Editorial: Ediciones Tetraedro
Idioma: Español
ISBN: 9789871853618
Formatos: PDF (con DRM de Adobe)
Editorial: Ediciones Tetraedro
Idioma: Español
ISBN: 9789871853618
Formatos: PDF (con DRM de Adobe)
Gabriela Arias Uriburu nació en Brasil el 14 de marzo de 1965, donde su padre cumplía funciones diplomáticas. A los 23 años, en Guatemala, estudió Ciencias de la Comunicación y Reflexología, y se casó con Imad Shaban, empresario musulmán de origen jordano, con quien tuvo a sus hijos Karim (12-05-92), Zahira (25-12-93) y Sharif (05-04-96). En 1997 solicita el divorcio, otorgándole la justicia la tenencia de los menores. Sin embargo, el 10 de diciembre de ese mismo año, Shaban trasladó a sus hijos de manera ilegal a Jordania, lugar donde residen hasta la actualidad. A partir de ese momento Gabriela comenzó su reclamo en los foros internacionales, llegando a ser la primera mujer en exponer su caso en la Subcomisión y la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, convirtiendo su pedido en un leading case por los Derechos de los Niños; hito histórico que revolucionó el Derecho Internacional Privado, considerándose ejemplo de estudio en el ámbito jurídico. Desde entonces es una figura mundial en la lucha por los Derechos Humanos. Preside Foundchild - Fundación Niños Unidos por el Mundo (www.foundchild.org.ar), primera ONG en el mundo dedicada a abordar la restitución familiar por y para el niño, asesorando a más de 5.000 casos similares al suyo desde su creación. Por su gestión,varias naciones latinoamericanas suscribieron la Convención de los Derechos del Niño, la Convención de la Haya sobre Sustracción de Menores y la Convención Interamericana sobre Restitución de Menores. Como Comunicadora Humanitaria dirigió la Revista Sonrisas, recibió el reconocimiento del Senado Argentino en el día Internacional de la Mujer en 2000. Escribió los libros "¡Ayuda! Quiero a mis hijos" (Ed. Planeta, 1998) y "Jordania, la travesía en busca de mis hijos" (Ed. Atlántida, 2005). Co-condujo el programa "Siempre Así" transmitido por Canal 13 durante 2003, estando a cargo de las secciones Sociedad e Internacionales, en los que implementó la primera columna humanitaria de la televisión argentina. Columnista de la revista "Para Ti". Condujo y co-produjo junto a Fox Toma 1 su propio programa de televisión, "Travesías", emitido por Utililísima Satelital en 2010. Embajadora de la Paz, distinción otorgada por "Mil Milenios de Paz". Como Instructora de Yoga, da clases en Buenos Aires. Dicta Talleres de "Encuentro y Sanación" junto a Paula Wassner. Da la Conferencia Testimonial "Lo heroico del camino" para ayudar a las personas a descubrir y desarrollar el potencial de cada ser humano.