Himno Ayn Rand

Himno

Medios de pago

    Himno

    Editorial: Deusto

    Idioma: Español

    ISBN: 9788423431892

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    Medios de pago
      Himno Ayn Rand

      Himno

      Medios de pago

        Himno

        Editorial: Deusto

        Idioma: Español

        ISBN: 9788423431892

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        Medios de pago
          Sinopsis
          Los humanos sólo existen ya para servir al Estado. Son concebidos en Palacios de Procreación controlados y mueren en el Hogar de los Inútiles. Desde la cuna hasta la tumba, la multitud es únicamente el gran NOSOTROS.En una oscura época futura, eso es lo que queda de la humanidad. El amor, la ciencia o la civilización han desaparecido. Pero en ese espectro de colectividad, en el que la sociedad ha aniquilado por completo al individuo, vive el único hombre que se atreve a pensar, a buscar y a amar. El único que tiene la valentía de perseguir y alcanzar el conocimiento, querer a la mujer que desea y desafiar a la masa informe y sometida. Será perseguido por su osadía, porque ha cometido el pecado más imperdonable. Ha redescubierto una palabra perdida y sagrada: Yo.Ese es el punto de partida de esta gran novela de Ayn Rand, que anticipa y pone las bases de obras maestras posteriores como El manantial y La rebelión de Atlas. En ella, Rand, la gran filósofa del Objetivismo y defensora de la razón y el individuo, detalla el funcionamiento de una sociedad totalitaria en la que cualquier aspecto de la vida está dictado por el Estado. Una sociedad en la que todo el mundo ha quedado subyugado al grupo y es sacrificado por el bien común.Himno es el mejor recordatorio para que nunca olvidemos que el colectivismo como ideal moral puede convertirse en la pesadilla más absoluta: aquella en la que el yo desaparece. Y, con él, el individuo.
          Acerca de Ayn Rand

          Ayn Rand (San Petersburgo, 1905; Nueva York, 1982) fue una escritora y filósofa nacida en Rusia y nacionalizada es-tadounidense. Tras publicar sus dos primeras novelas, Los que vivimos (1936) e Himno (1938), el éxito le llegó con El manantial (1943) y La rebelión de Atlas (1957), su obra cumbre. En ellas, Rand desarrolló su filosofía, conocida como Objetivismo, en la que concretiza su original visión del hombre como un ser heroico, con su propia felicidad como el propósito moral de su vida, con el logro productivo como su actividad más noble, y con la razón como su único absoluto. Más tarde, establecería los fundamentos teóricos de di-cha filosofía en sus libros de no ficción: Introducción a la epistemología objetivista (1979), La virtud del egoísmo (1964), Capitalismo: el ideal desconocido (1966), y El manifiesto romántico (1969). Su legado continúa siendo enormemente influyente en-tre conservadores y libertarios, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, porque choca de frente contra la inercia cultural adquirida, cuestionando el eje misticismo-altruismo-colectivismo y sustituyéndolo por una filosofía basada en: razón-egoísmo-capitalismo.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros