1. Inicio
  2. Clásicos
  3. 100 Books You Must Read Before You Die [volume 2] (Book Center)

Sinopsis
This 2nd volume contains the following 50 works, arranged by authors' last names:Pride and Prejudice [Jane Austen]Beauty And The Beast [Barbot de Villeneuve, Gabrielle-Suzanne]The Law [Frédéric Bastiat]Cabin Fever [B. M. Bower]Jane Eyre [Charlotte Brontë]The Way of All Flesh [Samuel Butler]Discourse on the Method [Descartes]Sister Carrie [Theodore Dreiser]The Three Musketeers [Alexandre Dumas]A Simple Soul [Flaubert]The Good Soldier [Ford Madox Ford]North and South [Elizabeth Cleghorn Gaskell]The Enormous Room [Horace Leonard Gold]Mother [Maxim Gorky]King Solomon's Mines [Henry Rider Haggard]Tess of the d'Urbervilles [Thomas Hardy]The Scarlet Letter [Nathaniel Hawthorne]Three Men in a Boat [Jerome Klapka Jerome]A Portrait of the Artist as a Young Man [James Joyce]The Water-Babies [Charles Kingsley]Kim [Rudyard Kipling]Sons and Lovers [D,H Lawrence]The Confessions of Arsène Lupin [Maurice Leblanc]The Phantom of the Opera [Gaston Leroux]The Call of the Wild [Jack London]At the Mountains of Madness [H.P Lovecraft]Of Human Bondage [W. Somerset Maugham]Moby-Dick [Herman Melville]The Fall of the House of Usher [Edgar Allan Poe]Swann's Way [Proust]The Mysteries of Udolpho [Ann Radcliffe]Frankenstein [Mary Shelley]Quo Vadis [Henryk Sienkiewicz]The Jungle [Upton Sinclair]The Charterhouse of Parma [Stendhal]Dracula [Bram Stoker]Uncle Tom's Cabin [Harriet Elizabeth Beecher Stowe]The Elements of Style [William Strunk Jr.]Gulliver's Travels [Jonathan Swift]Anna Karenina [Leo Tolstoy]The Way We Live Now [Anthony Trollope]The Adventures of Huckleberry Finn [Mark Twain]20,000 Leagues Under the Sea, The Mysterious Island [Jules Verne]Candide [Voltaire]Ben-Hur: [Lewis Wallace]The Time Machine [H. G. Wells]The Age of Innocence [Edith Wharton]Tess of the Storm Country [Grace Miller White]The Picture of Dorian Gray [Oscar Wilde]In the 1st volume of "100 Books You Must Read Before You Die" you will find the remaining 50 works.
Acerca de Mark Twain

Florida, (1835-1910). Mark Twain fue un aventurero incansable que encontró en su propia vida la inspiración para sus obras literarias. Considerado como el Dickens norteamericano, su estilo popular y lleno de humor de los comienzos, y su ironía y sarcasmo de sus últimas producciones literarias, contrapusieron el mundo idealizado de la infancia, inocente y a la vez pícaro, con una concepción desencantada del hombre adulto, el hombre de la era industrial, de la edad dorada, engañado por la moralidad y la civilización.

Acerca de Jack London

Jack London (1876-1916), seudónimo de John Griffith Chaney, es uno de los grandes escritores estadounidenses de los albores del siglo XX. Su mundo se inspira en una interpretación muy subjetiva de la filosofía de Nietzsche y se construye a partir del principio de lucha por la supervivencia. Nacido en San Francisco, fue esencialmente un niño autodidacta que leía con avidez los fondos de la biblioteca pública. Con diecisiete años se embarcó en su primera goleta, rumbo a Japón, su primera gran travesía en alta mar. Tras varias experiencias como marinero y vagabundo -razón por la que también fue encarcelado-, London acudió a la Oakland High School y, posteriormente, a la Universidad de California, que tuvo que abandonar por problemas económicos. Intrépido ilustrado, él, como muchos, sufrió la fiebre del oro hasta que, finalmente, sededicó a la escritura. De entre su obra, a menudo nutrida de sus propias aventuras, cabe destacar La llamada de lo salvaje (1903), El lobo de mar (1904), Colmillo blanco (1906) y Martin Eden (1909).

Acerca de H. P. Lovecraft

H.P. Lovecraft (Estados Unidos, 1890 – 1937)  es uno de los grandes pioneros de la ciencia ficción y de terror de la historia. Difundió sus relatos a través de revistas y sólo después de su muerte aparecieron en forma de volúmenes. Entre sus obras destacan: El modelo de Pickman, La casa encantada o En las montañas de la locura.

Acerca de Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe (1809-1849) quedó huérfano desde muy joven; su padre abandonó a su familia en 1810 y su madre falleció al año siguiente. Tanto su obra como él mismo quedaron marcados por la idea de la muerte, y la estela de la desgracia no dejó de acecharlo durante toda su vida. Antes de cumplir los veinte ya era un bebedor consuetudinario y un jugador empedernido, y contrajo enormes deudas con su padre adoptivo, además de causarletodo tipo de problemas. En 1827 publica Tamerlán y otros poemas y en 1830 se instala en la casa de una tía que vivía en Baltimore acompañada de su sobrina de once años, Virginia Clemm, con quien se acabaría casando siete años más tarde. Trabajó como redactor en varias revistas de Filadelfia y Nueva York, y en 1849, dos años después de la muerte de su esposa, cae enfermo y fallece preso de la enfermedad y su adicción al alcohol y las drogas. Su producción poética, donde muestra una impecable construcción literaria, y sus ensayos, que se hicieron famosos por su sarcasmo e ingenio, son destellos del talento que lo encumbraría a la posteridad gracias a sus narraciones. Poe, de hecho, es conocido sobre todo por sus relatos y por ser el predecesor, en cierto modo, de la novela policíaca moderna. Sus cuentos destacan por su belleza literaria y por fundir en ellos lo macabro con el humor, el terror y la poesía.

Acerca de Marcel Proust

Marcel Proust (1871-1922) nació en París en el seno de una familia adinerada y abandonó pronto sus estudios de Derecho para relacionarse con la sociedad elegante de París y dedicarse a escribir. Tras publicar Los placeres y los días (1896) y escribir los cuentos recogidos en El misterioso remitente y otros relatos inéditos (Lumen, 2021) y la novela inacabada Jean Santeuil (que no apareció hasta 1952), Proust, aquejado de asma desde la infancia y convertido en un enfermo crónico, pasó el resto de su vida recluido, sin salir prácticamente nunca de la habitación revestida de corcho donde escribió su obra maestra: En busca del tiempo perdido (Por la parte de Swann, 1913; A la sombra de las muchachas en flor, 1919; La parte de Guermantes, 1920-1921; Sodoma y Gomorra, 1920-1921; La prisionera,1923; Albertine desaparecida, 1925, y El tiempo recobrado, 1927). Se trata del largo monólogo interior de un hombre ocioso que se mueve en la alta sociedad, y, en muchos aspectos, de una obra autobiográfica. En el centenario de su muerte, salen a la luz los textos escritos entre 1907 y 1908 que darían lugar más adelante a En busca del tiempo perdido y que han sido bautizados por la crítica y los expertos como el grial proustiano: Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos (Lumen, 2022).

Acerca de Herman Melville

Herman Melville nació en Nueva York en 1819. A la muerte de su padre, un comerciante arruinado, tuvo que dejar la escuela y trabajar en los más diversos empleos. En 1839 se embarcó en un buque mercante, y en 1841 en un ballenero, que abandonó junto con un compañero en las Islas Marquesas, donde vivieron con una tribu caníbal. De allí fue rescatado por un ballenero australiano, del que desertó tras un motín. Después de una temporada en Honolulu, se enroló en la fragata United States y volvió a Estados Unidos en 1844. De todos estos viajes surgieron las novelas que publicaría a lo largo de los siete años siguientes: Taipí (1846) y Omú (1847), ambientadas en los Mares del Sur; Mardi (1849), una fantasía alegórica; Redburn (1849), sobre su primer viaje; Chaqueta blanca (1850), sobre la travesía a bordo del United States; y Moby Dick (1851), su obra magna, que pasó casi inadvertida. Su obra posterior tampoco contó con las simpatías del público: Pierre o las ambigüedades (1852), Israel Potter (1855), The Piazza Tales (1856) y The Confidence- Man (1857) no le permitieron seguir viviendo de la literatura. En 1866 consiguió un empleo de inspector de aduanas en el puerto de Nueva York. En esa ciudad murió veinticinco años después, en 1891.

Acerca de James Joyce

James Joyce (Dublín, 1882-Zúrich, 1941) fue un escritor irlandés, mundialmente reconocido como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX, aclamado por su obra maestra, Ulises (1922), y por su controvertida novela posterior, Finnegans Wake (1939). Igualmente ha sido muy valorada la serie de historias breves titulada Dublineses(1914), así como su novela semiautobiográfica Retrato del artista adolescente (1916). Joyce es representante destacado de la corriente literaria de vanguardia denominada modernismo anglosajón, junto a autores como T.S. Eliot, Virginia Woolf, Ezra Pound o Wallace Stevens.

Acerca de Rudyard Kipling

Joseph Rudyard Kipling (Bombay, 1865-Londres, 1936), autor de relatos y cuentos infantiles, novelista y poeta, se le recordará, sobre todo, por sus obras infantiles. Entre ellas, destacan El libro de la Selva (1894), el relato corto El hombre que pudo ser rey (1888), la novela de espionaje Kim (1901), y Puck de la colina de Pook (1906), algunos de ellos, llevados al cine. Después de rechazar el premio nacional de poesía Poet Laureat en 1895, la Order of Merit y el título de Sir de la Order of the British Empire, Kipling aceptó el Premio Nobel de Literatura de 1907 convirtiéndose en el ganador más joven hasta la fecha de este premio, y en el primer escritor británico en recibir este galardón.

Acerca de Jules Verne

Nació en Nantes, Francia, en 1828, en el seno de una familia acomodada. Cursó estudios de derecho en París, y en sus inicios literarios escribió sin éxito obras de teatro y libretos de ópera cómica. En 1852, publicó su primera nouvelle, Martín Paz, un relato histórico con una intriga sentimental. A los veinticuatro años, ya contaba con una apertura histórico-geográfica que lo convertiría en uno de los visionarios de su época. Su verdadera carrera se iniciaría en 1862, fecha en que se publicó su primera novela Cinco semanas en globo, con gran éxito y repercusión internacional. Le seguirían Viaje al centro de la Tierra (1864) y De la Tierra a la Luna (1865). Su ficción se anticipó al primer satélite artificial, al submarino, al telefax, al tren de alta velocidad, a la música electrónica… No en vano es considerado, junto a H. G. Wells, como el precursor del género de ciencia ficción. Una larga sucesión de títulos alimenta la obra de Verne: Los hijos del capitán Grant (1867), Veinte mil leguas de viaje submarino (1869), La vuelta al mundo en ochenta días (1873), La isla misteriosa (1874), Miguel Strogoff (1876) y Un capitán de quince años (1878), entre otros. Su vida alternaría entre viajes y libros, siempre cordial, generoso y algo irónico. Hasta 1886, año en que se dedicó a desempeñar un cargo en la Municipalidad. Sin embargo, no dejó nunca de escribir hasta su muerte en 1905 en Amiens, Francia.

Acerca de Rebecca West

Nació en 1892 en Londres con el nombre de Cicely Isabel Fairfield y adoptó el pseudónimo de Rebecca West en homenaje al personaje homónimo de Ibsen, una heroína rebelde. West fue aclamada como la mujer de letras más importante de su tiempo, llegando a ser nombrada dama del Imperio británico.Amiga de Virginia Woolf y de Doris Lessing, fue una feminista sui generis (con una personalidad demasiado indomable para aceptar ninguna etiqueta) y una verdadera adelantada a su tiempo: sufragista, escritora y periodista con una carrera plagada de éxitos que la llevó a cubrir, para las cabeceras más prestigiosas, desde los juicios de Núremberg hasta el Apartheid. Además de la trilogía de los Aubrey (La familia Aubrey, La noche interrumpida y La prima Rosamund), entre su producción literaria destacan obras como El regreso del soldado o Cuando los pájaros caen.

Acerca de Sinclair Lewis

Sinclair Lewis nació en Saulk Centre, Minnesota, en 1885. Tras graduarse en 1908 por la Universidad de Yale, trabajó como editor y periodista en Nueva York, California y Washington, mientras escribía relatos y novelas populares que se serializaban en revistas. El éxito le llegó con Calle Mayor (1920), una novela que cosechó encendidos elogios de la crítica y causó sensación como retrato satírico de las pujantes clases medias. Durante el decenio siguiente, escribió otras cuatro novelas que lo situaron entre los escritores más importantes de su generación: Babbitt (1922), Arrowsmith (1925, ganadora del Premio Pulitzer, que rechazó), Elmer Gantry (1927) y Dodsworth (1929). En 1930, se convirtió en el primer estadounidense en recibir el Premio Nobel de Literatura, otorgado por su vigorosa y plástica facultad descriptiva y por su capacidad para construir, con ingenio y humor, nuevos tipos de personajes. Durante el resto de su vida, Lewis continuó publicando novelas, incluida la mordaz Eso no puede pasar aquí (1935), que imaginaba la llegada de un dictador fascista a la Casa Blanca. Con todo, nunca volvió a alcanzar la calidad literaria que había exhibido en la década de 1920. Murió en Roma en 1951.

Acerca de Rabindranath Tagore

Rabindranath Tagore nació el 7 de mayo de 1861 en la casa familiar de Jorasanko (Calcuta). Su familia era el centro de un importante grupo social amante del arte. Este ambiente caló hondo en Tagore, que destacaría como poeta, filósofo, pintor, dramaturgo, músico, novelista y autor de canciones. Él mismo tradujo parte de su obra al inglés, lo que ayudaría aún más a su expansión. En 1913 recibió el premio Nobel de Literatura. Tagore falleció el 7de agosto de 1941.

Acerca de George Sand

Aurore Dupin (París, 1804-Nohant, 1876) Escritora francesa. Se educó con su abuela paterna en la propiedad de Nohant. En 1832, ya con el seudónimo de George Sand, publicó Indiana y Valentine y al año siguiente obtuvo un gran éxito con la novela Lélia. Conoció a Franz Liszt y al filósofo Félicité Robert de Lamennais, y fue discípula entusiasta del socialista Pierre Leroux. En 1838 inició su larga relación con Frédéric Chopin. Al producirse la revolución de 1848, acudió a París y participó de forma activa en los acontecimientos. De regreso a Nohant, donde residió casi de forma permanente hasta su muerte, protegió a escritores jóvenes, como Gustave Flaubert.

Acerca de Thomas Mann

Thomas Mann (1875-1955), genial ensayista y narrador, publicó su primera novela, Los Buddenbrook, con solo veinticinco años. Con ella obtuvo un reconocimiento inmediato que se vio refrendado con la publicación de obras maestras como La muerte en Venecia (1912), La montaña mágica (1924), el ciclo José y sus hermanos (1933-1943) o Doctor Faustus (1947). En 1929 la Academia Sueca le concedió el Premio Nobel de Literatura.

Acerca de W. Somerset Maugham

W. Somerset Maugham (1874-1965) fue un narrador comediógrafo y novelista inglés. Nació en París y su formación estuvo marcada por la educación francesa e inglesa que recibió. Estudió medicina y, aunque nunca ejerció como médico, sus estudios marcaron sus novelas, debe su enorme celebridad a novelas como Servidumbre humana, El filo de la navaja y El velo pintado (Bruguera, 2007). Escribió además numerosos relatos y varias de sus obras fueron llevadas al cine.

Acerca de D. H. Lawrence

Nació en 1885 en Eastwood, Nottinghamshire. Sus primeras novelas, El pavo blanco (1911) y El merodeador (1912), provocaron un escándalo por la audacia del autor en la descripción de las relaciones sexuales. En su obra exalta los impulsos de la naturaleza y, sobre todo, la libertad del amor físico. En Gran Bretaña escribió Hijos y amantes (1913) y El arco iris (1915), prohibido por la censura. En 1919 dejó su patria esperando encontrar menos conformismo en otros países. En Italia escribió La vara de Aarón (1922); Australia le inspiró Canguro (1923); México, La serpiente emplumada (1926). Vivió también en Nuevo México, pero volvió a Florencia para escribir y publicar El amante de Lady Chatterley (1928). Murió tuberculoso en Francia, en 1930, pero fue enterrado en Nuevo México. Además de sus novelas escribió relatos cortos y poemas.

Acerca de Upton Sinclair

Upton Beall Sinclair (1878-1968) fue un novelista, ensayista y dramaturgo estadunidense galardonado con el premio Pulitzer en 1943 por su novela Los dientes del dragón. Entre sus obras más conocidas se encuentra La jungla (1906) y ¡Petróleo! (1927).

Acerca de May Sinclair

May Sinclair (1863--1946), poet, translator, critic, fiction writer, woman's suffrage advocate, and co-founder of a pioneering psychoanalytic clinic, was one of the most popular female British novelists of the early twentieth century. Her twenty-four novels include Mary Olivier: A Life and The Three Sisters.Francine Prose's most recent book is The Lives of the Muses: Nine Women & the Artists They Inspired. A contributing editor at Harper's, she is the author of ten books of fiction, including Blue Angel, a 2000 National Book Award finalist.

×

Dispositivos de lectura compatibles

Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros