1. Inicio
  2. Religión
  3. Una profunda necesidad en la ficción contemporánea: la recepción de Borges en la república mundial de las letras

Una profunda necesidad en la ficción contemporánea: la recepción de Borges en la república mundial de las letras Brigitte Adriaensen

Una profunda necesidad en la ficción contemporánea: la recepción de Borges en la república mundial de las letras

$3929.99

Medios de pago

    Una profunda necesidad en la ficción contemporánea: la recepción de Borges en la república mundial de las letras

    Editorial: Iberoamericana Editorial Vervuert

    Idioma: Español

    ISBN: 9783954878390

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $3929.99

    Medios de pago
      Una profunda necesidad en la ficción contemporánea: la recepción de Borges en la república mundial de las letras Brigitte Adriaensen

      Una profunda necesidad en la ficción contemporánea: la recepción de Borges en la república mundial de las letras

      $3929.99

      Medios de pago

        Una profunda necesidad en la ficción contemporánea: la recepción de Borges en la república mundial de las letras

        Editorial: Iberoamericana Editorial Vervuert

        Idioma: Español

        ISBN: 9783954878390

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $3929.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          En los años sesenta John Updike calificó la obra de Borges como "a deep need in contemporary fiction." De hecho, en el curso de los años Borges se convirtió en una referencia imprescindible de la literatura (post)moderna y, luego, en un clásico que como ningún otro autor de la segunda mitad del siglo xx ha marcado la literatura contemporánea. Desde un enfoque dinámico del campo literario, este libro indaga en las recepciones nacionales y transnacionales de la obra de Borges. La primera parte ("Borges y las repúblicas de las letras") incluye estudios que exploran los pormenores del viaje que emprendió la obra de Borges dentro y fuera de Argentina. La segunda parte ("Lecturas disidentes") reúne trabajos que proponen una interpretación a contrapelo de lecturas establecidas de Borges. En la tercera parte ("La herencia Borges") se analiza el impacto de la obra de Borges en otros autores. El ensayo "reVisiones de Borges, o 'El Aleph' como Greatest Hits" de Rodrigo Fresán cierra el volumen, al que también colaboran, entre otros, Edna Aizenberg, Daniel Balderston, Nora Catelli, Beatriz Sarlo y Sergio Waisman. Borges se convirtió en una referencia imprescindible de la literatura (post)moderna y, luego, en un clásico que como ningún otro autor de la segunda mitad del siglo xx ha marcado la literatura contemporánea. Desde un enfoque dinámico del campo literario, este libro indaga en las recepciones nacionales y transnacionales de la obra de Borges e incluye estudios que exploran los pormenores del viaje que emprendió la obra de Borges dentro y fuera de Argentina, que proponen una interpretación a contrapelo de lecturas establecidas de Borges y que analizan el impacto de la obra de Borges en otros autores. Colaboran, entre otros, Edna Aizenberg, Daniel Balderston, Nora Catelli, Rodrigo Fresán, Beatriz Sarlo y Sergio Waisman.
          Acerca de Brigitte Adriaensen

          Brigitte Adriaensen es profesora titular de Literatura Española y Latinoamericana en la Radboud Universiteit Nijmegen (Holanda). Dirige el proyecto de investigación The Politics of Irony in Contemporary Latin American Literature on Violence. En este contexto, ha publicado varios artículos sobre la obra de Daniel Guebel, especialmente sobre las modalidades del humor y la representación de la violencia en sus novelas.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros