Anthem Ayn Rand

Anthem

Medios de pago

    Anthem

    Editorial: Phoemixx Classics Ebooks

    Idioma: Inglés

    ISBN: 9783985513833

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    Medios de pago
      Anthem Ayn Rand

      Anthem

      Medios de pago

        Anthem

        Editorial: Phoemixx Classics Ebooks

        Idioma: Inglés

        ISBN: 9783985513833

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        Medios de pago
          Sinopsis
          Anthem - Ayn Rand - Anthem is a dystopian fiction novella by Russian-American writer Ayn Rand, written in 1937 and first published in 1938 in the United Kingdom. The story takes place at an unspecified future date when mankind has entered another Dark Age. Individualism. Without a doubt, individualism is the core theme of Anthem. The entire text is essentially a parable designed to illustrate the paramount importance of Ayn Rand's idea of individual will. Based on Ayn Rand's novelette, Anthem, we look at a dystopian future where humanity is challenged. Anthem is Ayn Rand's classic tale of a dystopian future of the great "We"-a world that deprives individuals of a name or independence-that anticipates her later masterpieces, The Fountainhead and Atlas Shrugged.
          Acerca de Ayn Rand

          Ayn Rand (San Petersburgo, 1905; Nueva York, 1982) fue una escritora y filósofa nacida en Rusia y nacionalizada estadounidense. Tras publicar sus dos primeras novelas, Los que vivimos (1936) e Himno (1938), el éxito le llegó con El manantial (1943) y La rebelión de Atlas (1957), su obra cumbre. En ellas, Rand desarrolló su filosofía, conocida como Objetivismo, en la que concretiza su original visión del hombre como un ser heroico, con su propia felicidad como el propósito moral de su vida, con el logro productivo como su actividad más noble, y con la razón como su único absoluto. Más tarde, establecería los fundamentos teóricos de dicha filosofía en sus libros de no ficción: Introducción a la epistemología objetivista (1979), La virtud del egoísmo (1964), Capitalismo: el ideal desconocido (1966) y El manifiesto romántico (1969). Deusto ha publicado sus obras completas.Su legado continúa siendo enormemente influyente entre conservadores y libertarios, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, porque choca de frente contra la inercia cultural adquirida, cuestionando el eje misticismo-altruismo-colectivismo y sustituyéndolo por una filosofía basada en razón-egoísmo-capitalismo.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros