Editorial: DigiCat
Idioma: Inglés
ISBN: 8596547393160
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Editorial: DigiCat
Idioma: Inglés
ISBN: 8596547393160
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Virginia Woolf nació en Londres, Inglaterra, en 1882, con el nombre Adeline Virginia Stephen. Su padre era sir Leslie Stephen, distinguido crítico e historiador; por esta razón, Woolf creció en un ambiente frecuentado por literatos, artistas e intelectuales. Después del fallecimiento de su padre, en 1905, se mudó con su hermana Vanessa (pintora) y sus dos hermanos al barrio londinense de Bloomsbury, que pasó a ser el centro de reunión de antiguos compañeros universitarios de su hermano mayor, entre los que figuraban intelectuales como el economista John Maynard Keynes y los filósofos Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein. De estos encuentros surgió la denominación “Grupo de Bloomsbury”, que designaría a este colectivo de intelectuales que se reunían periódicamente. En 1912, se casó con Leonard Woolf, economista y miembro del grupo, con quien fundó cinco años después la editorial Hogarth Press, que editó la obra de Woolf, así como también la de Katherine Mansfield, T. S. Eliot y Sigmund Freud. Después de varios períodos de depresión, Woolf se suicidó en Londres, en 1940.
Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) fue uno de los grandes escritores del siglo XX. El acontecimiento más importante de su vida fue su ingreso a la Iglesia Católica en 1922, luego de muchos años de reflexiones y vacilaciones. Brillante y con un sentido del humor único, Chesterton es considerado ""el príncipe de las paradojas"", reconocido como un hombre de genio por contemporáneos como Bernard Shaw, H. G. Wells y Bertrand Russell y una influencia decisiva en un abanico de autores que va de Jorge Luis Borges y C. S. Lewis a Marshall McLuhan y Neil Gaiman. A lo largo de su trayectoria fue distinguido con el grado de honoris causa por las universidades de Edimburgo, Dublín y Notre Dame, y fue nombrado Caballero de la Orden de San Gregorio el Grande. Tras su muerte, el 14 de junio de 1936, el papa Pío XI le otorgó el título de Defensor Fidei. Poeta, novelista, dramaturgo, periodista y crítico, dedicó ensayos a figuras como San Francisco, Santo Tomás, Dickens, Browning, Stevenson y Bernard Shaw #algunos de los cuales son considerados como los mejores trabajos en la materia#. También es el autor del célebre ensayo histórico sobre la humanidad y el cristianismo El hombre eterno. Su novela más conocida es El hombre que fue jueves, una alegoría sobre el mal y el libre albedrío. Y su personaje más famoso y emblemático es el Padre Brown, un sacerdote católico que protagoniza medio centenar de historias en las que resuelve los crímenes más extraños e inconcebibles a partir de su agudo conocimiento de la naturaleza humana.