1. Inicio
  2. Política y Actualidad
  3. Un peronismo para el siglo XXI

Un peronismo para el siglo XXI Matías Kulfas

Un peronismo para el siglo XXI

$1719.99

Medios de pago

    Un peronismo para el siglo XXI

    Editorial: Siglo XXI Editores

    Idioma: Español

    ISBN: 9789878012568

    Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

    Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

    $1719.99

    Medios de pago
      Un peronismo para el siglo XXI Matías Kulfas

      Un peronismo para el siglo XXI

      $1719.99

      Medios de pago

        Un peronismo para el siglo XXI

        Editorial: Siglo XXI Editores

        Idioma: Español

        ISBN: 9789878012568

        Formatos: ePub (con DRM de Adobe)

        Compatibles con: Windows, Mac, iOS, Android & eReaders (Ver Detalle)

        $1719.99

        Medios de pago
          Sinopsis
          ¿Estamos condenados al éxito? No, pero tampoco a las recurrentes crisis que dejan a cada vez más personas a la intemperie. ¿Y si algunas claves para romper la lógica del péndulo de la economía argentina estuvieran en el peronismo?¿En el peronismo? ¿El mismo movimiento cuyos dirigentes gobernaron buena parte de las últimas décadas? En un logrado ejercicio de análisis histórico y económico que no elude la autocrítica, Matías Kulfas argumenta que en los valores originales de la economía peronista –la centralidad del bienestar de los trabajadores, la justicia social y el desarrollo productivo– puede encontrarse el germen de un modelo de desarrollo para la Argentina del siglo XXI, si esos valores se aggiornan para tomar nota de los cambios en el mercado laboral, la industria y el orden internacional.En un recorrido que abreva también en su propia experiencia en la función pública, Kulfas demuestra cómo en distintos momentos de su historia el peronismo fue versátil para encontrar soluciones en coyunturas críticas, pero desde luego chocó contra obstáculos habituales en la vida económica argentina. Son los "solublemas" que el autor repasa: la inclusión termina haciendo tambalear el orden macroeconómico, el desarrollo industrial se frena por la restricción externa, la capacidad de adaptación política se combina con inconsistencias que llevan al fracaso del proyecto en el poder.¿Qué significa la justicia social en el actual mercado laboral, precarizado y tecnologizado? ¿Puede la llamada "economía informal" ser creadora de empleo? ¿Cómo combinar el desarrollo industrial con las ineludibles políticas verdes? Por ejemplo, dice el autor, sumando a las discusiones al sector empresario –sí, también al campo–, incluyendo a los gobiernos provinciales –no importa de qué signo político–, haciendo alianzas internacionales que no estén guiadas por el esnobismo y la estrechez de miras, sino por las necesidades y ventajas argentinas.¿Es posible repensar un peronismo para el siglo XXI? Este libro –apto para peronistas, para quienes no lo son ni lo serán, para quienes lo observan con interés y curiosidad– se atreve a proponer cambios de rumbo para un movimiento que se acerca a un nuevo punto de quiebre en su historia. Y es al mismo tiempo un llamado a la sensatez de toda la clase política.
          Acerca de Matías Kulfas

          Matías Kulfas nació en 1972. Es economista, egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con una maestría en economía política en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Es profesor titular en la UBA, donde dicta la materia Estructura Económica Argentina, y en la Universidad Nacional de San Martín, a cargo de la materia Desarrollo Económico, en ambos casos en la carrera de Economía. Se ha desempeñado como investigador en el Área de Economía y Tecnología de la FLACSO y como consultor de CEPAL - Naciones Unidas. Ha ejercido funciones en el ámbito público, entre ellas, las de subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional de la Nación (entre 2006 y 2007), director del Banco Nación (2008-2012) y gerente general del Banco Central de la República Argentina (entre 2012 y 2013). Actualmente dirige el centro de investigaciones económicas Idear Desarrollo.

          ×

          Dispositivos de lectura compatibles

          Descarga gratis la aplicación de lectura necesaria para PC o dispositivos móviles.
          Verifica si tu eReader es compatible con Bajalibros