1. Inicio
  2. Ensayo
  3. Obra crítica 1

Obra crítica 1 Julio Cortázar

Obra crítica 1

Medios de pago

    Obra crítica 1

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

    Idioma: Español

    ISBN: 9789877384369

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    Medios de pago
      Obra crítica 1 Julio Cortázar

      Obra crítica 1

      Medios de pago

        Obra crítica 1

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

        Idioma: Español

        ISBN: 9789877384369

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        Medios de pago
          Sinopsis
          En este primer volumen de la Obra crítica de Cortázar se publica su texto inédito Teoría del túnel, un libro sobre teoría literaria que fundaría las bases de su posterior trabajo novelístico. En paralelo a su obra literaria, Julio Cortázar produjo un considerable conjunto de textos críticos de altísimo valor, tanto por su agudeza interpretativa como por la atractiva brillantez de su prosa. La presente recopilación de esos trabajos, publicada originalmente en 1994, se organiza en tres volúmenes, a cargo de los especialistas Saúl Yurkievich (Teoría del túnel, 1947), Jaime Alazraki (textos anteriores a Rayuela) y Saúl Sosnowski (textos posteriores a Rayuela). Teoría del túnel, el texto que compone el primer volumen de la Obra crítica, Cortázar pasa revista a las orientaciones de la novela moderna y fundamenta sus propias opciones, situándose en relación con las tendencias más avanzadas de su época y enunciando su programa personal, que luego hallará expresión en Rayuela. Con este escrito, de lectura imprescindible, queda más completa la figura de Cortázar y más a la vista el maravilloso poliedro de su obra íntegra.
          Acerca de Julio Cortázar

          Nacido accidentalmente en Bruselas en 1914, Julio Cortázar es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de Letras y de Magisterio y trabajó como docente en varias ciudades del interior de la Argentina. En 1951 fijó su residencia definitiva en París, desde donde desarrolló una obra literaria única dentro de la lengua castellana. Algunos de sus cuentos se encuentran entre los más perfectos del género. Su novela Rayuela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. Cortázar murió en París en 1984.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros