1. Inicio
  2. Ensayo
  3. Voces de Chernóbil

Voces de Chernóbil Svetlana Alexievich

Voces de Chernóbil

$1269.99

Medios de pago

    Voces de Chernóbil

    Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial España

    Idioma: Español

    ISBN: 9788490626993

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    $1269.99

    Medios de pago
      Voces de Chernóbil Svetlana Alexievich

      Voces de Chernóbil

      $1269.99

      Medios de pago

        Voces de Chernóbil

        Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial España

        Idioma: Español

        ISBN: 9788490626993

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        $1269.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          La escritora bielorrusa Premio Nobel de Literatura 2015 da voz a aquellas personas que sobrevivieron al desastre de Chernóbil y que fueron silenciadas y olvidadas por su propio gobierno. Este libro les da la oportunidad de contar su historia. Chernóbil, 1986. Cierra las ventanillas y acuéstate. Hay un incendio en la central. Vendré pronto. Esto fue lo último que un joven bombero dijo a su esposa antes de acudir al lugar de la explosión. No regresó. Y en cierto modo, ya no volvió a verle, pues en el hospital su marido dejó de ser su marido. Todavía hoy ella se pregunta si su historia trata sobre el amor o la muerte. Voces de Chernóbil está planteado como si fuera una tragedia griega, con coros y unos héroes marcados por un destino fatal, cuyas voces fueron silenciadas durante muchos años por una polis representada aquí por la antigua URSS. Pero, a diferencia de una tragedia griega, no hubo posibilidad de catarsis. [...] por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y al sufrimiento en nuestro tiempo., palabras del Jurado de la Academia Sueca al otorgar a la autora el Premio Nobel de Literatura 2015. La crítica ha dicho...Alexievich describe de manera muy elocuente la incompetencia, el heroísmo y el dolor: mediante los monólogos de sus entrevistados crea una historia que el lector, por muy distante que esté de los acontecimientos, será capaz de palpar.The Daily Telegraph Terribles y grotescas, las historias se consolidan página tras página como los radionúclidos instalados en los cuerpos de los supervivientes.The New York Times En sus libros es capaz de rescatar lo que quedó bajo los escombros de la historia para escribir con ello una crónica del futuro.Carmen G. de la Cueva, Ahora
          Acerca de Svetlana Alexievich

          Svetlana Alexiévich (1948) es una prestigiosa periodista y escritora bielorrusa cuya obra ofrece un retrato profundamente crítico de la antigua Unión Soviética y de las secuelas que ha dejado en sus habitantes. Su espíritu crítico, su profundo compromiso con los que sufren y su fructífera carrera literaria han sido reconocidos con innumerables galardones, entre los que cabe destacar el premio Nobel de Literatura (2015), el Premio Ryszard-Kapuscinski de Polonia (1996), el Premio Herder de Austria (1999), el Premio Nacional del Círculo de Críticos de Estados Unidos (2006), el Premio Médicis de Ensayo en Francia (2013) y el Premio de la Paz de los libreros alemanes (2013). Es oficial de la orden de las Artes y las Letras de la República Francesa y doctora honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros