Editorial: UNSAM EDITA
Idioma: Español
ISBN: 9789878326191
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Editorial: UNSAM EDITA
Idioma: Español
ISBN: 9789878326191
Formatos: ePub (con DRM de Adobe)
Sebastián Chiocchetti, ingeniero electrónico por la UNLP, trabajó por más de diez años en el área satelital y de acceso al espacio del Plan Espacial Argentino. Desarrolló antenas, equipos de comunicaciones, laboratorios de EMC y dirigió programas de compatibilidad electromagnética. Participó activamente en distintas misiones espaciales argentinas, coordinó diversos grupos científico-tecnológicos y realizó trabajos de cooperación con distintas agencias espaciales. Actualmente, desarrolla actividades como consultor independiente en el campo de la compatibilidad electromagnética y es docente de la Universidad Nacional de San Martín en la carrera de Ingeniería Espacial.
Benjamim Galvão se graduó en Ingeniería Eléctrica en la Universidad Federal de Pernambuco en 1973 y obtuvo su título de MSC. en Telecomunicaciones en el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil en 1976. Ha sido director adjunto del Laboratorio de Integración y Tests, y jefe del Laboratorio de Antenas y EMC del INPE, donde trabajó entre 1974 y 2008. Actualmente, es consultor de compatibilidad electromagnética y coautor de un libro de sobre diseño de circuitos de alta frecuencia y antenas.
Marc Pous, ingeniero superior en Telecomunicación y doctor por la Universitat Politècnica de Catalunya, empezó su carrera en el campo de la compatibilidad electromagnética en 2003, cuando se incorporó en el laboratorio de ensayos LGAI (Barcelona). En 2006, se unió al Grupo de Compatibilidad Electromagnética de la UPC, donde realiza proyectos de investigación tanto a nivel nacional como internacional en los sectores aeroespacial, automoción y del ferrocarril. Se especializa en el desarrollo de nuevos métodos de medición temporales para capturar las interferencias electromagnéticas y predecir su impacto en los sistemas de comunicación digitales. Los resultados de sus investigaciones han sido publicados en numerosos congresos internacionales y revistas científicas. Actualmente, es profesor en la Universitat Politècnica de Catalunya, en el Departamento de Ingeniería Electrónica.
Ferran Silva, ingeniero superior en Telecomunicación y doctor por la Universitat Politècnica de Catalunya, es profesor titular del Departamento de Ingeniería Electrónica y director del Grupo de Compatibilidad Electromagnética de la misma universidad. Sus investigaciones giran en torno a la compatibilidad electromagnética y los sectores de transporte, médico e industrial. Es autor y coautor de más de noventa publicaciones en revistas, congresos, así como en la Enciclopedia Wiley de Ingeniería Biomédica. Es senior member de la IEEE EMC Society y miembro de los comités españoles de normalización SCTC77-210 y CTN208 SCCISPR210A. En 2006 fue el máximo responsable de la organización del EMC Europe 2006 International; desde entonces, pertenece al Board of Chairmen of EMC Europe.