Editorial: Oregan Publishing
Idioma: Inglés
ISBN: 9782378981976
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Editorial: Oregan Publishing
Idioma: Inglés
ISBN: 9782378981976
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Gustave Flaubert nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando, donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary, apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, siendo objeto de un juicio por escándalo público, lo que garantizó el éxito inmediato de la obra. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet, publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a la edad de cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia.
Florida, (1835-1910). Mark Twain fue un aventurero incansable que encontró en su propia vida la inspiración para sus obras literarias. Considerado como el Dickens norteamericano, su estilo popular y lleno de humor de los comienzos, y su ironía y sarcasmo de sus últimas producciones literarias, contrapusieron el mundo idealizado de la infancia, inocente y a la vez pícaro, con una concepción desencantada del hombre adulto, el hombre de la era industrial, de la edad dorada, engañado por la moralidad y la civilización.
Novelista, poeta, crítico literario y autor teatral de origen irlandés, gran exponente del esteticismo, Oscar Wilde conoció el éxito desde sus comienzos gracias al ingenio punzante y epigramático que derrochó en sus obras, dedicadas casi siempre a fustigar a sus contemporáneos. Defensor del arte por el arte, sus relatos repletos de diálogos vivos y cargados de ironía provocaron feroces críticas de los sectores conservadores, que se acentuaron cuando Wilde fue acusado y condenado por su homosexualidad, lo que originó el declive de su carrera literaria y de su vida personal. Entre sus obras destacan las cuatro comedias teatrales El abanico de lady Windermere (1892), Una mujer sin importancia (1893), Un marido ideal (1895) y La importancia de llamarse Ernesto (1895), El fantasma de Canterville o El retrato de Dorian Gray, su única novela.
Honoré de Balzac (Tours, 1799-París, 1850) es uno de los novelistas más relevantes de la primera mitad del siglo XIX francés. Trabajador incansable y escritor prolífico por excelencia, elaboró un ciclo de varias decenas de novelas agrupadas bajo el título de La comedia humana, con la intención de reflejar y describir en detalle la sociedad de su tiempo. De su enorme obra destacamos La piel de zapa (1831), El médico de aldea (1833), Eugénie Grandet (1833), Papá Goriot (1834), César Birotteau (1837) o Las ilusiones perdidas (1837-1843).
Jack London (1876-1916), seudónimo de John Griffith Chaney, es uno de los grandes escritores estadounidenses de los albores del siglo XX. Su mundo se inspira en una interpretación muy subjetiva de la filosofía de Nietzsche y se construye a partir del principio de lucha por la supervivencia. Nacido en San Francisco, fue esencialmente un niño autodidacta que leía con avidez los fondos de la biblioteca pública. Con diecisiete años se embarcó en su primera goleta, rumbo a Japón, su primera gran travesía en alta mar. Tras varias experiencias como marinero y vagabundo -razón por la que también fue encarcelado-, London acudió a la Oakland High School y, posteriormente, a la Universidad de California, que tuvo que abandonar por problemas económicos. Intrépido ilustrado, él, como muchos, sufrió la fiebre del oro hasta que, finalmente, sededicó a la escritura. De entre su obra, a menudo nutrida de sus propias aventuras, cabe destacar La llamada de lo salvaje (1903), El lobo de mar (1904), Colmillo blanco (1906) y Martin Eden (1909).
Charles Lutwidge Dodgson, matemático, lógico y escritor británico más conocido por el seudónimo de Lewis Carroll, nació en Daresbury, Cheshire, en 1832, y murió en Guildford en 1898. Durante cerca de cuarenta años fue profesor de matemáticas en Oxford, y junto con el también lógico George Boole procedió a una axiomatización de la lógica. Pero, sin duda, lo que le ha hecho universalmente conocido son sus historias para niños, historias donde desplegó todo su talento para jugar —y hacernos reflexionar— con el absurdo, el sinsentido y la magia de algunas paradojas lógicas. Carroll, que también gustaba de fotografiar niñas, y que ha dejado una galería de ambiguos retratos infantiles, es autor de Alicia en el país de las maravillas (1865), A través del espejo (1872), La caza del Snark (1876) y Silvia y Bruno (1889).
François-Marie Arouet, de sobrenombre Voltaire, nació en París el 21 de noviembre de 1694. Hijo de notario, pronto se dedicó a la escritura y al ensayo filosófico, lo que le convirtió en una de las figuras más relevantes de la Ilustración. Además de sus numerosos ensayos, entre los que cabe destacar Cartas filosóficas (1733), Diccionario filosófico portátil (1764), algunos artículos de la Enciclopedia de Bayle, Diderot y d'Alembert, y la que ha sido considerada como su obra maestra, Cándido (1759), es autor de obras de teatro -OEdipe (1718), Brutus (1730)-, escritos de tono satírico y numerosos cuentos en prosa y verso. Falleció en París el 30 de mayo de 1778.
Charlotte Brontë (1816-1855) nació en Thornton, Yorkshire, la tercera hija de Patrick Brontë y Maria Branwell. En 1820 el padre fue nombrado vicario perpetuo de la pequeña aldea de Haworth, en los páramos de Yorkshire, y allí pasaría Charlotte casi toda su vida. Huérfanos de madre a muy corta edad, los cinco hermanos Brontë fueron educados por una de sus tías. En 1824, Charlotte, junto con sus hermanas Emily, Elizabeth y Maria, acudió a una escuela para hijas de clérigos; Elizabeth y Maria murieron ese mismo año, y Charlotte siempre lo atribuyó a las malas condiciones del internado. Estudiaría posteriormente en una escuela privada, donde ejerció asimismo como maestra; fue luego institutriz y maestra de nuevo en un pensionado de Bruselas, donde en 1842 estuvo interna con Emily. De vuelta a Haworth, en 1846 consiguió publicar un volumen de Poesías con sus hermanas Emily y Anne, con el seudónimo, respectivamente, de Currer, Ellis y Acton Bell. Su primera novela, El profesor, no encontró editor. Pero, como Currer Bell, publicó con éxito Jane Eyre. En 1848, mientras morían Emily y Anne, y su hermano Branwell, escribió Shirley, que sería publicada al año siguiente. Su última novela fue Vilette. Charlotte se casó con el reverendo A.B. Nicholls un año antes de morir.
Harriet Beecher Stowe (1811-1896) was a famed abolitionist and author. In 1851, she received $400 (a great sum in her day) for a serialized version of her novel, Uncle Tom's Cabin, which went on to be the bestselling novel of the 19th century and the second most-sold book, behind The Bible. The novel's portrayal of slavery is credited as a catalyst for the slavery debate in the years preceding the Civil War.
George Gordon Byron nació en Londres en 1788, pero ha pasado a la historia de la literatura como Lord Byron. Descendía de una estirpe de aristócratas marineros, aunque de su padre solo heredó deudas. Byron nació con los dedos del pie derecho hacia dentro, cojeó toda su vida, pero esta leve deficiencia no impidió que desarrollase un temperamento desafiante, viajero y seductor que ha sido recogido y amplificado por la literatura popular, de la que se ha convertido en un icono. Como poeta su nombre suele pronunciarse siempre al lado de los otros grandes románticos ingleses: Wordsworth, Keats, Coleridge o Shelley. Su fama empezó a cimentarse tras la publicación de <i>Las peregrinaciones de Childe Harold</i> (1818) y desde entonces alternó las composiciones extensas: <i>La visión del juicio</i> (1821), <i>Don Juan</i> (1824); las obras dramáticas: <i>Manfredo</i> (1817), <i>Caín</i> (1821); y las colecciones de piezas más breves. Comprometido con los valores de la Revolución Francesa y con los movimientos nacionales de independencia murió en Missolonghi en 1824 tras un ataque epiléptico y unas sangrías mal aplicadas, a las que se resistió tanto como pudo. Al enterarse de su muerte Goethe escribió: “Descansa en paz, amigo, tú corazón y tu vida han sido grandes y hermosos”.
James Joyce (Dublín, 1882-Zúrich, 1941) fue un escritor irlandés, mundialmente reconocido como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX, aclamado por su obra maestra, Ulises (1922), y por su controvertida novela posterior, Finnegans Wake (1939). Igualmente ha sido muy valorada la serie de historias breves titulada Dublineses(1914), así como su novela semiautobiográfica Retrato del artista adolescente (1916). Joyce es representante destacado de la corriente literaria de vanguardia denominada modernismo anglosajón, junto a autores como T.S. Eliot, Virginia Woolf, Ezra Pound o Wallace Stevens.
Nathaniel Hawthorne (1804-1864), cuyos trabajos muestran una profunda conciencia de los problemas éticos del pecado, el castigo y la expiación, se dedicó pronto a la literatura. Entre sus obras destacan el conjunto de cuentos Musgos de una vieja rectoría (1846), inspirados en su casa de Concord en Massachusetts, La letra escarlata (1850), La casa de los siete tejados (1851) y El libro de las maravillas para chicas y chicos (1852). También en 1852 escribió la biografía de su amigo Frankling Pierce, también escritor, que llegaría a ser presidente de Estados Unidos. Tras su elección Pierce recompensó a Hawthorne con el cargo de cónsul en Liverpool, que mantuvo hasta 1857. Durante los dos años siguientes vivió en Italia, donde recogió materiales para su novela El fauno de mármol (1860). Murió en Plymouth en 1864. Entre sus obras póstumas se encuentran Septimius Felton o el elixir de la vida (1972), El romance de Dolliver (1876), El secreto del doctor Grimshawe (1883) y sus Cuadernos americanos (1868), Cuadernos ingleses (1870) y Cuadernos franceses e italianos (1871).
Virginia Woolf nació en Londres, Inglaterra, en 1882, con el nombre Adeline Virginia Stephen. Su padre era sir Leslie Stephen, distinguido crítico e historiador; por esta razón, Woolf creció en un ambiente frecuentado por literatos, artistas e intelectuales. Después del fallecimiento de su padre, en 1905, se mudó con su hermana Vanessa (pintora) y sus dos hermanos al barrio londinense de Bloomsbury, que pasó a ser el centro de reunión de antiguos compañeros universitarios de su hermano mayor, entre los que figuraban intelectuales como el economista John Maynard Keynes y los filósofos Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein. De estos encuentros surgió la denominación “Grupo de Bloomsbury”, que designaría a este colectivo de intelectuales que se reunían periódicamente. En 1912, se casó con Leonard Woolf, economista y miembro del grupo, con quien fundó cinco años después la editorial Hogarth Press, que editó la obra de Woolf, así como también la de Katherine Mansfield, T. S. Eliot y Sigmund Freud. Después de varios períodos de depresión, Woolf se suicidó en Londres, en 1940.
Mary Wollstonecraft (1759-1797) fue una escritora y filósofa inglesa. Considerada una figura destacada del mundo moderno. Escribió novelas, cuentos, ensayos, tratados, un relato de viaje y un libro de literatura infantil. Como mujer del siglo XVIII, fue capaz de establecerse como escritora profesional e independiente en Londres, algo inusual para la época. En su obra Vindicación de los derechos de la mujer (1792), argumenta que las mujeres no son por naturaleza inferiores al hombre, sino que parecen serlo porque no reciben la misma educación, y que hombres y mujeres deberían ser tratados como seres racionales. Imagina, asimismo, un orden social basado en la razón. Con esta obra, estableció las bases del feminismo liberal y la convirtió en una de las mujeres más populares de Europa de la época. Tanto por parte del público en general como de las feministas, la vida de Wollstonecraft ha sido objeto del mismo interés, si no mayor, que sus obras, debido a sus relaciones poco convencionales y a menudo tumultuosas. Tras dos romances malogrados con Henry Fuseli y Gilbert Imlay, Wollstonecraft se casó con el filósofo William Godwin, uno de los precursores del movimiento anarquista; con él tuvo una hija, Mary Shelley, autora de Frankenstein y esposa del poeta romántico Percy Bysshe Shelley. Wollstonecraft murió a la edad de treinta y ocho años debido a complicaciones derivadas del nacimiento de su hija, dejando tras ella varios manuscritos inacabados.Tras la muerte de Wollstonecraft, su marido publicó unas memorias de su vida (1798), develando su estilo de vida poco ortodoxo, lo que destrozó su reputación durante más de un siglo. Sin embargo, con el surgimiento del movimiento feminista previo al comienzo del siglo XX, la defensa de Wollstonecraft de la igualdad para la mujer y sus críticas a la feminidad convencional fueron creciendo en importancia. Hoy en día, es considerada como una de las figuras fundacionales de la filosofía feminista y las feministas la citan a menudo como una influencia importante tanto por su vida como por su obra.
Ovid (full name Publius Ovidius Naso, 43 BCE - 17 CE) was a Roman poet noted especially for his Ars amatoria and Metamorphoses.
El conde Lev Nikolayevich Tolstoy, generalmente conocido en inglés como Leo Tolstoy, fue un escritor ruso considerado como uno de los más grandes autores de todos los tiempos. Recibió nominaciones para el Premio Nobel de Literatura todos los años desde 1902 hasta 1906 y para el Premio Nobel de la Paz en 1901, 1902 y 1909.
RONALD DE LEEUW is director of the Van Gough Museum in Amsterdam, and a specialist in 19th-century painting. He has been responsible for numerous exhibitions, including the 1990 Vincent Van Gough centennial retrospective.
Alfred de Musset (1810-1857) was a French poet, playwright, and novelist. He was born in Paris to a well-to-do family and turned to writing after first studying to be a doctor. Influenced by Lord Byron and Shakespeare, he fraternized with many great French writers such as Victor Hugo. He died in 1857 of a heart malfunction.
Katherine Mansfield nació en Wellington (Nueva Zelanda) el 14 de octubre de 1888. Su verdadero apellido era Beauchamp, como el de su prima, la condesa Von Arnim, autora de Elizabeth y su jardín alemán. Cuando tenía trece años sus padres la enviaron a Inglaterra para que estudiara y Katherine se volcó en la música, pues en aquel entonces su gran pasión era el violonchelo. Después de pasar unos años de nuevo en Nueva Zelanda con la familia, se estableció definitivamente en Londres. En 1911 apareció su primera colección de relatos, y ese mismo año conoció a John M. Murry, quien se convertiría en su marido, editor y biógrafo. Tras colaborar en pequeñas revistas literarias de corta vida, por fin en 1917 vio publicado Prelude en Hogarth Press, la editorial que dirigía Leonard Woolf, el marido de Virginia Woolf. Los desastres de la Primera Guerra Mundial y la enfermedad que ya entonces minaba los pulmones de Katherine la llevaron a viajar al sur de Francia y a la costa italiana. Finalmente, en 1921 vio la luz Fiesta en el jardín: este fue el libro de cuentos que consagró a la autora como una de las mejores voces del momento. La crítica y el público aplaudieron su trabajo, pero el éxito llegaba algo tarde. Dos años después de este pequeño triunfo, Katherine moría, y desde entonces siempre se la ha considerado un clásico de la literatura del siglo xx.
John Constable is a south London playwright, poet and performer. He is the author of many plays, including The Southwark Mysteries, his epic cycle of apocalyptic poems and mystery plays, performed in Shakespeare’s Globe and Southwark Cathedral in 2000 and 2010. It has also featured in many site-specific performances - such as The Halloween of Crossbones, performed annually since 1998. For more than a decade John has conducted unusual historical walks around Southwark, some of which are included in his book Secret Bankside – Walks In The Outlaw Borough. He is artistic director of the community arts group, SOUTHWARK MYSTERIES, and was recently awarded an Honorary Fellowship of London South Bank University for “services to the Arts and Community”. John Constable’s Sha-Manic Plays, his stage adaptation of Mervyn Peake’s Gormenghast trilogy, The Southwark Mysteries and Secret Bankside – Walks In the Outlaw Borough are all published by Oberon Books.
John Keats (1795-1821) is one of the greatest English poets and a key figure in the Romantic Movement. He has become the epitome of the young, beautiful, doomed poet. He wrote, among others, 'The Eve of St Agnes', 'La Belle Dame Sans Merci', 'Ode to a Nightingale' and 'To Autumn'. The group of five odes, which include 'Ode to a Nightingale', are ranked among the greatest short poems in the English language.
Wolfgang Amadeus Mozart was born in Salzburg in 1756 and died in 1791.Michael Rose is the author of Berlioz Remembered and a contributor to the Grove dictionaries of music and opera.Peter Washington is the editor of several Everyman's Library Pocket Poet anthologies, including Love Poems, Friendship Poems, and Poems ofMourning.
Zelda Fitzgerald nació en Montgomery (Alabama) en 1900 y murió en un incendio en el hospital Highland de Asheville (Carolina del Norte) en 1948. A lo largo de su tormentosa vida, pasó largas temporadas en diferentes sanatorios mentales de Europa y Estados Unidos. Durante una de esas estancias escribió su única novela, Resérvame el vals, relato autobiográfico de sus aventuras con su marido en París y la Riviera. También publicó su celebrada farsa Scandalabra, además de once cuentos y varios artículos para prensa.
Emma Darwin studied drama and theatre arts at Birmingham University and then worked in academic publishing before turning to photography and writing. A great-great-granddaughter of Charles Darwin and his wife, Emma Wedgwood, Emma now lives in London with her two children. The author of The Mathematics of Love, she is finishing a Ph.D. in creative writing at Goldsmiths College.
Robert Schumann, in full Robert Alexander Schumann (born June 8, 1810, Zwickau, Saxony [now in Germany]--died July 29, 1856, Endenich, near Bonn, Prussia [Germany]), German Romantic composer renowned particularly for his piano music, songs (lieder), and orchestral music. Many of his best-known piano pieces were written for his wife, the pianist Clara Schumann.
Vita Sackville-West nació en Knole, Inglaterra, en 1892 y murió en 1962. Su padre fue el tercer barón Sackville y su madre una hija ilegítima de Lionel Sackville-West y de la bailarina española Pepita. Novelista, poeta, cuentista y diseñadora de jardines, se casó con el diplomático y editor Harold Nicolson, del grupo Bloomsbury de intelectuales y artistas. Mantuvo una íntima amistad con Virginia Woolf, quien se inspiró en la vida de su amiga en Orlando. A los veintiséis años publicó su primera novela, El heredero. Algunas de sus obras más conocidas son Toda pasión apagada, Los Eduardianos, Pasajera a Teherán y Seductores en Ecuador. Como poeta fue reconocida en dos ocasiones con el premio Hawthornden, primero por The Land y luego por sus Collected Poems, y recibió el premio Heinemann por The Garden.