1. Inicio
  2. Ensayo
  3. Viviendo en el país de Nunca Jamás

Viviendo en el país de Nunca Jamás Omar López Mato

Viviendo en el país de Nunca Jamás

Medios de pago

    Viviendo en el país de Nunca Jamás

    Editorial: Olmo Ediciones

    Idioma: Español

    ISBN: 9789871555246

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

    Medios de pago
      Viviendo en el país de Nunca Jamás Omar López Mato

      Viviendo en el país de Nunca Jamás

      Medios de pago

        Viviendo en el país de Nunca Jamás

        Editorial: Olmo Ediciones

        Idioma: Español

        ISBN: 9789871555246

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders

        Medios de pago
          Sinopsis
          Jamás en la historia de la humanidad se asistió a un choque generacional tanpeculiar como el que viven hoy los Baby-Boomer cincuentones y los Peter Panveinteañeros. Por primera vez los hijos tienen más conocimientos tecnológicosque los padres, pero el mundo que éstos les dejan no los invita a crecer. Lageneración de los Peter Pan se refugia en la Isla de Nunca Jamás, mientras losBaby-Boomers navegan culposos en autoindulgencias sin convicciones.No solo debemos analizar a los niños Peter Pan que todo lo tienen, sino a loscaídos de esta isla, sin hadas y sin pan, que se evaden la realidad aspirandopegamento o fumando paco en las esquinas de la ciudad.Entender esta generación es entender lo que va a venir.La historia crea generaciones y las generaciones crean a la historia que hoyestamos viviendo.
          Acerca de Omar López Mato

          Omar López Mato (Buenos Aires; 26 de agosto de 1956) es un médico oftalmólogo argentino; investigador de la Historia y el arte. Nacido en Buenos Aires en 1956; se recibió de médico con Medalla de Oro (Premio Villamil); es director del Instituto de la Visión; así como también de la editorial Olmo Ediciones. Entre sus libros se encuentran: "Ciudad de Ángeles" Historia del Cementerio de la Recoleta; "Males de Artista"; "Monstruos como nosotros"; "La Patria enferma"; la serie #Detrás de las Pinturas# ("Desnudo de Mujer"; "Cuadros Clínicos"; etc.); "Artigas: Un héroe de las dos orillas"; "La Patria Posible"; entre otros títulos. Muchos de sus libros fueron reeditados en España; Italia y Polonia.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros