1. Inicio
  2. Novela contemporánea
  3. Novelistas Imprescindibles - José María de Pereda

Novelistas Imprescindibles - José María de Pereda José María De Pereda

Novelistas Imprescindibles - José María de Pereda

Medios de pago

    Novelistas Imprescindibles - José María de Pereda

    Editorial: Tacet Books

    Idioma: Español

    ISBN: 9783967999013

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    Medios de pago
      Novelistas Imprescindibles - José María de Pereda José María De Pereda

      Novelistas Imprescindibles - José María de Pereda

      Medios de pago

        Novelistas Imprescindibles - José María de Pereda

        Editorial: Tacet Books

        Idioma: Español

        ISBN: 9783967999013

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        Medios de pago
          Sinopsis
          Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables.Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de José María de Pereda que son Pedro Sánchez y La mujer del César.José María de Pereda fué un escritor español, el reconocido líder de los novelistas regionales españoles modernos.Novelas seleccionadas para este libro:- Pedro Sánchez.- La mujer del César.Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te gustarán algunos de los autores.
          Acerca de José María De Pereda

          José María de Pereda (Polanco, 1833-Santander, 1906) es, dentro del panorama narrativo del siglo XIX, el máximo representante del realismo costumbrista. Sus novelas y cuentos reflejan con extraordinaria vitalidad las costumbres de su tierra, Santander, y el sentir de sus gentes y tradiciones. Entre sus obras más conocidas encontramos varias que representan el tópico del beatus ille: Escenas montañesas (1864), El sabor de la tierruca (1882), Sotileza (1885), Peñas arriba (1895), La puchera (1889); pero también otras como De tal palo tal astilla (1880) o Pedro Sánchez (1895), testimonio de la Revolución de 1854. Fue miembro de la Real Academia Española desde 1896.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros