1. Inicio
  2. Clásicos
  3. Perfect Love, Emotional Romance: A Heartwarming Collection of 100 Classic Poems and Letters for the Lovers (Valentine\'s Day 2019 Edition)

Perfect Love, Emotional Romance: A Heartwarming Collection of 100 Classic Poems and Letters for the Lovers (Valentine\'s Day 2019 Edition) Gustave Flaubert

Perfect Love, Emotional Romance: A Heartwarming Collection of 100 Classic Poems and Letters for the Lovers (Valentine\'s Day 2019 Edition)

Medios de pago

    Perfect Love, Emotional Romance: A Heartwarming Collection of 100 Classic Poems and Letters for the Lovers (Valentine\'s Day 2019 Edition)

    Editorial: Oregan Publishing

    Idioma: Inglés

    ISBN: 9782291060376

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    Medios de pago
      Perfect Love, Emotional Romance: A Heartwarming Collection of 100 Classic Poems and Letters for the Lovers (Valentine\'s Day 2019 Edition) Gustave Flaubert

      Perfect Love, Emotional Romance: A Heartwarming Collection of 100 Classic Poems and Letters for the Lovers (Valentine\'s Day 2019 Edition)

      Medios de pago

        Perfect Love, Emotional Romance: A Heartwarming Collection of 100 Classic Poems and Letters for the Lovers (Valentine\'s Day 2019 Edition)

        Editorial: Oregan Publishing

        Idioma: Inglés

        ISBN: 9782291060376

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        Medios de pago
          Sinopsis
          If a picture speaks a thousand words, a love letter or a poem speaks a thousand more... Even in this age of e-mail, faxes, and instant messaging, nothing has ever replaced the power of a love letter or that of a poem. LIST OF POEMS:1. Lord Byron - She Walks in Beauty2. Christina Rossetti - I Loved You First: But Afterwards Your Love3. Walt Whitman - A Glimpse4. W.Shakespeare - Let Me Not To The Marriage Of True Minds5. John Donne - The Good-Morrow6. K.Gibran - Love One Another7. Robert Browning - Meeting At Night8. E.Dickinson - My River9. P.B. Shelley - Love's Philosophy10. Alfred Tennyson - Maud11. E.A. Poe - Annabel Lee12. J.Keats - Bright Star13. Andrew Marvell - To His Coy Mistress14. E.A. Poe - To Helen15. R.Tagore - Unending Love16. Elizabeth B. Browning - How Do I Love Thee?17. Ella W. Wilcox - I Love You18. E.Dickinson - Wild Nights19. Sara Teasdale - I Am Not Yours20. E.A.Poe - A Valentine21. George Etherege - Sylvia22. W.Shakespeare - My Mistress' Eyes Are Nothing Like The Sun23. Michael Drayton - Since there's no help, come let us kiss and part24. Samuel T. Coleridge - Love25. R.Burns - A Red, Red Rose26. T.Wyatt - Whoso List To Hunt27. Patience Worth - Who Said That Love Was Fire?28. W.Shakespeare - Shall I Compare Thee To A Summer's Day?29. E.Dickinson - That I Did Always Love30. C.Brennan - Because She Would Ask Me Why I Loved Her31. O.Wilde - We Are Made One with What We Touch and See32. C.Marlowe - Who Ever Loved That Loved Not At First Sight?33. E.Dickinson - Come Slowly, Eden34. W.Shakespeare - My Love Is As A Fever, Longing Still35. Unknown - The Maiden's Song36. P.B. Shelley - Indian Serenade37. E.A. Poe - A Dream Within A Dream38. W.Morris - Love Is Enough39. John Clare - First Love40. P.B. Shelley - Music When Soft Voices Die (To --)41. Thomas Moore - Believe Me, if All Those Endearing Young Charms42. R.L. Stevenson - Love What Is Love43. Anne Bradstreet - To My Dear And Loving Husband44. John B. O'Reilly - A White Rose45. Ralph W. Emerson - Give All To Love46. Leigh Hunt - Jenny Kiss'd Me47. Dante G. Rossetti - A Little While48. W.Scott - Lochinvar49. John Wilmot - Love And Life50. Robert Herrick - Sweet DisorderLIST OF LOVE LETTERSLudwig van Bethoveen - The Immortal BelovedOscar Wilde to Lord Alfred "Bosie" DouglasEmma Darwin to Charles DarwinVita Sackville-West & Virginia Woolf - Love LettersHonoré de Balzac to Countess Ewelina HaskaNapoleon Bonaparte to Joséphine de BeauharnaisJohn Keats to Fanny BrawneLord Byron to Teresa GuiccioliVoltaire to Olympe DunoverHenry VIII to Anne BoleynLeo Tolstoy to Valeria ArsenevGustave Flaubert to Louise ColetNathaniel Hawthorne to Sophia HawthorneJack London to Anna StrunskyJohann von Goethe to Charlotte von SteinJames Joyce to Nora BarnacleAbigail Adams to John AdamsSullivan Ballou to Sarah BallouHarriet B. Stowe to Her Husband, CalvinPietro Bembo to Lucrezie BorgiaCharlotte Brontë to Constantin HegerLewis Carroll to Gertrude ChatawayCatherine Of Aragon to Henri VIIIMark Twain to Olivia LangdonJohn Constable to MariaOliver Cromwell to Elizabeth CromwellNinon De L'Enclos to One Of Her LoversAlfred de Musset to Amantine Aurore DudevantZelda Fitzgerald to F. Scott FitzgeraldMary Wollstonecraft to William GodwinHeloise - Letter to Peter AbelardCount Gabriel Honore de Mirbeau to SophieLyman Hodge to Mary Granger, His FianceeKing Henry IV Of France to Gabrielle d'EstréesFranz Liszt to the Countess d'AgoultKatherine Mansfield to John Middleton MurryWolfgang Amadeus Mozart to his wife ConstanzeThomas Otway to Mrs BarryOvid to his wifeRobert Schumann to Clara WieckVincent Van Gogh to Theo, his brotherTsarina Alexandra to Tsar Nicholas II Of RussiaLaura Lyttleton - Letter to Alfred, Her Husband
          Acerca de Gustave Flaubert

          Gustave Flaubert nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando, donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary, apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, siendo objeto de un juicio por escándalo público, lo que garantizó el éxito inmediato de la obra. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet, publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a la edad de cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia.

          Acerca de Mark Twain

          Florida, (1835-1910). Mark Twain fue un aventurero incansable que encontró en su propia vida la inspiración para sus obras literarias. Considerado como el Dickens norteamericano, su estilo popular y lleno de humor de los comienzos, y su ironía y sarcasmo de sus últimas producciones literarias, contrapusieron el mundo idealizado de la infancia, inocente y a la vez pícaro, con una concepción desencantada del hombre adulto, el hombre de la era industrial, de la edad dorada, engañado por la moralidad y la civilización.

          Acerca de Oscar Wilde

          OSCAR WILDE (Dublín, 1854–París, 1900), poeta y dramaturgo irlandés, es considerado uno de los más célebres escritores en lengua inglesa de todos los tiempos, tanto por su provocadora personalidad como por su obra. Escribió relatos y novelas, como El retrato de Dorian Gray, poemas como el desgarrador La balada de la cárcel de Reading, y fue enormemente popular en el Londres victoriano por su exitosa producción teatral, como La importancia de llamarse Ernesto, y por su ingenio mordaz y brillante conversación.

          Acerca de Honoré de Balzac

          Honoré de Balzac (Tours, 1799-París, 1850) es uno de los novelistas más relevantes de la primera mitad del siglo XIX francés. Trabajador incansable y escritor prolífico por excelencia, elaboró un ciclo de varias decenas de novelas agrupadas bajo el título de La comedia humana, con la intención de reflejar y describir en detalle la sociedad de su tiempo. De su enorme obra destacamos La piel de zapa (1831), El médico de aldea (1833), Eugénie Grandet (1833), Papá Goriot (1834), César Birotteau (1837) o Las ilusiones perdidas (1837-1843).

          Acerca de Jack London

          Jack London (1876-1916), seudónimo de John Griffith Chaney, es uno de los grandes escritores estadounidenses de los albores del siglo XX. Su mundo se inspira en una interpretación muy subjetiva de la filosofía de Nietzsche y se construye a partir del principio de lucha por la supervivencia. Nacido en San Francisco, fue esencialmente un niño autodidacta que leía con avidez los fondos de la biblioteca pública. Con diecisiete años se embarcó en su primera goleta, rumbo a Japón, su primera gran travesía en alta mar. Tras varias experiencias como marinero y vagabundo -razón por la que también fue encarcelado-, London acudió a la Oakland High School y, posteriormente, a la Universidad de California, que tuvo que abandonar por problemas económicos. Intrépido ilustrado, él, como muchos, sufrió la fiebre del oro hasta que, finalmente, sededicó a la escritura. De entre su obra, a menudo nutrida de sus propias aventuras, cabe destacar La llamada de lo salvaje (1903), El lobo de mar (1904), Colmillo blanco (1906) y Martin Eden (1909).

          Acerca de Lewis Carroll

          Charles Lutwidge Dodgson, matemático, lógico y escritor británico más conocido  por el seudónimo de Lewis Carroll, nació en Daresbury, Cheshire, en 1832, y murió en Guildford en 1898. Durante cerca de cuarenta años fue profesor de matemáticas en Oxford, y junto con el también lógico George Boole procedió a una axiomatización de la lógica. Pero, sin duda, lo que le ha hecho universalmente conocido son sus historias para niños, historias donde desplegó todo su talento para jugar —y hacernos reflexionar— con el absurdo, el sinsentido y la magia de algunas paradojas lógicas. Carroll, que también gustaba de fotografiar niñas, y que ha dejado una galería de ambiguos retratos infantiles, es autor de Alicia en el país de las maravillas (1865), A través del espejo (1872), La caza del Snark (1876) y Silvia y Bruno (1889).

          Acerca de Charles Darwin

          Charles Robert Darwin (1809-1882) nació en el seno de una familia adinerada y de intelectuales, como su abuelo, el célebre médico, naturalista, fisiólogo y filósofo Erasmus Darwin. En la Universidad de Cambridge trabó amistad con J.S. Henslow, profesor de botánica, quien le introdujo en el mundo de las ciencias naturales, tal como explica en su Autobiografía. Sus ideas acerca de la evolución y la selección natural surgieron a raíz del viaje al hemisferio sur que realizó entre 1831 y 1836. A su regreso, y tras una breve estancia en Londres, Darwin se retiró en su residencia de Down, un pueblo recóndito del condado de Kent donde acabó de llevar a cabo su investigación.

          Acerca de William Shakespeare

          William Shakespeare (1564-1616) es ampliamente reconocido como uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. Dramaturgo, actor y poeta, escribió casi cuarenta obras de teatro agrupadas generalmente según tres categorías: tragedias, comedias y obras históricas. Piezas como Hamlet, El rey Lear, El mercader de Venecia, Antonio y Cleopatra, Macbeth y Romeo y Julieta, por nombrar algunas de ellas, son aún a día de hoy estudiadas y representadas en todo el mundo.

          Acerca de Voltaire

          Voltaire (1694-1778) fue un filósofo, escritor y figura destacada de la Ilustración francesa. Es conocido por su aguda crítica social y política, así como por su defensa de la libertad de expresión y religión. Su obra influyó en gran medida en el pensamiento de la Ilustración y tuvo un impacto duradero en la filosofía, la literatura y la política. Voltaire, escribió una serie de cuentos y relatos cortos que abordaron una amplia gama de temas, desde la crítica social y política hasta la sátira filosófica y la exploración de las imperfecciones humanas. Sus cuentos a menudo se caracterizan por su estilo ingenioso, agudo y satírico.

          Acerca de Edgar Allan Poe

          Edgar Allan Poe (1809-1849) quedó huérfano desde muy joven; su padre abandonó a su familia en 1810 y su madre falleció al año siguiente. Tanto su obra como él mismo quedaron marcados por la idea de la muerte, y la estela de la desgracia no dejó de acecharlo durante toda su vida. Antes de cumplir los veinte ya era un bebedor consuetudinario y un jugador empedernido, y contrajo enormes deudas con su padre adoptivo, además de causarletodo tipo de problemas. En 1827 publica Tamerlán y otros poemas y en 1830 se instala en la casa de una tía que vivía en Baltimore acompañada de su sobrina de once años, Virginia Clemm, con quien se acabaría casando siete años más tarde. Trabajó como redactor en varias revistas de Filadelfia y Nueva York, y en 1849, dos años después de la muerte de su esposa, cae enfermo y fallece preso de la enfermedad y su adicción al alcohol y las drogas. Su producción poética, donde muestra una impecable construcción literaria, y sus ensayos, que se hicieron famosos por su sarcasmo e ingenio, son destellos del talento que lo encumbraría a la posteridad gracias a sus narraciones. Poe, de hecho, es conocido sobre todo por sus relatos y por ser el predecesor, en cierto modo, de la novela policíaca moderna. Sus cuentos destacan por su belleza literaria y por fundir en ellos lo macabro con el humor, el terror y la poesía.

          Acerca de Charlotte Brontë

          Charlotte Brontë (1816-1855) nació en Thornton, Yorkshire, la tercera hija de Patrick Brontë y Maria Branwell. En 1820 el padre fue nombrado vicario perpetuo de la pequeña aldea de Haworth, en los páramos de Yorkshire, y allí pasaría Charlotte casi toda su vida. Huérfanos de madre a muy corta edad, los cinco hermanos Brontë fueron educados por una de sus tías. En 1824, Charlotte, junto con sus hermanas Emily, Elizabeth y Maria, acudió a una escuela para hijas de clérigos; Elizabeth y Maria murieron ese mismo año, y Charlotte siempre lo atribuyó a las malas condiciones del internado. Estudiaría posteriormente en una escuela privada, donde ejerció asimismo como maestra; fue luego institutriz y maestra de nuevo en un pensionado de Bruselas, donde en 1842 estuvo interna con Emily. De vuelta a Haworth, en 1846 consiguió publicar un volumen de Poesías con sus hermanas Emily y Anne, con el seudónimo, respectivamente, de Currer, Ellis y Acton Bell. Su primera novela, El profesor, no encontró editor. Pero, como Currer Bell, publicó con éxito Jane Eyre. En 1848, mientras morían Emily y Anne, y su hermano Branwell, escribió Shirley, que sería publicada al año siguiente. Su última novela fue Vilette. Charlotte se casó con el reverendo A.B. Nicholls un año antes de morir.

          Acerca de Harriet Beecher Stowe

          Harriet Beecher Stowe (1811-1896) was a famed abolitionist and author. In 1851, she received $400 (a great sum in her day) for a serialized version of her novel, Uncle Tom's Cabin, which went on to be the bestselling novel of the 19th century and the second most-sold book, behind The Bible. The novel's portrayal of slavery is credited as a catalyst for the slavery debate in the years preceding the Civil War.

          Acerca de Walt Whitman

          Walt Whitman (1819-1892) es, sin lugar a dudas, el poeta más influyente de las letras estadounidenses. Nació en West Hills, Long Island, siendo el segundo de nueve hijos en una familia cercana al credo cuáquero. A los once años finalizó sus estudios formales y empezó a trabajar como aprendiz en el semanario The Patriot, donde comenzaría a escribir sus primeros textos. Tras su paso por otros periódicos y revistas, en 1850 decidió dedicarse plenamente a la poesía. Cinco años más tarde vería la luz la primera edición de la celebérrima Hojas de hierba, integrada por doce poemas y cuyos 795 ejemplares fueron costeados por el mismo autor. El poemario despertó gran interés y fue ampliamente distribuido, en parte por la fascinación que despertó en el filósofo Ralph Waldo Emerson. Durante la Guerra de Secesión, Whitmanejerció voluntariamente como enfermero en Washington D.C., experiencia que recogería en El gran ejército de la enfermedad (1863) y Memorias de la guerra (1875). Finalizado el conflicto en 1965, publicó Redobles de tambor. Mientras se empleaba en la Oficina del Fiscal General, Whitman siguió alzando la pluma para escribir versos como los de ¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán!, que, junto a otros, irían completando lassucesivas ediciones de Hojas de hierba hasta la novena y definitiva, que constó de un total de más de cuatrocientos poemas.

          Acerca de Lord Byron

          George Gordon Byron nació en Londres en 1788, pero ha pasado a la historia de la literatura como Lord Byron. Descendía de una estirpe de aristócratas marineros, aunque de su padre solo heredó deudas. Byron nació con los dedos del pie derecho hacia dentro, cojeó toda su vida, pero esta leve deficiencia no impidió que desarrollase un temperamento desafiante, viajero y seductor que ha sido recogido y amplificado por la literatura popular, de la que se ha convertido en un icono. Como poeta su nombre suele pronunciarse siempre al lado de los otros grandes románticos ingleses: Wordsworth, Keats, Coleridge o Shelley. Su fama empezó a cimentarse tras la publicación de <i>Las peregrinaciones de Childe Harold</i> (1818) y desde entonces alternó las composiciones extensas: <i>La visión del juicio</i> (1821), <i>Don Juan</i> (1824); las obras dramáticas: <i>Manfredo</i> (1817), <i>Caín</i> (1821); y las colecciones de piezas más breves. Comprometido con los valores de la Revolución Francesa y con los movimientos nacionales de independencia murió en Missolonghi en 1824 tras un ataque epiléptico y unas sangrías mal aplicadas, a las que se resistió tanto como pudo. Al enterarse de su muerte Goethe escribió: “Descansa en paz, amigo, tú corazón y tu vida han sido grandes y hermosos”.

          Acerca de Christopher Marlowe

          Christopher Marlowe (1564-1593) fue un dramaturgo, poeta y traductor inglés de la época isabelina. Su vida sigue siendo un gran misterio en torno al cual giran todo tipo de leyendas. Nació en Canterbury el mismo año que William Shakespeare en el seno de una próspera familia de clase media. Estudió en Corpus Christi College, Cambridge, donde en 1584 obtuvo un bachillerato en artes y terminó su maestría en 1587. En un principio las autoridades de Cambridge no querían otorgarle el título puesto que sospechaban que se hubiera convertido al catolicismo, pero el Consejo Privado de la reina intervino en su defensa haciendo hincapié que Marlowe había prestado un buen servicio a su Majestad y que había estado trabajando para el beneficio del país. Se desconoce, no obstante, el servicio que realmente ofreció a la corona. Tras los años que pasó en Cambridge, Marlowe fue a Londres donde llevó una vida oscura y turbulenta (tuvo un par de tropiezos con la ley y tenía mala reputación) mientras trataba de abrirse camino como dramaturgo. Es autor de siete obras de teatro y un poema incompleto: las dos partes de Tamerlán el grande, El judío de Malta, Eduardo II, Doctor Faustus, Dido, reina de Cartago y La masacre de París, así como el poema Hero y Leandro. En 1593, cuando tan solo tenía veintinueve años, fue arrestado y acusado de ser ateo. No llegó a ingresar a prisión, y antes de que se juzgara su caso, murió durante una riña en una taberna de Deptford.

          Acerca de James Joyce

          James Joyce (Dublín, 1882-Zúrich, 1941) fue un escritor irlandés, mundialmente reconocido como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX, aclamado por su obra maestra, Ulises (1922), y por su controvertida novela posterior, Finnegans Wake (1939). Igualmente ha sido muy valorada la serie de historias breves titulada Dublineses(1914), así como su novela semiautobiográfica Retrato del artista adolescente (1916). Joyce es representante destacado de la corriente literaria de vanguardia denominada modernismo anglosajón, junto a autores como T.S. Eliot, Virginia Woolf, Ezra Pound o Wallace Stevens.

          Acerca de Thomas Moore

          Psicoterapeuta y escritor, este antiguo sacerdote está especializado en psicología arquetípica y junguiana, mitología y arte. Autor de más de quince títulos sobre crecimiento espiritual, entre ellos Las noches oscuras del alma y Un trabajo con alma, publicados por Ediciones Urano, está considerado uno de los grandes líderes espirituales de nuestro tiempo. El cuidado del alma es su título más importante. Dio a conocer a Thomas Moore en todo el mundo y sigue siendo leído y releído por las nuevas generaciones. Pensando en nuestros lectores, hemos recuperado para la biblioteca Thomas Moore una obra que sin duda es uno de los libros más significativos de nuestra época.

          Acerca de Nathaniel Hawthorne

          Nathaniel Hawthorne (Salem, Massachusetts, 1804-Plymouth, 1864) escribió alegorías, de las que, sorprendentemente, llegaría a arrepentirse. Fue amigo de Herman Melville, quien le dedicó Moby Dick. Fue un recluso voluntario, por una especie de malentendido con las puertas. Terminó sus días como Hölderlin, escribiendo encerrado en una torre. Poe, que no era de halago fácil, dijo de él: Lo considero uno de los pocos hombres de genio indiscutible que ha llegado a dar nuestro país. Para el editor Duy­ckinck era como si ese genio, sin deudas respecto al pasado o a contemporáneos extranjeros, hubiera caído del cielo.

          Acerca de Virginia Woolf

          Virginia Woolf nació en Londres, Inglaterra, en 1882, con el nombre Adeline Virginia Stephen. Su padre era sir Leslie Stephen, distinguido crítico e historiador; por esta razón, Woolf creció en un ambiente frecuentado por literatos, artistas e intelectuales. Después del fallecimiento de su padre, en 1905, se mudó con su hermana Vanessa (pintora) y sus dos hermanos al barrio londinense de Bloomsbury, que pasó a ser el centro de reunión de antiguos compañeros universitarios de su hermano mayor, entre los que figuraban intelectuales como el economista John Maynard Keynes y los filósofos Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein. De estos encuentros surgió la denominación “Grupo de Bloomsbury”, que designaría a este colectivo de intelectuales que se reunían periódicamente. En 1912, se casó con Leonard Woolf, economista y miembro del grupo, con quien fundó cinco años después la editorial Hogarth Press, que editó la obra de Woolf, así como también la de Katherine Mansfield, T. S. Eliot y Sigmund Freud. Después de varios períodos de depresión, Woolf se suicidó en Londres, en 1940.

          Acerca de Mary Wollstonecraft

          Mary Wollstonecraft (1759-1797) fue una escritora y filósofa inglesa. Considerada una figura destacada del mundo moderno. Escribió novelas, cuentos, ensayos, tratados, un relato de viaje y un libro de literatura infantil. Como mujer del siglo XVIII, fue capaz de establecerse como escritora profesional e independiente en Londres, algo inusual para la época. En su obra Vindicación de los derechos de la mujer (1792), argumenta que las mujeres no son por naturaleza inferiores al hombre, sino que parecen serlo porque no reciben la misma educación, y que hombres y mujeres deberían ser tratados como seres racionales. Imagina, asimismo, un orden social basado en la razón. Con esta obra, estableció las bases del feminismo liberal y la convirtió en una de las mujeres más populares de Europa de la época. Tanto por parte del público en general como de las feministas, la vida de Wollstonecraft ha sido objeto del mismo interés, si no mayor, que sus obras, debido a sus relaciones poco convencionales y a menudo tumultuosas. Tras dos romances malogrados con Henry Fuseli y Gilbert Imlay, Wollstonecraft se casó con el filósofo William Godwin, uno de los precursores del movimiento anarquista; con él tuvo una hija, Mary Shelley, autora de Frankenstein y esposa del poeta romántico Percy Bysshe Shelley. Wollstonecraft murió a la edad de treinta y ocho años debido a complicaciones derivadas del nacimiento de su hija, dejando tras ella varios manuscritos inacabados.Tras la muerte de Wollstonecraft, su marido publicó unas memorias de su vida (1798), develando su estilo de vida poco ortodoxo, lo que destrozó su reputación durante más de un siglo. Sin embargo, con el surgimiento del movimiento feminista previo al comienzo del siglo XX, la defensa de Wollstonecraft de la igualdad para la mujer y sus críticas a la feminidad convencional fueron creciendo en importancia. Hoy en día, es considerada como una de las figuras fundacionales de la filosofía feminista y las feministas la citan a menudo como una influencia importante tanto por su vida como por su obra.

          Acerca de Rabindranath Tagore

          Rabindranath Tagore nació el 7 de mayo de 1861 en la casa familiar de Jorasanko (Calcuta). Su familia era el centro de un importante grupo social amante del arte. Este ambiente caló hondo en Tagore, que destacaría como poeta, filósofo, pintor, dramaturgo, músico, novelista y autor de canciones. Él mismo tradujo parte de su obra al inglés, lo que ayudaría aún más a su expansión. En 1913 recibió el premio Nobel de Literatura. Tagore falleció el 7de agosto de 1941.

          Acerca de Kahlil Gibrán

          Kahlil Gibran (Líbano, 1883 – Nueva York, 1931) fue poeta, pintor, novelista y ensayista. En el mundo árabe, a pesar de haber escrito buena parte de su obra en inglés, está considerado como el genio de su época. Sus libros están traducidos a múltiples idiomas y sus pinturas son expuestas en las grandes capitales del mundo. Publicada en 1923, El profeta es su obra maestra y tuvo un éxito inmediato, convirtiéndose desde entonces en uno de los libros de sabiduría espiritual más importantes y haciendo de Gibran el tercer poeta más leído en todo el mundo, solo superado por Shakespeare y Lao-Tse.

          Acerca de John Donne

          John Donne, poeta, prosista y clérigo inglés, es considerado el más importante de los poetas metafísicos de la literatura universal. A excepción de Sonetos sagrados (1618), la mayor parte de su obra no se publicó hasta después de 1633, año en que falleció. En 1621 Jacobo I le nombró deán de la catedral de San Pablo, puesto que ocupó hasta sus últimos días.

          Acerca de Robert Louis Stevenson

          Robert Louis Stevenson (Edimburgo, Gran Bretaña, 1850 – Vailima, Samoa, 1894), hijo de un dominante constructor de faros, tuvo desde niño varias crisis pulmonares que le llevaron a una constante y nostálgica peregrinación en busca de climas más cálidos, hasta que en 1888 embarca hacia los mares del Sur y se establece en Samoa con su mujer, cumpliendo así el sueño de su corta vida. Sus estudios de náutica, que más tarde abandonaría por los de derecho, le permitieron entrar en contacto con las gentes y costumbres marineras, ingredientes fundamentales en algunas de sus obras más conocidas, como La isla del tesoro, La flecha negra o El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde.

          Acerca de Ralph Waldo Emerson

          Ralph Waldo Emerson (Boston, 1803 - Concord, 1882). Escritor, filósofo y poeta estadounidense. Líder del trascendentalismo a principios del siglo xix, sus enseñanzas contribuyeron al desarrollo del movimiento del Nuevo Pensamiento, a mediados del mismo siglo. Tras graduarse en Harvard y estudiar allí Teología, se ordenó pastor unitario, pero renunció al sacerdocio tres años después, influido por la muerte de su mujer. Otros grandes pensadores, como Nathaniel Hawthorne y Henry David Thoreau, fueron sus discípulos, y poetas y filósofos, como Whitman o Nietzsche, reconocieron su pensamiento.

          Acerca de Emily Dickinson

          Emily Dickinson nació en 1830 en Amherst, una pequeña ciudad de Massachusetts, en el seno de una familia influyente (su padre, Edward, abogado eminente, era diputado en el Congreso de Estados Unidos). Después de haber estudiado en la Academia de Amherst, en 1847 entró en el Seminario femenino de Mount Holyoke, aunque interrumpió sus estudios al año siguiente, afectada por una fuerte nostalgia por su familia y el paisaje natal. Excluidas algunas breves estancias en Washington, Filadelfia y Boston, llevó una vida retirada y solitaria en la casa paterna de Amherst, ocupándose del jardín, escribiendo poesía y manteniendo una extensa correspondencia con amigos y tutores. Murió en 1886. Su obra, integrada por 1.775 poemas, de los cuales no llegó a publicar ni una decena en vida, hace de ella una de las voces más significativas de la literatura norteamericana.

          Acerca de William Morris

          William Morris (1834 - 1896) was one of the most influential thinkers and artists of his time. At Oxford, with the painter Burne-Jones, he fell under the influence of Ruskin and Rossetti. Preoccupied with the poverty of modern design he taught himself at least thirteen crafts and founded his own design firm, Morris & Co. In the late 1870s he became active in political and environmentalist matters and converted to socialism in 1883, helping to found the Socialist League a year later.

          Acerca de Ovid

          Ovid (full name Publius Ovidius Naso, 43 BCE - 17 CE) was a Roman poet noted especially for his Ars amatoria and Metamorphoses.

          Acerca de Leo Tolstoy

          El conde Lev Nikolayevich Tolstoy, generalmente conocido en inglés como Leo Tolstoy, fue un escritor ruso considerado como uno de los más grandes autores de todos los tiempos. Recibió nominaciones para el Premio Nobel de Literatura todos los años desde 1902 hasta 1906 y para el Premio Nobel de la Paz en 1901, 1902 y 1909.

          Acerca de Sir Walter Scott

          Walter Scott wurde am 15. August 1771 in Edinburgh geboren. Seit dem ersten historischen Roman ›Waverley‹ von 1814 erzielte er unerhörte Verkaufserfolge und erlange Weltruhm. 1820 wurde er geadelt. Bereits 1813 geriet der Verlag, an dem er beteiligt war, in finanzielle Schwierigkeiten, was sich 1826 wiederholte und Scott dem finanziellen Ruin nahe brachte. Durch frenetisches Schreiben gelang es ihm beide Male, seine Schulden zu tilgen. Nach mehreren Schlaganfällen starb er am 21. September 1832 in Abbotsford in Schottland.

          Acerca de Vincent Van Gogh

          RONALD DE LEEUW is director of the Van Gough Museum in Amsterdam, and a specialist in 19th-century painting. He has been responsible for numerous exhibitions, including the 1990 Vincent Van Gough centennial retrospective.

          Acerca de Alfred de Musset

          Alfred de Musset (1810-1857) was a French poet, playwright, and novelist. He was born in Paris to a well-to-do family and turned to writing after first studying to be a doctor. Influenced by Lord Byron and Shakespeare, he fraternized with many great French writers such as Victor Hugo. He died in 1857 of a heart malfunction.

          Acerca de Robert Browning

          Robert Browning (1812-1889) was born in Camberwell, London, the son of a clerk in the Bank of England. The strongest influence on his education were the books in his father's extensive library, particularly the writings of Byron and Shelley. His dramatic poem Paracelsus, published in 1835, established his reputation and brought him the friendship of the actor-manager William Macready. When Macready's eldest son Willie was ill in bed, Browning wrote for the boy's entertainment the poem of The Pied Piper, a story he remembered from his own childhood. After its appearance in print in 1842, it became a children's classic, attracting new illustrators in every generation.In 1846 Robert Browning married a fellow poet, Elizabeth Barrett, eloping with her to Italy where they lived until Elizabeth's death in 1861. He them returned to England to live with his only sister Sarianna, but later he went back to Italy, where he died at the Rezzonico Palace in Venice.Peter Washington is the editor of many of the Everyman's Library Pocket Poets, including Love Poems, and is the author of Madame Blavatsky's Baboon: A History of the Mystics, Mediums, and Misfits Who Brought Spiritualism to America.

          Acerca de John Clare

          John Clare and Ali Zarbafi are psychotherapists working in Wales and London. They have worked together since 1998 in various dreaming matrixes in England, France and Wales, and are currently working with social dreams in the community of Hay-on-Wye.

          Acerca de Katherine Mansfield

          Katherine Mansfield nació en Wellington (Nueva Zelanda) el 14 de octubre de 1888. Su verdadero apellido era Beauchamp, como el de su prima, la condesa Von Arnim, autora de Elizabeth y su jardín alemán. Cuando tenía trece años sus padres la enviaron a Inglaterra para que estudiara y Katherine se volcó en la música, pues en aquel entonces su gran pasión era el violonchelo. Después de pasar unos años de nuevo en Nueva Zelanda con la familia, se estableció definitivamente en Londres. En 1911 apareció su primera colección de relatos, y ese mismo año conoció a John M. Murry, quien se convertiría en su marido, editor y biógrafo. Tras colaborar en pequeñas revistas literarias de corta vida, por fin en 1917 vio publicado Prelude en Hogarth Press, la editorial que dirigía Leonard Woolf, el marido de Virginia Woolf. Los desastres de la Primera Guerra Mundial y la enfermedad que ya entonces minaba los pulmones de Katherine la llevaron a viajar al sur de Francia y a la costa italiana. Finalmente, en 1921 vio la luz Fiesta en el jardín: este fue el libro de cuentos que consagró a la autora como una de las mejores voces del momento. La crítica y el público aplaudieron su trabajo, pero el éxito llegaba algo tarde. Dos años después de este pequeño triunfo, Katherine moría, y desde entonces siempre se la ha considerado un clásico de la literatura del siglo xx.

          Acerca de John Constable

          John Constable is a south London playwright, poet and performer. He is the author of many plays, including The Southwark Mysteries, his epic cycle of apocalyptic poems and mystery plays, performed in Shakespeare’s Globe and Southwark Cathedral in 2000 and 2010. It has also featured in many site-specific performances - such as The Halloween of Crossbones, performed annually since 1998. For more than a decade John has conducted unusual historical walks around Southwark, some of which are included in his book Secret Bankside – Walks In The Outlaw Borough. He is artistic director of the community arts group, SOUTHWARK MYSTERIES, and was recently awarded an Honorary Fellowship of London South Bank University for “services to the Arts and Community”. John Constable’s Sha-Manic Plays, his stage adaptation of Mervyn Peake’s Gormenghast trilogy, The Southwark Mysteries and Secret Bankside – Walks In the Outlaw Borough are all published by Oberon Books.

          Acerca de John Keats

          John Keats (1795-1821) is one of the greatest English poets and a key figure in the Romantic Movement. He has become the epitome of the young, beautiful, doomed poet. He wrote, among others, 'The Eve of St Agnes', 'La Belle Dame Sans Merci', 'Ode to a Nightingale' and 'To Autumn'. The group of five odes, which include 'Ode to a Nightingale', are ranked among the greatest short poems in the English language.

          Acerca de Christina Rossetti

          Christina Georgina Rossetti (1830-1894) was an English writer who published her first poem at age 18. Her brother was Dante Rossetti. Christina's popularity was second only to Elizabeth Barrett Browning; she is most well known for her poems, “Goblin Market" and “In the Bleak Midwinter."

          Acerca de Wolfgang Amadeus Mozart

          Wolfgang Amadeus Mozart was born in Salzburg in 1756 and died in 1791.Michael Rose is the author of Berlioz Remembered and a contributor to the Grove dictionaries of music and opera.Peter Washington is the editor of several Everyman's Library Pocket Poet anthologies, including Love Poems, Friendship Poems, and Poems ofMourning.

          Acerca de Robert Burns

          Robert Burns was born on January 25, 1759, in South Ayrshire, Scotland, and died in 1796.Gerard Carruthers is Senior Lecturer in Scottish Literature at the University of Glasgow. He is author of Robert Burns and co-editor of English Romanticism and the Celtic World.

          Acerca de Percy Bysshe Shelley

          Percy Bysshe Shelley (1792-1822) is one of the great Romantic poets. His pamphlet "The Necessity of Atheism," caused his expulsion from Oxford, but he continued to write shocking works. He is best known for his poems and his dramatic play, "Prometheus Unbound." He died shortly before his thirtieth birthday, having drowned in a storm while sailing off the coast of Italy.

          Acerca de Zelda Fitzgerald

          Zelda Fitzgerald nació en Montgomery (Alabama) en 1900 y murió en un incendio en el hospital Highland de Asheville (Carolina del Norte) en 1948. A lo largo de su tormentosa vida, pasó largas temporadas en diferentes sanatorios mentales de Europa y Estados Unidos. Durante una de esas estancias escribió su única novela, Resérvame el vals, relato autobiográfico de sus aventuras con su marido en París y la Riviera. También publicó su celebrada farsa Scandalabra, además de once cuentos y varios artículos para prensa.

          Acerca de Robert Herrick

          A. C. Swinburne called Robert Herrick, “The greatest song-writer ever born of the English race.” Herrick was an ordained Episcopal minister who, in his youth, had been one of the Cavalier poets of the “Sons of Ben” literary circle. He rose from a tragic childhood – his father had committed suicide a year after his birth – to become one of the foremost poets of his time. He was born in Cheapside, London, in 1581, and passed away in Devon, Exeter, in 1674.

          Acerca de Alfred Tennyson

          Alfred, Lord Tennyson (1809-1892) was born in Lincolnshire and educated at Trinity College, Cambridged. The death of his close friend Arthur Hallam moved him to write In Memoriam (1850). In the same year he was appointed Poet Laureate, and he was elevated to the peerage as Baron Tennyson in 1884. He is buried in Poet's Corner in Westminster Abbey.

          Acerca de Emma Darwin

          Emma Darwin studied drama and theatre arts at Birmingham University and then worked in academic publishing before turning to photography and writing. A great-great-granddaughter of Charles Darwin and his wife, Emma Wedgwood, Emma now lives in London with her two children. The author of The Mathematics of Love, she is finishing a Ph.D. in creative writing at Goldsmiths College.

          Acerca de Robert Schumann

          Robert Schumann, in full Robert Alexander Schumann (born June 8, 1810, Zwickau, Saxony [now in Germany]--died July 29, 1856, Endenich, near Bonn, Prussia [Germany]), German Romantic composer renowned particularly for his piano music, songs (lieder), and orchestral music. Many of his best-known piano pieces were written for his wife, the pianist Clara Schumann.

          Acerca de Vita Sackville-West

          Victoria Mary Sackville-West, más conocida como Vita, nació en Kent, Gran Bretaña, en 1892. Su padre era el tercer barón Sackville y su madre, la hija ilegítima de Lionel y Pepita. Formó parte junto a su marido, el diplomático y editor Harold Nicolson, del conocido grupo Bloomsbury de intelectuales y artistas. Gracias a su íntima amistad con Virginia Woolf es considerada hoy la inspiración de la célebre novela de ésta, Orlando. Vita, que murió de cáncer en 1962 en su residencia de Singhurst, desarrolló su actividad creativa como novelista, poeta, cuentista, biógrafa, viajera, historiadora y diseñadora de jardines. Publicó su primera novela, The Heritage, a la edad de veintiséis años. Algunas de sus obras más conocidas son : The Edwardians, All Passion Spent, Family History y Seducers in Ecuador. De su poesía cabe destacar The Land, que obtuvo el Hawthornden Prize y The Garden, que consiguió el Heinemann Prize.

          Acerca de Leigh Hunt

          James Henry Leigh Hunt (1784–1859) was an English critic, essayist, and poet—a central figure of the Romantic movement. He published several volumes of poetry, and was a friend of the poets Percy Bysshe Shelley and John Keats. In addition to his poetry, he is also recognized for his distinguished literary criticism.

          Acerca de Andrew Marvell

          Andrew Marvell (1621-78) served as an assistant to John Milton, held office under Oliver Cromwell, and was a member of Parliament after the Restoration.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros