1. Inicio
  2. Novela contemporánea
  3. Libro de Manuel

Libro de Manuel Julio Cortázar

Libro de Manuel

Medios de pago

    Libro de Manuel

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

    Idioma: Español

    ISBN: 9789877384246

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    Medios de pago
      Libro de Manuel Julio Cortázar

      Libro de Manuel

      Medios de pago

        Libro de Manuel

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

        Idioma: Español

        ISBN: 9789877384246

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        Medios de pago
          Sinopsis
          La novela más política de Julio Cortázar, no exenta, sin embargo, de sus siempre profundas búsquedas estéticas. Lo que cuenta, lo que yo he tratado de contar, es el signo afirmativo frente a la escalada del desprecio y del espanto, y esa afirmación tiene que ser lo más solar, lo más vital del hombre. Publicado diez años después de Rayuela, Libro de Manuel (1973) no es sólo el trabajo más político de Julio Cortázar: una obra urgente que trasciende las fronteras entre ficción y realidad, que se fue escribiendo, casi en tiempo real, entre los convulsionados años 1969 y 1972. Denostado por la derecha debido a cuestiones ideológicas y ninguneado por sectores de izquierda por atreverse a tratar "asuntos importantes" en una novela, Libro de Manuel combina triángulos amorosos con la trastienda de una operación revolucionaria, recortes con una denuncia concreta sobre las acciones represivas ejecutadas en nuestro país por el gobierno de facto de turno. Escrito contra reloj, con oficio periodístico y talento literario, encarna en su naturaleza algo verdaderamente extraño: un libro de profundo alcance político y, al mismo tiempo, una vertiginosa novela experimental.
          Acerca de Julio Cortázar

          Nacido accidentalmente en Bruselas en 1914, Julio Cortázar es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de Letras y de Magisterio y trabajó como docente en varias ciudades del interior de la Argentina. En 1951 fijó su residencia definitiva en París, desde donde desarrolló una obra literaria única dentro de la lengua castellana. Algunos de sus cuentos se encuentran entre los más perfectos del género. Su novela Rayuela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. Cortázar murió en París en 1984.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros