de los grandes pioneros de la ciencia ficción y de terror de la historia. Difundió sus relatos a través de revistas y sólo después de su muerte aparecieron en forma de volúmenes. Entre sus obras destacan: El modelo de Pickman, La casa encantada o En las montañas de la locura.
Herbert George Wells (Gran Bretaña, 1866-1946). Periodista, ensayista y novelista mundialmente conocido por sus obras de ciencia ficción. Una figura fundamental del pensamiento occidental del siglo XX.
Edgar Allan Poe fue un escritor, poeta, editor y crítico literario estadounidense. Poe es mejor conocido por su poesía y cuentos, particularmente sus cuentos de misterio y lo macabro. Es ampliamente considerado como una figura central del romanticismo en los Estados Unidos y de la literatura estadounidense.
Charlotte Brontë (1816-1855) nació en Thornton, Yorkshire, la tercera hija de Patrick Brontë y Maria Branwell. En 1820 el padre fue nombrado vicario perpetuo de la pequeña aldea de Haworth, en los páramos de Yorkshire, y allí pasaría Charlotte casi toda su vida. Huérfanos de madre a muy corta edad, los cinco hermanos Brontë fueron educados por una de sus tías. En 1824, Charlotte, junto con sus hermanas Emily, Elizabeth y Maria, acudió a una escuela para hijas de clérigos; Elizabeth y Maria murieron ese mismo año, y Charlotte siempre lo atribuyó a las malas condiciones del internado. Estudiaría posteriormente en una escuela privada, donde ejerció asimismo como maestra; fue luego institutriz y maestra de nuevo en un pensionado de Bruselas, donde en 1842 estuvo interna con Emily. De vuelta a Haworth, en 1846 consiguió publicar un volumen de Poesías con sus hermanas Emily y Anne, con el seudónimo, respectivamente, de Currer, Ellis y Acton Bell. Su primera novela, El profesor, no encontró editor. Pero, como Currer Bell, publicó con éxito Jane Eyre. En 1848, mientras morían Emily y Anne, y su hermano Branwell, escribió Shirley, que sería publicada al año siguiente. Su última novela fue Vilette. Charlotte se casó con el reverendo A.B. Nicholls un año antes de morir.
Harriet Beecher Stowe (1811-1896) was a famed abolitionist and author. In 1851, she received $400 (a great sum in her day) for a serialized version of her novel, Uncle Tom's Cabin, which went on to be the bestselling novel of the 19th century and the second most-sold book, behind The Bible. The novel's portrayal of slavery is credited as a catalyst for the slavery debate in the years preceding the Civil War.
Guy de Maupassant (1850-1893) nació en el castillo de Miromesnil, en el seno de una ennoblecida familia normanda. De la mano de Flaubert, amigo de su madre, conoció en París a la sociedad literaria del momento; fue funcionario y periodista, y en 1880 publicó su cuento Bola de sebo en el volumen colectivo Las veladas de Médan, piedra fundacional del movimiento naturalista. Otros cuentos como los contenidos en La casa Tellier (1881) o Mademoiselle Fifi (1882) lo acreditaron como uno de los maestros del género, de modo que cuando en 1883 salió a la luz su primera novela, Una vida, ya era un escritor famoso. A esta novela siguieron otras de la talla de Bel Ami (1885), Mont-Oriol (1887), Pierre y Jean (1888) o Fuerte como la muerte (1889). Murió en París víctima de una enfermedad hereditaria que lo llevó a la locura.
Herbert George Wells fue un escritor inglés. Prolífico en muchos géneros, escribió decenas de novelas, cuentos y obras de comentario social, historia, sátira, biografía y autobiografía. Su trabajo también incluyó dos libros sobre juegos de guerra recreativos.
Mary Wollstonecraft Shelley (1797-1851) fue la única hija de William Godwin y Mary Wollstonecraft Godwin, dos pensadores progresistas que se encargaron de introducirla en los ambientes intelectuales. Con apenas catorce años, conoció al joven poeta Percy Bysshe Shelley y huyó con él a Francia. Convivieron por algún tiempo y cuando se suicidó la primera esposa del poeta, se casaron. El matrimonio, que duró ocho años, vivió en distintos países y formó parte del círculo de poetas románticos que frecuentaba lord Byron. A los veintiún años, Mary Shelley publicó su primera novela, Frankenstein o el moderno Prometeo (1818), que obtuvo un gran éxito. También es autora de las novelas Lodore (1835), Falkner (1837) y la futurista El último hombre (1826), que escenifica el fin de la civilización en el siglo XXI.
Washington Irving fue un autor, ensayista, biógrafo, historiador y diplomático estadounidense. Realizó estudios de Derecho, pero su vocación se interesaba más por el periodismo y la escritura que por la abogacía. En 1802 comenzó a escribir artículos en periódicos de Nueva York. En 1815 se fue a vivir a Liverpool y allí trabó amistad con importantes hombres de letras: sir Walter Scott y Thomas Moore, entre otros. Escribió algunos ensayos y relatos bajo el seudónimo de Geoffrey Crayon. Considerado el mentor de autores como Nathaniel Hawthorne, el hispanista Henry Wadsworth Longfellow y Edgar Allan Poe, entre su obra destacan los siguientes títulos: Cuentos de la Alhambra, Los buscadores de tesoros, La conquista de Granada, La leyenda de Sleepy Hollow o la biografía George Washington.En 1846, regresó a Sunnyside (EE. UU.), su casa de campo, y allí falleció en 1859.
'Montague Rhodes (M. R.) James' was a British author widely considered to be one of the greatest writers of supernatural stories of all time, and one who is most cited as an influence by later writers. He was also a translator, an antiquarian, a medievalist scholar and provost, first of King's College, Cambridge, and then of Eton College. During his time at Cambridge, M. R. James served as director of the Fitzwilliam Museum. M. R. James' published work includes 'Ghost Stories of an Antiquary', 'A Warning to the Curious and Other Ghost Stories' and 'A Thin Ghost and Others'.
Anatole France (1844–1924) was one of the true greats of French letters and the winner of the 1921 Nobel Prize in Literature. The son of a bookseller, France was first published in 1869 and became famous with The Crime of Sylvestre Bonnard. Elected as a member of the French Academy in 1896, France proved to be an ideal literary representative of his homeland until his death.
Catherine Crowe nació en Borough Green, Kent, Inglaterra, aunque la mayor parte de su vida residió en Edinburgo. Fue una de las primeras defensoras de los derechos educacionales de la mujer. También estuvo interesada en el espiritismo y el ocultismo, y su más famoso libro "The nigth side of nature" (1848) contiene una abundante información sobre el tema. La mayoría de sus historias de apariciones y fantasmas están basadas en acontecimientos reales, aunque también escribió dramas, novelas y libros infantiles. Algunas de sus obras son: "The Italian's Story", "The Night Side of Nature" y "Ghost and Family Legends". Crowe murió en 1876.
Ambrose Gwinnett Bierce fue un cuentista, periodista, poeta y veterano de la Guerra Civil estadounidense. Su libro The Devil's Dictionary fue nombrado como una de las "100 mejores obras maestras de la literatura estadounidense" por la Administración del Bicentenario de la Revolución Estadounidense.
Wilkie Collins, hijo del paisajista William Collins, nació en Londres en 1824. Fue aprendiz en una compañía de comercio de té, estudió Derecho, hizo sus pinitos como pintor y actor, y antes de conocer a Charles Dickens en 1851, había publicado ya una biografía de su padre, Memoirs of the Life of William Collins, Esq., R. A. (1848), una novela histórica, Antonina (1850), y un libro de viajes, Rambles Beyond Railways (1851). Pero el encuentro con Dickens fue decisivo para la trayectoria literaria de ambos. Basil (ALBA CLÁSICA núm. VI; ALBA MÍNUS núm.) inició en 1852 una serie de novelas sensacionales, llenas de misterio y violencia pero siempre dentro de un entorno de clase media, que, con su técnica brillante y su compleja estructura, sentaron las bases del moderno relato detectivesco y obtuvieron en seguida una gran repercusión: La dama de blanco (1860), Armadale (1862) o La Piedra Lunar (1868) fueron tan aplaudidas como imitadas. Sin nombre (1862; ALBA CLÁSICA núm. XVII; ALBA CLÁSICA MAIOR núm. XI) y Marido y mujer (1870; ALBA CLÁSICA MAIOR núm. XVI; ALBA MÍNUS núm.), también de este período, están escritas sin embargo con otras pautas, y sus heroínas son mujeres dramáticamente condicionadas por una arbitraria, aunque real, situación legal. En la década de 1870, Collins ensayó temas y formas nuevos: La pobre señorita Finch (1871-1872; ALBA CLÁSICA núm. XXVI; ALBA MÍNUS núm 5.) es un buen ejemplo de esta época. El novelista murió en Londres en 1889, después de una larga carrera de éxitos.
Nikolái Gógol (Soróchintsi, Ucrania, 1809 - Moscú, 1852).Escritor ucraniano en lengua rusa. Hijo de un pequeño terrateniente, a los diecinueve años se trasladó a San Petersburgo para intentar, sin éxito, labrarse un futuro como burócrata de la administración zarista. Entre sus primeras obras destacan Las veladas de Dikanka, Mirgorod y Arabescos.En 1836 publicó la comedia El inspector, una sátira de la corrupción de la burocracia que obligó al escritor a abandonar temporalmente el país. Instalado en Roma, en 1842 escribió buena parte de su obra más importante, Almas muertas, donde describía sarcásticamente la Rusia feudal. También en ese año publicó El capote, obra que ejercería una enorme influencia en la literatura rusa.
Lafcadio Hearn (1850-1904) wurde auf der griechischen Insel Santa Maura geboren, wuchs in Frankreich und England auf und lebte später in den USA. 1890 wurde er von der Zeitschrift "Harper's New Monthly" als Berichterstatter nach Japan entsandt. Er heiratete eine Japanerin und arbeitete als Professor für englische Literatur an der Universität von Tokio.
R. E. Howard (Texas, 1906-1936) escribió decenas de relatos que vieron la luz en la revista Weird Tales, donde publicaban H. P. Lovecraft o Clark Ashton Smith. Su héroe más popular, Conan, generó una larga colección de cómics y adaptaciones cinematográficas. Además de fantasía, redactó historias de boxeo, al que era muy aficionado, aventuras orientales y del Oeste.
Nathaniel Hawthorne (Salem, Massachusetts, 1804-Plymouth, 1864) escribió alegorías, de las que, sorprendentemente, llegaría a arrepentirse. Fue amigo de Herman Melville, quien le dedicó Moby Dick. Fue un recluso voluntario, por una especie de malentendido con las puertas. Terminó sus días como Hölderlin, escribiendo encerrado en una torre. Poe, que no era de halago fácil, dijo de él: Lo considero uno de los pocos hombres de genio indiscutible que ha llegado a dar nuestro país. Para el editor Duyckinck era como si ese genio, sin deudas respecto al pasado o a contemporáneos extranjeros, hubiera caído del cielo.
Joseph Rudyard Kipling (Bombay, 1865-Londres, 1936), autor de relatos y cuentos infantiles, novelista y poeta, se le recordará, sobre todo, por sus obras infantiles. Entre ellas, destacan El libro de la Selva (1894), el relato corto El hombre que pudo ser rey (1888), la novela de espionaje Kim (1901), y Puck de la colina de Pook (1906), algunos de ellos, llevados al cine. Después de rechazar el premio nacional de poesía Poet Laureat en 1895, la Order of Merit y el título de Sir de la Order of the British Empire, Kipling aceptó el Premio Nobel de Literatura de 1907 convirtiéndose en el ganador más joven hasta la fecha de este premio, y en el primer escritor británico en recibir este galardón.
Jerome Klapka Jerome (1859-1927), geboren in der mittelenglischen Grafschaft Staffordshire, arbeitete zunächst bei der Eisenbahn, dann als Reporter und Schauspieler. Er war Mitherausgeber des "Idler" und verfaßte populäre humoristische Erzählungen. Sein Roman "Drei Mann in einem Boot" (1889) wurde ein Bestseller und mehrfach verfilmt, in Deutschland mit Heinz Erhardt.
Algernon Blackwood was a master of supernatural fiction, known for his ability to create a sense of unease and tension in his readers. His writing often explored the boundary between the natural and supernatural worlds, and the psychological impact of encountering the unknown.
Thomas De Quincey was born on 15 August 1789 in Manchester, the son of an affluent cloth merchant. He ran away from the Manchester Grammar school aged 17 and travelled in poverty in Wales and London before being reconciled with his family. He then attended Oxford University, where he first began to take opium. Despite excelling at his studies, De Quincey left university without completing his degree and married Margaret Simpson, the daughter of a local farmer. Having exhausted his inheritance, partly due to his addiction to opium, De Quincey found work as a journalist and wrote prolifically on various subjects for numerous publications. Confessions of a English Opium-Eater was published in the London Magazine in 1821 and found instant success. He went on to write several novels and biographies, and his unusual autobiographical style made his work extremely popular on both sides of the Atlantic. When De Quincey's wife Margaret died in 1837, his opium addiction worsened and he moved away from London to Scotland to relieve his straitened finances. He died in Edinburgh on 8 December 1859
Théophile Gautier (Tarbes, 1811-Neuilly-sur-Seine, 1872) fue maestro de la generación romántica e inspirador de poetas, entre los que se encontraba Baudelaire. Desde muy joven demostró su aversión por el academicismo literario y volcó su entusiasmo sobre Villon, Rabelais y los llamados malditos. Escribió novelas por entregas, artículos y críticas en distintos diarios y revistas, además de libros de viajes y relatos cortos.
Thomas Hardy (1840-1928) publicó catorce novelas, una cincuentena de cuentos y más de mil poemas. Atacado por la insólita crudeza sexual de muchos de sus libros, la falta de entusiasmo, cuando no la hostilidad, con que fue recibida Jude el Oscuro fue determinante en su abandono definitivo de la novela. A partir de 1895 Hardy se entregó de lleno a la poesía. De este modo consiguió el extraño honor de convertirse a la vez en el último novelista británico del XIX y en el primer gran poeta en lengua inglesa del siglo XX. Y la verdad es que, como novelista, y a pesar de mostrarse lúcido testigo de los orígenes de la modernidad, Hardy pertenece más apropiadamente al universo de Balzac, Dickens, Dostoyevski o Galdós que al de Proust, Woolf, Joyce o Kafka. Los últimos quince años de su vida fueron testigos de un triunfo que le había sido tan esquivo como ahora le fue estrepitoso, y Hardy pudo vivir plenamente la experiencia de convertirse en el Gran Escritorde su tiempo. Murió en su mansión de Max Gate, cerca de Dorchester, a la que en sus últimos años acudían en peregrinación sus numerosos admiradores, entre los que se contaron R. L. Stevenson, J. M. Barrie, W. B. Yeats, John Cowper Powys, Virginia Woolf, T. E. Lawrence, H. G. Wells, E. M. Forster, George Bernard Shaw, Robert Graves, Ford Madox Ford, Walter de la Mare y Wilfrid Ewart. Sus cenizas se conservan en la abadía de Westminster, pero su corazón le fue extraído y enterrado en el cementerio de la parroquia de Stinsford, junto a los restos de sus dos mujeres.
Elizabeth Cleghorn Stevenson (Gaskell de casada) nació en Londres en 1810. En 1832 contrajo matrimonio con William Gaskell, ministro unitario, y la pareja se estableció en Manchester, una ciudad sometida a las secuelas de la revolución Industrial. El choque que supuso el contacto con esta sociedad quedaría reflejado en varias de sus novelas: Mary Barton (1848; ALBA CLÁSICA MAIOR NÚM. LIV) o Norte y Sur (1855; ALBA CLÁSICA MAIOR núm. XXIV). En 1857 publicó la Vida de Charlotte Brontë (ALBA CLÁSICA BIOGRAFÍAS, núm. IV), una de las biografías más destacadas del siglo XIX. Otras obras suyas son La casa del páramo (1850; ALBA CLÁSICA, núm. CIV), Cranford (1851-1853; ALBA CLÁSICA, núm. XLII), Cuentos góticos (ALBA CLÁSICA, núm. XCIV), Los amores de Sylvia (1863), La prima Phyllis (1863-1864; ALBA CLÁSICA, núm. CIII), e Hijas y esposas (1864-1866; ALBA CLÁSICA MAIOR núm. XLII), cuyos últimos capítulos dejaría sin concluir a su muerte, acaecida en 1865 en Alton, Hampshire.
Author of the iconic novel The Thirty-Nine Steps, John Buchan filled many roles including barrister, colonial administrator, publisher, Director of Intelligence, and Member of Parliament. The Thirty-Nine Steps, first in the Richard Hannay series, is widely regarded as the starting point for espionage fiction and was written to pass time while Buchan recovered from an illness. During the outbreak of the First World War, Buchan wrote propaganda for the British war effort, combining his skills as author and politician. In 1935 Buchan was appointed the 15th Governor General of Canada and established the Governor General's Literacy Award. Buchan was enthusiastic about literacy and the evolution of Canadian culture. He died in 1940 and received a state funeral in Canada before his ashes were returned to the United Kingdom.
escritor irlandés de cuentos y novelas de misterio. Sus historias de fantasmas representan uno de los primeros ejemplos del género de horror en su forma moderna, en la cual, como en su relato Schalken el pintor, no siempre triunfa la virtud ni se ofrece una explicación sencilla de los fenómenos sobrenaturales.
Arthur Machen (1863-1947), born Arthur Llewelyn Jones, was a Welsh author of Gothic-revival fantasy and horror stories which mixed fright with sex and decadence, and influenced other horror writers like H. P. Lovecraft. His "The Great God Pan" (1890) was deemed "Maybe the best [horror story] in the English language" by Stephen King.
John William Polidori (1795-1821) was a writer and medical doctor, most noted for being the personal physician to Lord Byron. He wrote the first vampire novel ever published in English, 70 years before Dracula. His sister married exiled Italian scholar Gabriele Rossetti, making John an uncle to Maria Francesca Rossetti, Dante Gabriel Rossetti, William Michael Rossetti and Christina Rossetti.
Richard Marsh (1857–1915), born Richard Bernard Heldmann, was a prolific, bestselling author of fiction in the genres of horror, crime, and romance. Marsh began his career by writing adventure stories for magazines, later earning coeditorship of Union Jack magazine. The Beetle's release in 1897 proved to be Marsh's greatest commercial success, followed in 1900 by the publication of The Goddess: A Demon. Marsh went on to amass a bibliography of more than eighty books before his death.
Robert Louis Stevenson (Edimburgo, Gran Bretaña, 1850 – Vailima, Samoa, 1894), hijo de un dominante constructor de faros, tuvo desde niño varias crisis pulmonares que le llevaron a una constante y nostálgica peregrinación en busca de climas más cálidos, hasta que en 1888 embarca hacia los mares del Sur y se establece en Samoa con su mujer, cumpliendo así el sueño de su corta vida. Sus estudios de náutica, que más tarde abandonaría por los de derecho, le permitieron entrar en contacto con las gentes y costumbres marineras, ingredientes fundamentales en algunas de sus obras más conocidas, como La isla del tesoro, La flecha negra o El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde.
William Makepeace Thackeray (Alipur, Calcuta, India, 18 de julio de 1811 - Londres, Inglaterra, 24 de diciembre de 1863) fue un novelista inglés del realismo.Thackeray es reconocido por su estilo en el retrato de los personajes y el empleo de la sátira. Posee un humor irónico corrosivo y un estilo realista y hábil en la estructura argumental.
Ralph Adams Cram (1863—1942) was a master builder and architect who is known for his dozens of Gothic revival churches, college outbuildings, and public civic houses as well as making his mark as a pioneer of the Art Deco movement with the Federal Building in Boston, MA. Born to a Unitarian minister, he lived most of his youth as an agnostic until he had a dramatic conversion experience during a mass in Rome on Christmas Eve, 1887 and thereafter became a devout Catholic. He also had a penchant for the magical arts, and had a somewhat secret life as a writer of occult fiction, and his stories reflect his attention to architectural details.Varla Ventura is the author of The Book of the Bizarre and Beyond Bizarre, and a lover of all things strange, freaky, and terrifying. She is the curator of the Weiser Magical Creatures and Paranormal Parlor series of e-books. Visit her at the Blog of the Bizarre: varlaventura.wordpress.com/
Robert William Chambers was an American artist and fiction writer, best known for his book of short stories entitled The King in Yellow (ISBN: 9781910150702). Film and TV adaptations include HBO's True Detective.
Charlotte Perkins Gilman fue una de las activistas más notables de principios del siglo XX en la defensa de los derechos de la mujer. De su prolija carrera literaria destaca la novela autobiográfica El empapelado amarillo. En Herland, novela de ciencia-ficción que bien puede valer como manifiesto de la actual ideología de género, la maternidad es el verdadero núcleo duro que vertebra la sociedad. No se concibe esta como asunto privado que concierna solo a las madres ni a las familias, como las concebimos en nuestro mundo, sino más bien como cuestión de interés público que, por medio de la educación, la igualdad y el desarrollo de las ciencias, abre el cauce para la emergencia de un mundo cada vez mejor.
English author William Hope Hodgson (1877-1918) was known for his works of horror and science-fiction. His first story, The Goddess of Death, was published in 1904. The Night Land, his last printed effort, was published in 1918. Hodgson was also renowned as a photographer and a bodybuilder. He died in battle during World War I at the age of 40.
Marie Belloc Lowndes (1868-1947) was a prolific author of fiction, biography, and drama, and the sister of the poet Hilaire Belloc. She is best remembered for The Lodger, a novel of suspense based on the Jack the Ripper murders.
Edward Frederic Benson nació en Wellington College (Berkshire, Inglaterra) en 1867. Fue hijo del director de escuela, y más tarde Arzobispo de Canterbury, Edward White Benson, y de Mary Sidgwick Benson (Minnie), descrita por William Gladstone como la mujer más brillante de Europa.A la muerte de su marido, Minnie formaría un matrimonio de Boston con Lucy Tait, hija del anterior Arzobispo de Canterbury. Benson fue hermano de una estirpe de escritores: A. C. Benson, Robert Hugh Benson y Margaret Benson, que además fue egiptóloga. Se afirma que los tres hermanos eran homosexuales, incluido E. F. Benson; de hecho, ninguno de ellos se casó. Tuvo otros dos hermanos que murieron jóvenes. En su juventud, E. F. Benson fue un excelente atleta y representó a Inglaterra en diversos campeonatos internacionales en la modalidad de patinaje artístico. Asimismo, fue un precoz y prolífico escritor, y publicó su primer libro cuando todavía era un estudiante. Aunque a él le gustaba considerarse un escritor de relatos de terror, hoy es conocido principalmente por su famosísima serie de novelas protagonizadas por las dos heroínas de la muy british burguesía rural, Elizabeth Mapp y Emmeline Lucía Lucas, Mapp y Lucía, que escribió ya a edad bastante avanzada y que constituyen uno de los ejemplos más notables de comedia social inglesa de la primera parte del siglo XX. La serie consiste en seis novelas, Reina Lucía (1920), La señorita Mapp Mapp (1922), Lucia in London (1927), Mapp y Lucía (1931), Lucia’s Progress (1935) y Trouble for Lucia (1939), además de dos historias cortas, The Male Impersonator, que tradicionalmente aparece como apéndice a la novela Miss Mapp, y Desirable Residences. Benson, escritor victoriano, como M. R. James, es muy conocido también por sus historias de fantasmas, las cuales aparecen frecuentemente en antologías del género. En ellas, Benson evita los típicos escenarios góticos, buscando ámbitos más cotidianos. Cabe reseñar La confesión de Charles Linkworth, El terror nocturno o Un cuento sobre una casa vacía. E. F. Benson murió en Londres en 1940.
Charles Grant Blairfindie Allen (1848-1899) was called by his biographer the busiest man in England." Born in Ontario, he moved to England in 1876. An ardent champion of Darwin, he wrote several books on evolution, as well as many volumes of biography, history, travel, and fiction—including mystery and science fiction.
Ann Radcliffe (1764-1823) was the leading exponent of Gothic fiction. During her lifetime she published five novels including A Sicilian Romance (1790), The Mysteries of Udolpho (1794) and The Italian (1797), as well as a collection of European travel writings. Her novels were immensely popular and much imitated.
Edward Bulwer-Lytton fue un político, poeta y crítico británico, además de un novelista prolífico. Nació en Londres en 1803, en el seno de una prominente familia.Niño delicado y neurótico, pero muy precoz, a los 15 años había publicado un libro, aunque de escasa calidad: Ishmael and other Poems. Estudió en el Trinity College, en Cambridge y frecuentó la alta sociedad en calidad de dandy. En 1827, contra los deseos de su madre, se casó con la irlandesa Rosina Doyle Wheeler. Debido a los lujosos gastos del matrimonio, Edward tuvo que trabajar y se convirtió en un fecundo y exitoso autor, en la misma medida que Dickens o Thackeray. Publicó novelas, poemas, obras de teatro, ensayos, cuentos, traducciones y volúmenes de historia. Su matrimonio resultó no solo un fracaso, sino además un auténtico escándalo. Rosina denunció en diversos escritos el comportamiento de su marido, y él le retiró su asignación y le negó ver a sus hijos. En 1831 resultaría elegido para el Parlamento, puesto que conservó durante nueve años. Poco después publicaría la obra que lo consagraría, Los últimos días de Pompeya (1834), el único de sus títulos que perduró. Aun así, es autor de una gran cantidad de relatos y novelas macabras, a reivindicar, como Zanoni (1842), el presente La casa y el cerebro (1859), conocida también como The Haunters and the Haunted, y que está considerado por autores de la talla de Lovecraft como el mejor cuento de casas encantadas jamás escrito, o A Strange Story (1862). Para entonces, su fama era tal que ese mismo año, tras la abdicación del rey Otto de Grecia, le fue ofrecida la corona griega, que él rechazó. En 1866, Bulwer-Lytton ascendió a la nobleza como primer Barón Lytton. Falleció el 18 de enero de 1873 de una infección de oído que le afectó al cerebro y le ocasionó un ataque.
Sabine Baring-Gould (1834-1924), a scholar, Reverend, and author, produced more than 1,240 publications during his lifetime! He is perhaps best known as a hymn writer (he wrote the hymns "Onward, Christian Soldiers" and "Now the Day is Over," among many others), but he definitely considered his crowning achievement to be his collections of folk songs from the townspeople of Cornwall and Devon. His studies of folklore and folk music actually lead to the creation of The Book of Were-Wolves (1865), the book where "The Werewolf of the North" was originally published. The Book of Were-Wolves remains an important study of lycanthropy even today.
Gertrude Atherton (1857–1948) was an American writer whose novels and short stories are often compared to Henry James and Edith Wharton. Born in San Francisco, she eloped at the age of nineteen. Though her husband disapproved of her writing, she continued, and with his death in 1887, she pursued her writing career full time under the guidance of Ambrose Bierce. Considered one of the early feminists, she wrote sixty books and numerous short works.
John Meade Falkner was born in Wiltshire in 1858. He worked as a teacher at Derby school, and climbed through the ranks of a large Newcastle arms manufacturer to become its director in 1901, after working for the company founder as his family's tutor for many years. After retiring in 1926, Falkner became honorary librarian to the dean and chapter of Durham Cathedral. He wrote three novels including Moonfleet (1898), as well as publishing a volume of poetry (Poems, 1933) and a pocket history of Oxfordshire. J. Meade Falkner died on July 22, 1932.
Edward Bellamy (1850-1898) was an American writer and socialist involved in progressive causes. He is best known for his novel Looking Backward (1888), set in the year 2000, which had a strong influence on both American and European science fiction as well as the political movement known as Nationalism.
Captain Frederick Marryat (1792-1848) was an English Royal Navy officer for 25 years, and wrote stirring adventures of the high sea. A member of Charles Dickens's literary circle, his pioneering maritime stories, which remain popular today, influenced Joseph Conrad, Ernest Hemingway, C. S. Forester, and Patrick O'Brian.
James Brander Matthews (1852–1929) was a professor of literature and dramatic literature at Columbia, as well as one of the founders of the Authors' and Players' Clubs in New York. A prolific writer of essays, novels, plays, and books on drama, among his works are Vignettes of Manhattan (1894), Introduction to the Study of American Literature (1896), and The Development of the Drama (1903).
Louisa May Alcott nació en Germantown, Pensilvania (EE.UU) en 1832, hija del educador Amos Bronson Alcott, célebre por sus innovadores pensamientos pedagógicos. En esa época, las ideas progresistas del padre -sobre los derechos de la mujer y la abolición de la esclavitud- no fueron bien recibidas e hicieron fracasar sus proyectos educativos, sumiendo a la familia Alcott en penurias económicas. Louisa se convirtió así, desde muy temprana edad, en el sostén de la familia, y se dedicó a la enseñanza hata que desarrolló su afición a la literatura. El éxito y la fortuna culminaron con su obra más famosa: Mujercitas (1869), que sin duda se caracteriza por ciertos elementos autobiográficos. Falleció en Boston, EE.UU, en 1888. Entre sus obras más conocidas, también se destacan Hombrecitos, Hombrecitos de Jo, Ocho primos y Una chica a la antigua.
Sax Rohmer was the acclaimed author of the Fu-Manchu series of novels. The first, The Mystery of Fu-Manchu, was published in 1912 with many more following. Rohmer also wrote more traditional detective stories and supernatural horror. He died in London in 1959.
Matthew Gregory Lewis (1775–1818) was an English author and playwright. Strongly influenced by the work of Ann Radcliffe and an adolescence spent learning languages in Europe, Lewis wrote his classic work The Monk in only ten weeks, earning himself the nickname "Monk" Lewis for the rest of his life. He went on to become a member of the English Parliament and an attaché to the British embassy in the Hague.
Edith Nesbit (Londres, 1858-1924) escritora y poetisa que viajó por Inglaterra, España y Francia. Se casó a los 21 años con el político Hubert Bland, con quien tuvo cinco hijos. Su vida fue una continua lucha contra la rectitud victoriana de la época. Es conocida por sus libros para niños llenos de humor y con un estilo innovador que, en ocasiones, desarrolla las aventuras de los protagonistas en una realidad cotidiana con elementos mágicos.
Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (commonly abbreviated as E. T. A. Hoffmann) (1776-1822) was a Prussian Romantic author of fantasy and Gothic horror, a jurist, composer, music critic, draftsman and caricaturist. His stories form the basis of Jacques Offenbach's famous opera The Tales of Hoffmann, in which Hoffmann appears (heavily fictionalized) as the hero. He is also the author of the novella The Nutcracker and the Mouse King, on which Pyotr Ilyich Tchaikovsky's ballet The Nutcracker is based.
David Lindsay (1876-1945) is a writer best known for his first novel, A Voyage to Arcturus. Published in 1920, it has been called "the greatest imaginative work of the twentieth century" (Colin Wilson), "a stupendous ontological fable" (E H Visiak), "a masterpiece... an extraordinary work" (Clive Barker), "that shattering, intolerable, and irresistible work" (C S Lewis), and "less a novel than it is private kabbalah" (Alan Moore). John Grant, in The Encyclopedia of Fantasy, called it "a masterpiece of allegorical fantasy".Lindsay himself said that as long as publishing existed he would have readers, however few, and has been proved right. A Voyage to Arcturus, and his subsequent novels The Haunted Woman (1922), Sphinx (1923), The Adventures of Monsieur de Mailly (1926) and Devil's Tor (1932) have found a growing audience of devotees, enabling his unpublished novels (The Violet Apple, and the unfinished The Witch) to be brought out in the 1970s. He has been translated into French, German, Spanish, Dutch, Bulgarian, Russian, Japanese, Catalan, Romanian and Turkish.
Walter Hubbell is best known for writing The Haunted House: A True Ghost Story. The book is Hubbell's account of the paranormal activity he witnessed at a house in Amherst, Nova Scotia, between 1878 and 1879.
Mary E. Wilkins Freeman was born in Randolph, Massachusetts and at fifteen moved with her family to Brattleboro, Vermont. In 1884, left without any immediate family, she returned to Randolph, where she lived for almost twenty years with her childhood friend Mary Wales. She began to write seriously in the 1970s, & in the early 1880s her work began to appear in such popular magazines as Harper's Bazaar and Harper's Monthly Magazine. At forty-nine Mary E. Wilkins married Charles Manning Freeman, a New Jersey physician, and moved to Metuchen. Thereafter she wrote under the name Mary E. Wilkins Freeman. In April 1926, she received the William Dean Howells Medal for Fiction from the American Academy of Arts and Letters; later that year she was among the 1st women to be elected to membership in the Natl. Inst. of Art & Letters. Alfred Bendixen is Professor of English at Texas A&M University, and founder and executive director of the American Literature Association. Much of his scholarship focuses on the recovery of unjustly neglected literary texts and the exploration of neglected genres. He is the author of numerous books on American poetry and literature, including recent titles such as A Companion to the American Novel (2012); A Companion to the American Short Story (2010); and The Cambridge Companion to American Travel Writing (2009), co-edited with Judith Hamera.
Born in Wapping, W.W. Jacobs was an English author of novels and short stories. Before finding the success to allow him to write full time, Jacobs worked as a civil servant for many years. While best known for his horror stories like "The Monkey's Paw" and "The Toll House", much of Jacob's work is actually humorous, including efforts like Many Cargoes, The Skipper's Wooing, and Sea Urchins. His output of stories slowed greatly after the First World War, and Jacobs began to primarily write adaptations of his own short stories for the stage. Jacobs passed away in 1943.
Novelist, short-story writer and poet, Owen Marshall has written or edited twenty-three books to date. Awards for his fiction include the New Zealand Literary Fund Scholarship in Letters, fellowships at Otago and Canterbury universities and the Katherine Mansfield Memorial Fellowship in Menton, France. In 2000 he received the ONZM for services to literature and his novel HARLEQUIN REX won the Montana New Zealand Book Awards Deutz Medal for Fiction. In 2002 the University of Canterbury awarded him the honorary degree of Doctor of Letters, and in 2005 appointed him an adjunct professor. Born in 1941, Owen Marshall has spent almost all his life in South Island towns, and has an affinity with provincial New Zealand.
Matthew Phipps Shiell (1865 -1947), quien firmaba sus libros como M. P. Shiel, fue un prolífico escritor inglés y uno de los máximos exponentes de la literatura fantástica. Nacido en la isla de Montserrat, en las Indias Occidentales, se trasladó a Inglaterra en 1885, donde ejerció de profesor y traductor antes de dedicarse a escribir relatos, publicados por The Strand y otras revistas. En sus primeras obras, El príncipe Zaleski (1895) y Shapes in the Fire (1896), se aprecia una clara influencia de Edgar Allan Poe, y en trabajos posteriores, como en The Yellow Danger (1898), también se hallan reminiscencias de H. G. Wells y Jack London. En nuestro país, la mejor muestra de su narrativa breve se encuentra en el volumen antológico La mujer de Huguenin (Reino de Redonda, 2000). La nube púrpura, escrita a modo de folletín en 1901 y publicada en seis entregas por The Royal Magazine de Londres, de inmediato llamó la atención del mundo literario inglés y cosechó grandes alabanzas de muchos escritores coetáneos. En 1929, Shiel revisó la novela para una nueva edición de sus obras y, en paralelo a la campaña de promoción, empezó a desarrollar el mito del Reino de Redonda. El autor, que decía haber sido coronado en 1880 primer rey de Redonda (una minúscula y deshabitada isla antillana) con el nombre de Felipe I, dio así lugar a una curiosa dinastía literaria que aún continúa.
Sir Arthur Thomas Quiller-Couch (1863-1944) was a British writer who published under the pen name—pen letter, rather—of Q. He is remembered as the editor of The Oxford Book of English Verse 1250-1900 (1900) and for the novel Dead Man's Rock (1887). He was reportedly the inspiration for the character of Ratty in The Wind and the Willows. Q was knighted in 1910.
Wilhelm Hauff, geboren am 29. November 1802 in Stuttgart, erhielt seine Schulausbildung ab 1817 in der Klosterschule Blaubeuren und studierte von 1820 bis 1824 Theologie und Philosophie in Tübingen. Er war zeitweilig als Hauslehrer tätig und reiste nach Frankreich und Norddeutschland. 1826 hatte er mit dem historischen Roman "Lichtenstein" großen Erfolg; bekannt war er vor allem für seine Kunstmärchen. Hauff wurde 1827 Redakteur des "Morgenblatts für gebildete Stände", er starb am 18. November desselben Jahres infolge eines Nervenfiebers.
Adelbert von Chamisso (1781-1838).Escritor y naturalista alemán, nacido en Champagne (Francia), y que fue una de las grandes figuras del segundo romanticismo alemán.Huyó con sus padres a Alemania durante la Revolución Francesa. Tras una carrera en el ejército prusiano, se trasladó a Suiza y se unió al círculo de la escritora francesa exiliada Germaine de Staël. En 1814 escribió su obra más conocida, La maravillosa historia de Peter Schlemihl. De 1815 a 1818 estuvo embarcado en el buque ruso Rurik, dando una vuelta al mundo con carácter científico. Al regreso fue nombrado conservador del Jardín Botánico de Berlín.Chamisso también es conocido por sus poesías líricas de inspiración popular; el compositor alemán Robert Schumann puso música a sus conocidas Lieder del ciclo Amor y vida de mujer (1830).
Emily Brontë (Thornton, Yorkshire, 30 de julio de 1818 - Haworth, Yorkshire, 19 de diciembre de 1848) fue una escritora británica. Su obra más importante es la novela Cumbres Borrascosas (1847), considerada un clásico de laliteratura inglesa. Emily nació en Thornton en Yorkshire, Inglaterra. Era la quinta de seis hermanos. En 1820 la familia se trasladó aHaworth, donde su padre fue nombrado párroco (anglicano). Su madre murió el 21 de septiembre de 1821 y, en agosto de 1824, Charlotte y Emily fueron enviadas con sus hermanas mayores, María y Elizabeth, al colegio de Clergy Daughters, en Cowan Bridge (Lancashire), donde cayeron enfermas de tuberculosis. En este colegio se inspiró Charlotte Brontë para describir el siniestro colegio Lowood que aparece en su novela Jane Eyre. María y Elizabeth volvieron enfermas a Haworth y murieron de tuberculosis en 1825. Por este motivo, y por las pésimas condiciones del colegio, la familia sacó a Charlotte y a Emily del internado. Durante su infancia y tras la muerte de su madre, las tres hermanas Brontë, Charlotte, Anne y Emily, junto a su hermano Branwell, inventaron un mundo de ficción formado por tres países imaginarios (Angria, Gondal y Glass Town) y solían jugar a inventarse historias ambientadas en él. En 1838, Emily empezó a trabajar como "governess" en Law Hill, cerca de Halifax. Más tarde, junto a su hermana Charlotte, fue alumna de un colegio privado en Bruselas, hasta que la muerte de su tía la hizo volver a Inglaterra. Emily se quedó a partir de entonces como administradora de la casa familiar. Pero la gran preocupación de sus últimos años fue el cuidado de Branwell, que resultó la "oveja negra" de la familia. Fracasado en la pintura, despedido del modesto empleo que había logrado en las oficinas del ferrocarril y expulsado de la escribanía de un tal Mr. Robinson por cortejar a su esposa, Branwell fue realmente la cruz de Emily. La adicción a la bebida fue extrema en los últimos años, añadiéndole además el consumo indiscriminado del opio. Emily, aunque severa, de temperamento intransigente y poco efusiva, le atendió siempre con una paciencia y una abnegación ejemplares. Permanecía siempre en pie hasta que Branwell, ebrio y desvariando regresaba al hogar, lo que ocurría con frecuencia a altas horas de la noche, para ayudarle a acostarse. Parece que muchas páginas deCumbres borrascosas y algunos de sus poemas fueron escritos durante estas vigilias. En 1846, Charlotte descubrió por casualidad las poesías que escribía su hermana Emily. Las tres hermanas Brontë decidieron entonces publicar un libro de poesía conjunto. Para evitar los prejuicios sobre las mujeres escritoras, las tres utilizaron seudónimos masculinos (los nombres que usaron fueron Currer Bell, Ellis Bell y Acton Bell). Las poesías de Emily son incomparablemente las mejores del tomo, no cabiendo duda de que es una de las mejores poetisas de Inglaterra. Las de Anne, aunque no de tan alto nivel, son también superiores a las de Charlotte, cuyo talento era esencialmente novelesco. Sólo se vendieron dos ejemplares del libro, que pasó inadvertido; pero las Brontë no se desanimaron por ello y decidieron escribir una novela cada una. En 1846 se publicó Cumbres Borrascosas, que se ha convertido en un clásico de la literatura inglesa a pesar de que inicialmente, debido a su innovadora estructura, desconcertó a los críticos. Al igual que la de sus hermanas, la salud de Emily fue siempre muy delicada. Murió el 19 de diciembre de 1848 detuberculosis a la temprana edad de 30 años, tras haber contraído un resfriado en septiembre en el funeral de su hermano. Fue enterrada en la iglesia de San Miguel de Todos los Santos en Haworth, West Yorkshire, Inglaterra. Cumbres borrascosas ha sido llevada varias veces al cine desde la época muda. La adaptación más valorada mundialmente es la que William Wyler dirigió en 1939 con Laurence Olivier, Merle Oberon y David Niven en los papeles protagonistas. Pese a ser, como todas, una versión parcial de la novela, la cinta consigue no traicionar el espíritu de la historia y resulta dramática, romántica y viva. En 1953, Luis Buñuel hizo una adaptación aún más fiel a la novela en México, donde los personajes no son tan seductores como en la versión de 1939. Además, no se preocupa por adaptarla al gusto de Hollywood, sino que rescata sobre todo el espíritu extremo de los personajes. No hace ningún esfuerzo en hacer "querible" a Heatchcliff, porque lo quiere como lo expone Brontë: violento, burdo, inadaptado, resentido, y profundamente enamorado. No se esfuerza por dar a Catherine pinceladas de "humanidad", porque la quiere como es: caprichosa, histérica, frágil, con los defectos de toda niña mimada y profundamente enamorada. Además, la brecha de la diferencia social entre ellos dos se hace más notoria.